Fin anticipado

Iba a esperar a que acabara la temporada para escribir algo contando cómo había ido la cosa, pero no lo voy a hacer.
No lo voy a hacer porque no merece la pena y porque sé que no va a cambiar mucho el panorama en el tiempo que queda.
De lo que ha sido la temporada de salmón vale mas no comentar nada porque según convenga se va a calificar. Para algunos habrá sido estupenda, pero para los que vimos lo que había en nuestros ríos hace apenas un puñado de años, va a ser para llorar.
Muy triste presente y muy negro futuro de seguir por este camino.
Pero si los salmones están mal, las truchas lo están aun peor.
Volver a deciros que ha sido la peor temporada de la historia sería poco, como apuntaba aquí en el bog Belonciu, se terminó antes de empezar.
Por el río, al menos por estos del centro que es de donde yo tengo más información, apenas se ven pescadores, conozco a algún incondicional que va todos los días hábiles y me decía que vaya donde vaya siempre está solo.
Negro presente y ningún futuro si no ocurre algún milagro.
Me quedarían los reos, pero como no doy con nadie que vaya a ellos, pues no os puedo contar nada, así de simple.
Lo que si os puedo decir es que lo único que se mantiene, incluso crece, es la pesca en la mar. Los pocos pescadores que quedan de antes y los pocos chavales que comienzan, lo hacen en la mar, que sin ser una “despensa”, al menos te da buenas jornadas.
Es lo único que aun mantiene vivo a algún comercio como el mío, pero la pesca fluvial que antaño era la joya de la corona, sobre todo las truchas, se ha diluido completamente en apenas unos años.
A mí por “suerte” me va quedando poco para jubilarme y mi comercio, que nació conmigo, morirá conmigo, no tengo la más mínima duda.
Tal cual, donde yo pesco en la mar( hay pesca) donde pescan los demás en el río( está muy mal) jijijij.
En cuestión de salmónidos tanto Asturias como el norte de España tiene la legislación más restrictiva de toda Europa pues el cupo de salmón oscila en unas 10 capturas anuales y truchas entre10 y 12 al día, sin embargo en la lubina se aconseja desde la unión europea aumentar restricciones reducir el cupo a 3 capturas diarias que esel cupo en Europa,pero por eso no veo montar circos ,ni protestar a los torturadores ,ni siquiera a los ecologistas jijijjij ,ni a nadie oyes comentar que en las costas del sur de Inglaterra se pesca SM La lubina.
la lubina tiene un problema mayor que cualquier especie fluvial , solo que no sirve para sacar al pescador del río y dejarlo como un cortijo para 4 adinerados.
Otra recomendación de la Unión Europea y de la ciencia es proteger los períodos de reproducción como hacen en toda Europa aquí inexplicablemente se permite la captura en época de reproducción.
Mientras en la trucha en Francia , Italia etc ,etc …….,se pesca desde el 1 de marzo al 30 de septiembre todos los días de la semana y con cupos de 10 a 12 ejemplares al día aquí se puede de 3 domingo de marzo a 15 de agosto solo 5 días a la semana y con cupo de solo 6 ejemplares al día y todavía hay quien se queja , sin embargo pescamos la lubina sin cupo ( mientras en Europa son 3 al día) y sin proteger los periodos de reproducción , nadie dice nada.
Solo que en el río se busca quitar al pescador del río para crear cortijos para una gran minoría !!!!! Ahí está el problema!!!!
El rio es de todos. Que no lo venden para los 4 del cortijo.
Se de buena tinta que el otro día se acercaron 4 de un cortijo al río y como no les pidieron lo suficiente que ellos entendían era su caché se negaron a pescar y marcharon pal cortijo.
Una pena que acaben los ríos para el patrón y el proletariado no pueda pescar todos los cupos que se pescan en europa.
Con todo lo que se está trabajando por los ríos en todos los niveles y lo fantásticos que están que solo lo disfruten 4…
Para eso mejor de trabajar e invertir en preservar la pesca y cuando no quede na que se lleven buenos bolos los 4 señoritos.
Los ríos están fantásticos. El problema es que ahora q están bien bien lo quieren 4 señoritos pa ellos.
El problema no son los caudales, la temperatura del agua, los cormoranes, la pesca en alta mar, en la costa, en la ría, la contaminación, insuficiente repoblaciones si aplica en una cuenca, deterioro hábitats de crecimiento en el mar, pesca con muerte en cuencas que ya no se pueden permitir, acondicionar limpiar y mantener los ríos, vigilancia….. me dejaré varias.. y el orden de importancia me da igual…
Lo importante es que la mierda que queda dicen se oye que la quieren 4 señoritos..
Exacto riodelavida el río es de todos y no solo de los pescadores de competición y 4 señoritos.
Eso en Europa lo tienen Claro, allí también hay pescadores de competición y señoritos ,el tema es que no les hacen ni caso pués en Europa prima la democracia y no las dictaduras de minorías para beneficio personal.
Un gran problema aquí en España, es que la mayor basura antipesca está en canales especializados de pesca y en radios.
ya vos lo dije yo, aqui los unicos ue vienieron a pescar fueron los del concurso, despues quedo desierto to. onde quiera que vayas tas solu en el río y taslo porque no hay na que pescar, vien alguno a algun coto y pa mediu dia ya se fueron, lo unico que tien algo de acetacion ye villamayor que ye el unicu sitiu donde ves truches
Puestos a mentar Europa y aspirar a lo que tienen en otros países… Prefiero mirar los sueldos.
De salmón no voy hablar, ya tenemos a demasiados catedráticos de ecología y bastantes vagos en consejería.
De trucha, mal, salvo lugares contados, y sún en estos, abundan mucho truchas hasta los 18, de más, alguna sale, pero no gran cosa.
El año que viene será un suma y sigue, no se hará nada, no se cambiará un ápice la gestión porque no hay un objetivo, ni estudios, ni se quieren líos, la patata caliente, pa los que vengan nel futuro.
Ayer aprovechando que pasaba por la zona me dio por darme un paseo por el s/m de Laviana, hacia muchos años que no lo hacia, la desilusion del s/m que yo conocia hace unos cuantos años al actual fue brutal, recuerdo que solo con asomarse al Puente del Arco era un espectaculo. El caudal ecologico que baja por el rio tambien es para hacerlo mirar.
Crear cortijos para 4 señoritos? Rivereños claro???
No hay manera, no se enteran, ni un solo Salmón muerto mas.
VEDA TOTAL YA!!!!!
Garango
Lo que hacen hacen en Europa es invertir en proyectos de restauración de hábitat e invertir en trabajo científico con el apoyo de las asociaciones de pescadores pero esto cuesta dinero e interés en mejorar las cosas
Pero aquí como tú bien dices no se hace nada ,que no sea prohibir y criminalizar al pescador,ya que eso se soluciona de una manera fácil y barata además de su probada ineficacia.
Ahora ,sí lo que se busca es dejar el río como cortijo para 4 ( señoritos y pescadores de competición) la gestión española es la mejor del mundo pues algunas provincias son un cortijo para 4 que parece ser , que es lo que interesa aquí ,aunque los Ríos estén vacíos de peces da igual.
Así llevamos con un método de gestión de la edad media basada en intereses personales más que en un plan de gestión de este siglo ,basado en el conocimiento científico,pues cualquier alternativa que no pase por dejar el río para 4 sera desacreditada por la inquisición antipesca.
Gestión España.
Asesorías iluminados- legisladores ineptos- restricciones a la pesca: ríos vacíos de peces.
Muy obvio pues el pescador de caña no altera el hábitat
Me da la risita floja de escuchar a Merluncio y fotógrafo bicicletil, sentando cátedra con lo que les cuentan y claro la opinión que vierten vale lo que un billete de 15€
Dios que ganas de que lo veden todo a ver a quién coño culpan los 4 iluminados que aquí van de listos y profesionales
Ahí el mar hogar del calamar……jajajajajajajajaja, la caricatura es vuestro mejor virtud
SI; HACE MUCHÍSIMA FALTA QUE LO VEDEN TODO YA; NO MAS SALMONES MUERTOS:
Y si se veda y en un ciclo completo no se ve ninguna mejoría
Vais a hacer algo de vedad por los ríos?? O os queréis tranquilos porque vuestro objetivo era solo prohibir la pesca a los demás??
La probabilidad y casuística en el Cantábrico indica que los más probable es mi hipótesis , imagino que ya tenéis preparada una posible solución jajajajajajajajaja
Pescadero matadero,
La solución muy facil,
Tantos ciclos como sean necesarios…….
VEDA TOTAL YA, «INDEFINIDA»
Pd. Mucho me temo que no te quede claro…….
No, si me queda claro , cómo pollo sin cabeza, de culo cuesta abajo y sin frenos, un largo etcétera de chascarrillos puede resumir vuestro plan
Y el resumen es que no hay plan, veda total indefinida jajajajajajajajaja paco sedespeña es poco llamaros
Que panda de trasnochados
https://www.youtube.com/watch?v=PPokT9mo3_s&ab_channel=javierLaplaza
Pues así seguimos una semana mas.
A ver si llega el verano, que dicen que entró pero no se nota.
Buenas noches.
Tienes razón parcialmente Guy Fawkes. En Europa, EEUU y Canadá, se invierte en mejorar el medio, se colaborará con sociedades de pesca, etc… pero analicemos la realidad nuestra. Medio ambiente no tiene ni presupuesto destinado, y dentro de todo ello, la pesca es lo último de lo último, las sociedades de pesca asturiana, no están al nivel de las europeas, no tienen nada que ver, son «cortijos» para todos aquellos que quieren tener un descuento en los cotos y a los que poco les importa implicase lo más mínimo en actividades en pro de los ríos, sólo hay que ver el número de socios que hay en ellas y cuantos ayudan a la hora de la verdad en limpiezas, repoblaciones, etc…
Mencionas estudios científicos, aquí hay pocos, si, pero cuando los hay, y lo que se dicen no es del gusto de las sociedades, estas, inmediantamente, saltan como una ratonera a cuestionar el estudio a asegurar que está mal hecho y de que saben más ellos que cualquiera que haya dedicado varios años de su vida a formarse académicamente en el asunto, sólo valen los estudios o las opiniones de aquellos que dicen lo que quieren oir, no se, me da que en Europa las cosas no son así.
Y por último mencionas que aquí siempre se va a por el pescador. Pues si, porque por desgracia, los gestores de pesca es lo único sobre lo que pueden actuar, no son los responsables de la confederación hidrográfica, etc… al final el que tiene que gestionar sólo puede actuar sobre cómo, cuándo y cuánto se pesca, ye lo que hay. Lo de que las restricciones no funcionan…creo que te equivocas, sólo hace falta cruzar la cordillera, por mucho que les pese a muchos, ahí se demuestra que no llevarse todos los peces ayuda a incrementar las poblaciones pese a todas las tropelías que se siguen cometiendo en los ríos. No comparto su modelo al completo, pero si está claro que hay que gestionar, y aquí, no se gestiona un carajo, aquí se quiere contentar a todos y al final no se contenta a nadie, pero igual lo que tendrían que hacer es mirar por el bien de los peces, pero eso ya sabemos que no interesa por lo que implica, reducción de cupos, cambio en las tallas, mayor implementación del captura y suelta, etc…
Lo dicho, aquí no se invierte ni un duro, la gestión está llevada a cabo por unos auténticos vagos y/o ineptos, las sociedades siempre defendiendo el seguir pescando como siempre esperando que todo se solucione por soltar varios miles de alevines en el río, como si eso fuera a ser mejor que la reproducción natural. Tenemos lo que queremos y nos merecemos, y seguirá a peor.
garango La mayor diferencia entre Francia y España es simple.
Tú allí para pescar a parte de la licencia tienes que ser socio de una asociación de pesca obligatoriamente que ronda entre 50 y 70 € anuales más 20 de licencia pues te sale casi 100€ pescar ,eso sí, no hay cotos ,ni zonas SM todo es libre , excepto los vedados.
La gestión corre a cargo de las asociaciones pues con ese dinero tienen personal y científicos contratados además al estar todos asociados son una gran fuerza y allí las dictaduras de dejar el río para 4 no tienen cabida, porque ni siquiera se les escucha.
Imagínate aquí en Asturias si hay 30.000 licencias ,que todos fueran socios de las asociaciones y pagarán 50 € anuales los ríos estarían llenos de peces ya que podrían tener profesionales contratados para hacer actuaciones en el río y miles de cosas y creo que debe ser el siguiente paso,solo que los que buscan crear un cortijo personal no les gustaría la idea, pués cualquier alternativa fuera de la tortura animal no les interesa.
Del negron para abajo no existe gestión,lo que se ha creado es un cortijo para 4,según la red de muestreos los ríos siguen una tendencia decreciente en la mayoría de ellos,pues dejar el río para 4 no restaura el hábitat.
Muy de acuerdo con lo que dice Garango. Matizar que unas sociedades van más en línea de lo que comenta que otras..
Una vez definido Cortijo, y desde un punto de vista general, está claro que no todos los ríos mejoraron, el Cortijo de Castilla y León para los 4 señoritos torturadores, no está nada mal cómo les está quedando.. hasta vuelven los franceses (Europeos??? o me equivoco) que por cierto ya no veo a los reos en el Cares.
Medidas y dinero en muchos frentes hace falta, pero desde luego, creo que hay ríos y zonas donde no se pueden permitir matar un sólo pez más porque es la puntilla. Si hay 40 en un pozo y cada día desaparecen 4… y el año siguiente hay sólo genera 30 .. y así.. Eso sí, si nos queremos tapar los ojos y aquí o pescamos todos o la p.. al río, pues le dan x cu al río y el que venga detrás que arree y … al final esto se acaba…
También pienso que no se puede pasar del blanco al negro, hay una escala de grises infinita y no se trata de echar la gente del río, hay que ayudar, transitar, un plazo.., hay gente que no sabe pescar a otra cosa ni se lo plantea.. ni de cambiar forma de entender este hobby.. menos miedo al cambio, y ayuda a nuestros mayores y no tan mayores, otra cosa es que no quieran abrir los ojos…, conozco algunos que probaron.. y cambiaron el chip…para cambios en nuestras vidas, la pandemia…
30000×50=1.500.000€ esto no da para hacer miles de cosas..
Lo que sí me parece de cacicada de cortijo es que cambien la norma sólo para pescar el Piloña y se hagan competiciones nacionales, aquí si que se tiene que ser valiente y la norma igual para todo y todos y sino que se atrevan a cancelar el campeonato del mundo y expliquen por qué..
De igual manera una competición en el Cares Deva en septiembre estando vedado para todos los mortales..
O todos moros o todos cristianos..
Esto en los tribunales, no sé yo qué dirían, igual tocaba recular…
Buenas tardes; la verdad es que estos fines de semana de dedicación completa al noble arte de la pesca deportiva me están dejando machacao.
Menos mal que uno va cogiendo forma y ya no me atacan las molestas agujetas, buf.
Buen comentario señor Garango, está usted muy puesto en razón.
En cambio a la maltrecha oposición se le han atorado los cuatro señoritos entre las patas y no es a salirse de ellos.
Por cierto, el primero de los cuatro también ha calcado un comentario muy acertado y sonoro.
Tallueu.
No es lo mismo agujetas de pescar, que agujetas de lanzar la caña para nada,machacao está de otra cosa y esa lo se la cura ni Ponce De Leon, yayo ,como para seguir desmontando las mismas falacias una y otra vez, los mismos argumentos de los mismos personajes
Ríodelavida, cambios?, transitar? Si a pescar como tú y unos pocos quieren imponer a mosca y SM,al contrario lo que tiene que hacer la gente es no aceptar ni una sola restricción más ya se han tenido bastante de nosotros
Ejemplo Castilla y León, pérdidas de 180000 licencias,cierre de más de 100 negocios de pesca y ríos en su mayoría en tendencia decreciente.
Es eso un acierto de gestión jijijiii.la peor del mundo,una empresa que pierde 180000 clientes,tiene que cerrar más de 100 negocios que dependen de ella y causa pérdidas que encima algunos lo vendan como un éxito hay que tener mucha caradura
1.500.000 € es poco , mejor sería más pero daría para muchas cosas pero para vosotros la mejor formula es no hacer nada y sacar al pescador del río para dejar el río para 4
Guy Fawkes, si, la licencia anual interdepartamental en Francia cuesta 95 € y automáticamente se te inscribe en una especie de federación que aglutina a la gran mayoría de asociaciones del país, te imaginas que aquí en vez de dedicarse a mirar su ombligo o río, les diese por unirse todas juntas en pro de los ríos y no tanto en pro de defender la pesca extractiva?
Por cierto, está usted equivocado en una cosa, todas las aguas son libres, no hay cotos, pero si hay tramos de pesca sin muerte «parcour por la peche de la truite en no-kill», incluso disponen de zonas acotadas sólo para menores de 12 años.
Pero bueno, esto es España y más concretamente Asturias, aquí vamos a otro ritmo. Sabe usted que desde el 2002 la Consejería está obligada a la elaboración de un plan de ordenación de los ecosistemas acuáticos?, pues…el de caza está, pero el de pesca, sigo buscándolo, parece que en 18 años no tuvieron tiempo a realizarlo. Sabe usted que sólo la Consejería puede repoblar y sólo si los estudios lo aconsejan?, como no hay estudios… seguimos haciendo lo de siempre. Digo yo, si en 18 años no se hizo nada de eso?, no deberían de suspender de empleo y sueldo a todos los funcionarios responsalbes del área de pesca por su aparente falta de trabajo?
Rio de la vida, lo del Piloña fue cacicada de la Consejería, me consta que hubo una reunión desde el club de la zona, les tuvieron que explicar lo que era una ninfa y que con regulación del tamaño se podría dejar pescar a ninfa truchas y reos en TODOS los ríos salmoneros, fue después la Consejería la que decidió que sólo en el Piloña, pero, repito, desde dicho club se pidió que la norma fuera para TODOS.
Y si, León, que lo pesco bastante asiduamente desde hace muchos años, está mejorando mucho, da gusta pescar algunos de sus ríos. Aquí en Asturias igual podíamos mirar un poco lo que hacen, no digo copiar, pero si al menos mostrar interés por lo que allí ocurre. Sin embargo no faltan los detractores, gente que se dedica a sacar datos de otras provincias donde la recuperación salmonícola no está siendo buena, supongo que todo con el miedo de, si ves las barbas de tu vecino cortar…
Yo no pediría lo mismo aquí, pero coño, se podría hacer alguna prueba, se podría coger un par de ríos y dejarlos casi al 50% con muerte y sin muerte, y claro está, hacer estudios de seguimiento (si es que en la Consejería no les importa mover el culo del despacho). Pero vamos, aquí sabemos lo que hay, si pides un sm entre los cotos de Villamayor e Infiesto, se arma la de su madre. Si pides un sin muerte en la zona de la Cuenca entre Sotrondio o Laviana o de Laviana para arriba, poco menos y te cortan la carretera, si pides un sin muerte en el Aller entre Cabañaquinta y Levinco o entre Piñeres y Corigos, poco menos que te cortan los huevos, aquí siempre habrá alguna sociedad dispuesta a luchar para que no se haga NADA que vaya en esa línea. Si, se que no son todas, pero al final son exclavas de sus asociados. Es más, dudo que les interesara el modelo francés, porque si las casi 15.000 licencias estuvieran asociadas, igual habría «tocapelotas» que pedirían asambleas en un horario que pudiese asistir la gran mayoría de pescadores, e igual podría ocurrir que esos «tocapelotas» pidan un cambio en la gestión, incluso podría ocurrir que por 12 € se sacasen la licencia un montón de ecologistas para poder tener voz y voto en las sociedades.
Por cierto, tras esta perorata, si aquí ponen la licencia a 95€, la mitad de la gente no sacaría licencia, lo mismo que el día que quiten descuento en los cotos las sociedades se quedan sin socios.
Garango,en Francia pasa en la pesca como en la caza que todos están Unidos y aquí es lo que hace falta.
Si a la gente le dices pagar 95 € y no van a estar cada año con cambios a peor( restricciones al pescador) además invirtiendo dinero en mejora de los ríos no creo que hubiera mucho problema,todo es proponerlo.
de Castilla y León sus datos de muestreos eran públicos no indican ninguna mejoría excepto algunos ríos en los cuales dudo que sea por la gestión pués apostaría de que se debe al otros factores de ser así pasaría en todos ahora sí me dices que al no haber pescadores pican mejor y de la sensación de mejoría no te lo discuto porque posiblemente tengas razón.
El primer coto sin muerte de España lleva 40 años ininterrumpidos sin poder matar un pez en sus aguas, informaros de las truchas que quedan y si queréis id a pescarlo y dejáis ya de decir tanta chorrada, no hay mejor que comprobar por uno mismo los beneficios de dejar un tramo de rio sin muerte, 40 años y te da la risa de lo que allí hay, ahora fue un cortijo estupendo para 4 mosqueros los primeros 10 años
Guy Fawkes, Los muestreos son público, no como aquí, que seguramente mi los hacen. Mejoraron los ríos del norte, los del sur, no. Las causas pueden ser muchas, en el norte no hace tanto calor, más ríos de montaña, etc… Mejora mucho los naturales, no tanto los controlados por embalse.
También es cierto que al principio poca gente se veía, pero de tres años a esta parte, zonas en las que estaba solo, ahora ya no, ya comienzas a volver ver coches a la vera de la carretera y te encuentras a pescadores por el río, a mosca, pluma y excepcionalmente a cucharilla. Funcionar les funciona, por ahora, también ye cierto que si dejas truchas nel río, se reproducen y aumenta la población.
Yo vi muestreos de Asturias de principios de los 2000, daban pena, tramos que a final de temporada casi no había truchas por encima de 17/18 cm. Supongo que la cosa no habrá cambiado mucho. Un río por si solo, va criar en una temporada más truchas que las que podamos soltar en dos décadas, y sitio hay de sobra para todo, para extraer y para proteger, otra cosa es que unos no lo quieran ver y otros sólo quieran el río sin extraer, ninguno de ambos bandos tiene razón, ni las de ganar a la larga.
Garango aquí los muestreos no son públicos por el efecto llamada imagínate que te digo tal río está lleno de truchas,se llenaría de pescadores,vale más que este así y piensen que no hay.
En León lo hicieron para vender el método pero como lo único que se demostró es que es un fracaso, ahora ya no son públicos se tira de titular de prensa del tipo » en estos 3 años los ríos triplicaron su población» pues el papel lo soporta todo.
En Asturias las informaciones que yo tengo son muy positivas.
Por cierto no puedo saber los pescadores que van a cierto río de Castilla y León pero si los registros de licencias desde 2013 cuando se dejó de gestionar se han reducido 180000 y ten en cuenta que algunas de las que quedan no son para trucha sino para ciprinidos ,lucios o cangrejos,pues de no ser así no quedaría casi ninguna licencia
Señor Guy fawnkes ya se demostró el verano pasado que miente, que no sabe leer y que usted es más pescadero que otra cosa, al río a aniquilar todo lo posible va usted.
Vuelve de nuevo con lo mismo de siempre, que Asturias esta lleno de truchas, pero claro los estudios no se pueden publicar, están los rios tan llenos de truchas que les interesa taparlo sisi. La realidad es otra pero no interesa que se les joda el esnuque.
Reelease las respuestas de Andrés o Henry entre otros de agosto del año pasado o fayeru diciendo que el coto Aller no tiene ni el 20% de lo que tuvo.
Ponen siempre de ejemplo el coto del Caudal por qué, les interesa, cuando la realidad es que es un río encauzado entre paredes, sin defensa para la trucha y escasos frezaderos, dense una vuelta por Villamayor, asomense a alguno de sus puentes y verán la diferencia entre la pesca CM y la SM, tanto en cantidad como en tamaño.
Su sociedad no hace tanto defendía esto, lo cual deja muy claro que tipo de sociedad es:
https://www.google.com/amp/s/www.elcomercio.es/asturias/oriente/201604/06/hosteleros-pescadores-proponen-crear-20160406002754-v_amp.html
Lamentable!!!
Recordarle, que también el verano pasado Eduardo, le dio los datos de cierres de tiendas de pesca que él conoció en la zona centro/oriente de Asturias, no sólo han cerrado tiendas en Castilla y León como nos quiere vender. En cuanto al número de licencias, cuanto bajaron en Asturias estos últimos años? Solo habla de los vecinos, pero me gustaría saber los datos del Principado.
Por último ya que en 2020 no sabía leer, se lo vuelvo a poner resumido y muy fácil de entender, igual se produce un milagro.
Sobre los muestreos de Castilla y León, públicos y que todo el mundo puede consultar.
Estudio número 1, muestreos anuales del 2014 al 2018, 46 zonas muestreadas, de ellas por cierto, hay al menos 16 zonas CM, en 23 zonas hay más truchas en 2018 que en 2014 que es cuando se produjo el cambio de normativa.
Estudio número 2, muestreos cada 2-3 años del 2014 al 2017, 118 zonas muestreadas, de ellas 23 CM, el resto SM. La población de truchas en más alta en 2017 con respecto a 2014 en 93 zonas.
Esta claro que la pesca SM no es la solución, pero ayuda mucho en estos tiempos de escasez de agua, contaminación y cormoranes. En el río podemos caber todos, pero vender la película de que llevarse las truchas y salmones no daña el río viendo la situación crítica por la que pasan no cuela.
Buenos días; lo mejor que se puede hacer para saber lo que hay es cerciorarse uno mismo.
Por ejemplo, empiezas desde el puente de Unquera y vas subiendo hasta Carreña mirando a ver cuántos pescadores hay, y si por ventura das con alguno, paras y le preguntas como va la cosa.
Se sale de dudas más rápido que deprisa.
Esto vale para el puente de Canero y parriba que te crió o para el de Ribadesella y subes hasta Oseja de Sajambre, o te das una vueltina por el Eo, o cualquier río asturiano CUALQUIERA (lo hay que poner así, para los cortos).
Así no tendréis que fiaros de informaciones interesadas del tipo “según mis informaciones”, lo comprobáis vosotros mismos y como siempre digo, se sale de dudas más rápido que deprisa.
Yo no ando a reos, pero tengo ojos y puedo apuntar que no hay un miserable reo en to la comunidad autónoma, a ver si va a ser por eso que el “todopoderoso” no encuentra a nadie que vaya a ellos.
Pero como ya he dicho y vuelvo a repetir el que lo quiera ver sin que se tenga que fiar de nadie que se acerque a cualquier río (CUALQUIERA) y que lo compruebe personalmente.
Tallueu.
Troll, es verdad tan verdadera.., el día 7/7, por ser fecha señalada me acuerdo, llamé yo al precinto del Cares a preguntar una cosa y hablando un poco de todo me comentó el guarda que no iba la gente ni a los cotos de lo mal que andaba el tema.
Había recorrido desde Unquera a Trescares y sólo localizó a dos pescadores (libre y cotos incluido) un 07/07 a última hora de la tarde, habló con ellos dos y les pintó fatal hasta ese momento.
Recordar por San Fermín hace no muchos años cuantos peces salmones y reos se pescaban, nº salmones precintados..
Guy Fawnkes, al final van al llegar tarde hasta los 4 señoritos, porque el cortijo ta vacío…
Y que no digo que todo sea sm, habrá que hacer tramos de todo.., que no hay que echar a la gente del río, y sobre todo, lo primero, compromiso de los gestores en trabajar en los todos los frentes ya archicomentados, pero que como primera medida ,y eso sí con el compromiso de que trabajen en todas las demás frentes, que en muchos tramos no se debería matar ya ni un pez más, estamos llegando al pto de no retorno en algunos ríos/tramos..
Eresma lo de siempre faltar al respeto e implicar a otras personas y meter falacias.
Respecto a la noticia de prensa se puede estar de acuerdo o no, pero no piden nada que afecte a los demás ,no como vosotros que queréis imponer a la fuerza vuestra manera de pensar.
Por cierto en León ya no son públicos los muestreos ya que no valió
para vender lo que querían jijijij ahora tiran de prensa o traen de paseo a un cuentacuentos que ya vino 2 veces aquí a Asturias.
Ríodelavida que no hay pescadores en Asturias jijii, tú te quieres reír de mí,baje ahora hace poco a comprar pan en un recorrido de 1 km 5 coches conté y a estas horas que no son las mejores.
Reos para tu información hay bastantes este año ,sólo que dicen que pican mal,pues muchos días tira el aire y hasta que para al final
de la tarde no pican aún así yo vi buenas pescatas de gente que sabe.
Ahora quien busca prohibir siempre tira a pintar situaciónes catastróficas y luego vender la solución ( dejar el río para 4) jijiji.
Sinceramente pensáis que engañais a alguien.
no hay mas ciego que el que no quiere ver, no tengo más que decir..
Pues cuando yo pase por galletes ya no quedaba ni un, a ver cuando vaya po la leche que ye mejor hora si volvieren los 5 jajajaja
Donde vas tu a por pan no hay rí
O
Para que se quede tranquilo voy asegurarle que si, que en CyL no tienen ni idea y su gestión está siendo un desastre, yo no sé por qué hay tanto miedo a lo que están haciendo allí. Aquí somos más listos, tenemos cada año más licencias, más pescadores, estamos en boca de todo el mundo y somos la envidia del resto.
Pues no creó que en c y l las cifras de noches de hotel o casa rural para gente que va de pesca se parezcan un poquito si quiera a las de Asturias, igual no es para tanto y el mana no es real
Porque si en Asturias no hay nada ,porque cojones va mucha más gente a pescar que en Castilla y León
Seguir así el día que el mundo rural se una ya no podréis meter vuestro mensaje en la administración y queda poco, porque estamos muchos muy cansados de las falacias desde el que las dice en un triste blog o en un rimbombante ministerio
Tb se hace pan bueno aquí, no hace falta ir a León xa comprar pan
Na Guy fawknes tas un burro ke ay reossss?? Que no pican???
No ay un puto mis ojos y no vara dan mejor ke la ningún fino del reo que tú conozcas por muy finísimo que tú creas ke es pescando reos no los ay no ay uno en ninguno eso sí los pocos que vi pican como burros a la primera.sella vacío 4 gordos en la zona alta y muy pocos zona media Narcea 4 reos y ruinos cares no lo pise este año pero tengo buenas amistades finos del reo de Cabrales y nada 0 ni un puto pez y da igual el cebo ni mosca viva ni gusarapa ni hormiga ni nada es más ni con malas artes porque no los ay; el sella ta frito de salmones tiene si se ven 4 no querramos engañar pues aún así tengo miedo que en río haya tantos reos como salmones ,truchas da pena los ríos salmones dan pena de trucha todos sin excepción.
Eresma tú también estas como un puto burro ,que el coto sin muerte de Mieres ye malo pa las truchas? Porque ta encauzado y no tienen donde desovar??las truchas suben y bajan andan río el lena el aller y turón era donde desovan lo vieron bien estos ojos lo paso fue comoran seguro eso fijo doy fe algu o razón más abra no digo le no pero esa fue la principal amigo te guste o no esa fue
Es igual que lo veden todo que pongan sin muerte la admin no va hacer nada solo pasta Pal bolso de licencias y cotos y punto sino asómate a lo vedao ejemplo porcia coto ni truchas ni salmones ni reos ni anguilas no na eso sí furtivos a punta pala los sin muerte los mismo vacíos de peces que queréis señores si la admin no quiere no con muerte ni sin muerte ni normativas ni hostias y si señores esto se acaba
Se acaba, sí.
Pero no pasa nada. Nada cambia.Todo sigue igual.
Hay que sacar fotos. Muchas fotos.
Que luego lo cuentas y no te creen.
Buenas noches.
En el comentario 29 dicen que los datos de los estudios de Asturias no se publican para evitar que la gente vaya a donde están las truchas. Se pueden publicar los datos sin necesidad de señalar el río ni el tramo, sólo con decir punto nº x y si es coto, vedado o libre, así no se ven en que ríos hay peces y en cuales no. La administración tenía una red de seguimiento de 73 puntos cuyo seguimiento era anecdótico, se hacía cuando se acordaban o se podía. Estoy con Garango, dudo que ahora mismo estén haciendo los estudios de forma seria. Para empezar la administración tienen ahora mismo una denuncia en el juzgado por no presentar los estudios, informes ni proyectos que servirían para publicar las normas de pesca de todos los años, cuando salga la sentencia puede que se produzca algo gordo. Recuerdo que en CyL por lo mismo, un juzgado prohibió cazar hasta que no se presentasen los estudios.
Respecto de la gestión en CyL, les está funcionando por lo menos en León y Palencia que es lo que conozco, respeto que no guste a muchos, a los que sólo consideran la pesca como una actividad cinegética extractiva, pero decir que no hay más peces y que es todo una mentira se llama autoengaño, y como bien dicen más arriba, lo veo más como una forma de negar la mayor con el fin de evitar que aquí fueran por la misma línea. Podéis estar tranquilos, aquí no harán nada de eso porque para ello deberían de trabajar y tomar decisiones, cosas que no saben hacer. A no se que les obligue un juez.
Buena pesca.
Quisquilla rabiosa lo que tú digas una opinión sin más,yo te digo que reos hay ,ciego no estoy pero no pican bien y ahora tu tienes tú opinión la cual no comparto para nada.
Miguel los muestreos se hacen y lo sabe quién lo tiene que saber, no los foriatos que nos quieren sacar de nuestros ríos
Lo de Castilla y León, eresma público los datos hace tiempo y si Palencia está muy bien ,rio Carrión tendencia decreciente,río Pisuerga decreciente ,los únicos que parecen mejorar son algún río de León y Zamora pero no por dejar el río para 4, pues de ser así mejorarían todos, creo que tiene más que ver con las condiciones naturales,pero oye vete a la página de la Junta y descargarlos para dejar de auto engañarte.
Para hacer lo que hicieron en León ( que no es gestión),sino dejar el río para 4, no hace falta más que saber escribir ,un niño de 8 años podría hacerlo a la perfección aquí en Asturias se repuebla y se gestiona como en todo el mundo tallas, cupos,periodos,zonas de protección no dejando el río para 4 ,cosa que ningún juez va a obligar en una democracia jijijjij¿ Gestionar es ilegal? jijiji
Por cierto la pesca es una actividad agroalimentaria que tiene su base en ir a por peces para comer no a torturar peces por diversión y dejar los ríos para 4 torturadores de peces
jajajajaja, no me estraña que pa ti sea triste que no lleves mas que osties y pataes en culo, pero pal resto ye un descojone total y yo el primeru que lo paso de muerte jajajajaja.
Na aver ingeniero de rios,una opinión no ye la puta realidad no se ve uno,ves la foto del águila del blog ayi siempre pesqué muchos reos y si siempre paro algún salmón yo los pesqué alli,el otro día avía solo 3 reos desde Villanueva puente en todo chorro de encima del águila ,en cueto Merin más de los mismo y en rozaones ni los vi ya ,que quies chaval??no me jodas no ay si ay tantos y no pican donde tan???? Por riba sella en la ría de veraneo???
Y no soy un mosquero sin muerte ni muchos me encanta el desnuque y toy en contra de la pesca sin muerte total o mejor dicho de la tortura Animal pero ay no vendas la moto a nadie Guy que no ay sino vamos yo me pesto a ir y que enseñes esos bancos de reos del sella, digo sella como cualquiera de los otros pero decir que ay
….. Sin comentarios tio
Le ha faltado terminar diciendo…y como ya sabéis, la tierra es plana y el virus no existe…
Dónde compra ud el pan? Yo también quiero ver reos.
No mezcle pesca de la que hablamos con la comercial..
Yo tengo huerto pero no es lo mismo que una explotación agrícola comercial empresarial etc para venta..
Ya le han dicho que no todos los ríos de CyL mejoran, otros van incluso a peor.. sólo faltaba que todo hubiera mejorado, sería la… aquí se habla de líneas generales..
Para ud y otros «sólo pesca tradicional», si le tocan un pelín la gestión de lo que hay (antes prefiero que desaparezca todo y se j los que venga), significará siempre en cualquier caso que el río lo dejan para 4 y lo convierten en su cortijo…
Es una mentalidad muy cerrada.., pinta mal, no quererse abrir tan si quiera un pelín…
Aburrido la pesca es una actividad agroalimentaria no torturadora el ser humano no necesita torturar animales por diversión pero se alimenta de ellos.
La pesca profesional en río no existe es recreativa y las normativas más restrictivas de Europa ya tenemos
Por cierto no sé si usted lo sabe pero a usted nadie le impide soltar peces solo tiene que hacerlo,es más tienen hasta zonas y periodos exclusivos para ello, así que no cuente milongas.
En el río cogen todos, quieres pesca SM pues cuando piquen los sueltas sin más, no hay que quitar del río a los que no compartan tú ideología, hay que tener la mente menos cerrada,pues vivimos en una democracia aunque alguno no se haya dado cuenta jijijij.
Ye elunico que no entiende que se trata de mirar por los peces, no por los pescadores. La pesca deportiva no es una actividad agro alimentaria. Es la mayor parida que he oido en años. Joder, aburrido, la tierra es plana, tovia no lo sabes?
La pesca y la caza son actividades agroalimentarias ,esa consideración tienen para el gobierno pues se pesca y caza para obtener alimento de animales salvajes,no para torturar seres vivos.
Paridas son todas las que decís vosotros para justificar la tortura de seres vivos e intentar dejar el río para 4 torturadores de peces.
En el río y mar se practica pesca recreativa no deportiva con el fin de capturar peces para comer.
la deportiva ( torturar peces por deporte o diversión) la practican los pescadores de competición y 4 señoritos elitistas que no representan al 0,0000001 de los pescadores.
Guy fawnkes, esa la noticia de prensa de no hace tantos años, define vuestras intenciones y como veis en realidad el río, como una pescadería, triste.
Vuelves a mentir en lo de León, no son públicos los muestreos? Acabo de entrar al enlace de los muestreos y ahí sigue toda la información, pública no como aquí.
No siga diciendo que las poblaciones decrecen porque vuelve a mentir, le repito 164 zonas muestreadas y en 116 hay más truchas en 2017/18 que cuando se implanto la normativa actual en 2014.
En cuanto a lo de los reos, siga en el mundo de yupi, diferentes pescadores le dicen que no hay apenas nada, pero usted dice que hay bastantes, es de coña.
Yo he estado por el Esva varios días y no se ve nada, y hablando con Carlines, el que vive en el puente de Paredes, que tiene el río a 20 metros de casa, muchos días no baja ni a echar la caña porque dice que no hay nada y este hombre pesca a piscardo de lujo.
Otro par de días pase por el Sella y aquello al sereno es una romería, pero vi sacar 0 peces.
No me respondes a cuanto bajaron las licencias en Asturias…
Pescadero, sería interesante saber cuánta gente de fuera dejo de ir a pescar a Asturias estos últimos años.
Como ejemplo, este año lleve a un par de amigos del sur de Castilla por primera vez a Asturias a pescar cotos CM y SM, tras esta primera experiencia solo quieren volver si vamos a zonas SM o sino gastar esos pocos fines de semana disponibles para viajar de pesca en ir a León. Y son pescadores CM de toda la vida que se han reconvertido en SM el 90% de las jornadas, para seguir pescando que es lo que les gusta. Eso sí, los ríos les encantaron, pero sino hay peces…
El día que estuvimos en el coto Aller coincidimos con otro pescador de fuera y decía que era el último año que subía a Asturias, que solo hay trucha pequeña y que no volvía hasta que hubiese un cambio. Pongo estos ejemplo porque imagino que habrá mas gente que estará dejando de ir Asturias a dejar el dinero en la zona, viendo el panorama actual, pero oye vosotros decís que hay mucha trucha, muchos reos y salmones…
En el río cabemos todos, pero con el sistema actual, en Asturias estamos acabando con todo, sumándole todo lo demás claro, cormoranes, contaminación, etc. Pero no aguantan la presión actual.
«Se trata de mirar por los peces», dice dice aquí un bloguero. Si no lo leo no me lo creo, cómo se puede decir una tontería tan grande y quedarse tan ancho. Para mirar por los peces debemos martirizarlos (pesca sin muerte) procurando que queden vivos para poder seguir torturándolos en el futuro. Asusta el sadismo de algunos que aquí escriben.
Garango, en Asturias, salvo excepciones, somos pescadores y no pinchapeces. Pescamos peces para aprovechar sus nutrientes y si con ello hacemos ejercicio y estamos en contacto con la naturaleza, pues mucho mejor. No trates de convertirnos en maltratadores de peces porque somos personas con principios éticos y morales. La tortura y el maltrato animal deben ser cosas del pasado y no del futuro. Y si los salmónidos llegan a estar en peligro de extinción somos los primeros en posicionarnos a favor de la veda el tiempo que haga falta para su recuperación.
Salud.
Eresma los datos de Castilla y León son públicos hasta 2018 ahora ya no lo son ,¿ Están colgados los datos de 2019,2020? Evidentemente se pueden ver los anteriores nadie los borro
ahora es mejor tirar de artículos de prensa y cuentacuentos imagínate las fotos de reos de la página del esmerillon que fueran en León llamarían hasta al new York Times y a toda la prensa del mundo diciendo la nueva normativa llena los ríos de peces jiji porque tienen gran interés de vender un método que es un fracaso.
Respecto a Asturias quién piense que no hay peces pués que no venga,que dején de pescar o vayan donde piensen que haya,aquí turismo sobra y aquí a nadie se obliga a venir.
El sistema actual de Asturias en cuanto a la pesca tiene la normativa más restrictivas de Europa y «con todo» pescando a caña no se acaba tranquilo,lo que queréis es acabar con la pesca que es diferente,quieres soltar peces nada te lo impide,se pueden mejorar muchas cosas sin restricciones al pescador pues se lleva más de 40 años por ese camino y es hora de decir hasta aquí.
Si en Asturias se perdieron licencias a causa de todas las restricciones que se van imponiendo, más restricciones menos pescadores eso es de lógica o ahora va a ser que los pescadores quieren que se les prohíba jijijij.
Por cierto en el artículo de prensa que problema hay ,hablan de vender lo que tú pescas legalmente no de imponer nada a nadie como vosotros
Buenos días; voy a hacer un rogativa a San Judas Tadeo.
Pesca como actividad agroalimentaria? Vender lo que se pesca? Pues, oye, si, lo compro. Darse de alta como autónomo del sector agroalimentario (habrá que crear la figura de pescador fluvial) , cotizar a la SG, sacar licencia y después venta con factura e IVA (modificando la ley para permitirlo).
Fayéu, no estoy en contra de llevarse peces, a mi también me gusta, creo que aquí hay mucho duru de mollera, solo estoy en la línea de que debería de haber un cambio de gestión, con mayores tramos en captura y suelta, porque es lo único sobre lo que pueden actuar los gestores de la Consejería. No pido ni ARECS, ni todo sin muerte, sólo más tramos, tanto jode tener 5 km sin muerte en 20 km de río? 15 km para poder sacar peces son pocos?
Y no me vengan con lo de «puedes soltarlas en cualquier lado», claro que puedo, pero la idea de esos tramos es que nadie se pueda llevar peces, de nada sirve que yo los suelte con la esperanza de que sobrevivan para reproducirse si el que venga al día siguiente, se la llevará.
Pero nada, aquí si estás dispuesto a cambiar en algo ya estás sentenciado, quieres crear un cortijo pa 4, etc… Menudo paisanaje.
Y tranquilos, ya lo dejo, paso de seguir lavando al burro
Leyendo algunos comentarios me quedo perplejo no existe un solo argumento que justifique en este siglo torturar peces como deporte
Garango la pesca está considerada una actividad agroalimentaria yo sí tengo unes pites,conejos u obeyas para comer no tengo porqué venderlas ,una actividad agroalimentaria es para conseguir alimento no tiene porqué ser comercial aunque tampoco vería mal que se venda pescado en la mar lo hacen y en río hasta hace poco.
Es triste que se permita la tortura de seres vivos que nos sirven de alimento y eso como lo podemos calificar, actividad torturadora .
Y repetir y repetir y repetir lo mismo. No os enteráis de nada o no queréis.
No hay peces para matar, se necesita descendencia!
Como nos gusta pescar los soltamos.
A muchos por aquí no les gusta pescar, solo esnucar.
Ahí por aquí alguien que mate todos sus animales de granja y pretenda tener descendencia?
Y si es necesario vedar, se veda.
Leyendo algunos comentarios me quedo perplejo, no existe un solo argumento que justifique en este siglo matar peces por deporte.
Y cual es el argumento que justifica torturar peces por deporte en éste siglo
León pues si no hay peces para ti buscate otra actividad agroalimentaria, así te vedas a ti mismo sin imponer nada a nadie y deja los peces para los que si los hay.
Se esnucan para comer ningún animal se come vivo
Les ostres?
¡Seguís igual que hace dos meses!
Y que hace tres y que hace cuatro…
Sois muuuuuuuuy pesados.
Saludos cordiales.
Si quiere hablamos pesca..
El mineralismo vaa lleegarrrr…
O de cine
En ocasiones veo reos…
El hombre que fue por pan…
Los 4 del cortijo
Buscando a nemo..
Liberar a Willy..
Tramos s/m y vedados para que ¿?
Para crear despensas de furtivos ¿?
Si ni siquiera en muchos cotos piden los permisos …
¿Gestión?
Si nos ponen tramos de captura y suelta, protestamos.
Si nos bajan el cupo, protestamos
Si nos subieran la mínima, protestaríamos
Si nos pusieran talla máxima, protestaríamos
Si recortan la temporada, protestamos
Si subieran el precio de la licencia, protestaríamos
Si eliminasen descuentos en los cotos, protestaríamos
Oigan, no lo entiendo, ¿qué queremos exactamente, seguir pescando todo lo que se pueda, sin limitación y por cuatro duros?. Si el problema no son exclusivamente los pescadores, a qué coño esperan las sociedades de estos para unirse y comenzar a denunciar ante el juzgado todas las tropelías existentes?, qué pasa que sólo dedican la subvención a criar peces. Que se pongan ya a lo duro, denunciar vertidos, escalas tapadas, caudales ecológicos, presas obsoletas, saneamientos inexsitentes, etc…
A ver si empezamos a protestar por los ríos y no tanto por los peces. Necesitamos sociedades de pescadores unidas y no cada una a defender su «cortijo» y sus opciones «políticas».
No lo verán mis ojos, es más probable que vea el fin de los descuentos y el fin de ellas. Tiempo al tiempo.
Si no se puede uno, mucho menos lo otro, por tanto VEDA TOTAL YA, fuera del río.
Para pescar con muerte hay muchos argumentos y se han dicho aquí muchas veces, para lo que no hay justificación es para torturar por diversión, cupo al río y fuera cotos sin muerte de salmón ya, Eliminación de Cortijos para el postureo
VEDA TOTAL YA; NO MAS SALMONES MUERTOS
Prohibición de las tiendas de pesca ya, si no hubiesen hecho negocio con la muerte todavía tendríamos salmón, qué paguen que por sus beneficios nos han dejado sin peces
Veda ya, y cuanto primero mejor, si no podemos pescar unos como queremos, los otros tampoco.
Quien busca echar del río a los pescadores tradicionales pa quedar solos, merece la veda. Los ecologistas a los que tanto les hacen la pelota ye lo que piden no?, piden la veda, no sin muerte. Por tanto eso, veda total indefinida ya, y los mosqueros que se vayan a pastiar.
Pues si se jodio la pesca sin muerte antes de empezar, efectivamente o pesca o veda, Jajajajajajajajaja y alguno lo vende como una victoria de su relato jajajajajajajajaja, vedar, vedar, asusta peces
Exacto, VEDA TOTAL YA, NO MAS SALMONES MUERTOS; FUERA DEL RÍO.
Igual en tu cabeza suena mejor el eslogan de lo que realmente transmite, la política de eslóganes es lo que ha llevado al salmón a donde está
Un eslogan vacío y argumentario vacío
Buenas tardes; yo entiendo que la frustración y el miedo de algunos les lleven a repetirse una y otra vez con las pocas y ridículas “disculpas” que les quedan, pero les tengo que decir lo mismo que les dije anteriormente a algunos que pretendían colárnosla.
Este es un blog de pesca, los que aquí escribimos y los que lo leen son pescadores, el más tonto hace relojes de madera y todos, absolutamente todos, sabemos a lo que vamos al río, a lo que vamos nosotros y a lo que van los demás.
Todos los demás.
Si contaran sus lloros, fames y lamentos en la radio de Julia (por decir algo), tal vez habría algún panoli que tragara, pero aquí amigos, aquí no.
Aquí hace muuuuuuuuucho que os abandonó el desodorante.
Y ahora que ya me senté un poco, me vuelvo a pescar.
Tallueu.
Exacto troll-ero, es el que pretende dar por victoria la veda cuando los únicos que dijimos pesca o veda fueron lo que pescan de forma tradicional, los de soltar pececitos decíais otras cositas con tal de tener la figal y otros beneficios para el 1% de los que van al rio y aprovecharse de vender milongas ecolojetas
Siga usted lanzando, si no hay un puto pez para que irá jajajajajajajajaja
Desde mi confortable y caro sillón orejero, quiero decirles, que están ustedes tirando piedras contra su propio tejado.
Bien es cierto que, nosotros los señoritos, somos quienes más derecho tenemos sobre el “cortijo” del río. A nosotros, nos gusta pasar jornadas de pesca relajadamente, sin estar rodeados de chusma. Nosotros somos los que verdaderamente dejamos dinero en las riberas de los ríos para que vosotros podáis vivir. Como no necesitamos los peces los dejamos en los ríos.
Así que ya sabéis, queremos que os vayáis de los ríos y nos dejéis disfrutar, a cambio, contribuiremos económicamente a vuestro bienestar. Cuanto más tiempo estéis en el río y nos quitéis de pescar, menos dinero os dejaremos.
Pescador y fayeu (que sois todos los demás), por qué nos odiáis? No os dais cuenta que donde estemos nosotros no podéis estar vosotros? Sois de una casta inferior.
Mira que comeros los salmones!! Ya os mandaré un par de kilos de gambas de Huelva que me sobran, para que os imaginéis que sois señoritos.
Y así que vente conmigo, súbete en mi moto
No me tengas miedo yo no soy ningún loco,
Por debajo de mi espalda con algo yo me rozo,
Y ese piercing escondido que me esta volviendo loco
Y cuanto más acelero, mas calentito me pongo
Y cuanto más acelero, mas calentito me pongo
Y cuanto más acelero, mas calentito me pongo
Fayeru, a cuantu ta el omega 3 a 166,386 pesetes?
Un kilo de omega son 8. 319,3 pesetes?
Exactamente, por un euro das 20 gramos de omega.
Cuando la izquierda habla de proletariado malo
Asturias Salmon Vivo
EL SALMON EN ASTURIAS Y EN ESPAÑA, CONTINUA EL DRAMÁTICO DECLIVE
526 salmones extraídos de los ríos asturianos, salmones de gran porte, como en pocos ríos del mundo se ven.
Rio Nalón-Narcea …… 300
Rio Sella …. 125
Rio Cares …. 50
Rio Eo ….. 50
Rio Esva ……. 1
526 salmones que seguramente representaban el futuro de la especie en nuestra Comunidad Autónoma, esperemos que no sean el pasado… No podemos permitir que se siga jugando a la ruleta rusa con una especie tan emblemática para los asturianos.
Con independencia de las restricciones en cebos y cupos, los retornos han disminuido alarmantemente, “el haylos pero no piquen” ya no cuela.
Exigimos a la Administración Regional que prohíba sacrificar un salmón más en los ríos de Asturias hasta que se implante un plan de gestión del salmón por cuencas y comience con la recuperación de los ecosistemas fluviales. Si con todo esto las poblaciones de salmón se recuperasen, podríamos empezar a pensar en volver a sacrificar algún salmón.
Jajajajajajajajaja los retornos han disminuido alarmantemente por que lo dice la universidad de sus cojones morenos, yo exijo que no se mate una merluza más hasta que no se demuestre…..:………jajajajajajajajaja venga a exigir a otro lado una buena huelga de hambre delante de la conserjería jajajajajajajajaja
VEDA TOTAL YA NO MAS SALMONES MUERTOS FUERA DEL RIO
Paco, tienes el discu rayau. Day un toque.
VE DA TOTAL MENTE LO MISMO
Buenos días; menuda jartura de pesca que traigo, y estos días más, porque voy a coger un par de semanas y amestayos unos moscosos, pancima.
Me estoy iniciando en la pesca de bombolos, que como todos sabéis, bueno, todos no, es pesca artesanal y harto dificultosa.
Si sumamos a la ya citada dificultosa pesca la extraordinaria habilidad de los bombolos para eludir los cebos con anzuelo, llego a la conclusión que es con diferencia lo más complicado de pescar.
Cuando tenga un poco de tiempo (ahora me lo absorbe todo la pesca) os cuento un poco como se practica y que resultados he obtenido.
Los que están pidiendo la veda total deben ser coherentes y no solicitar la licencia de pesca. Deben dejar de pescar para predicar con el ejemplo y dejar en paz a los demás que no piensan como ellos.
Espera, entonces amos a ver, si de lo que se trata es de dejar en paz a los demás, que no piensan como ellos, esa asociación tonguera que apareció solo y exclusivamente con el fin de decirles a los demás que no piensan como ellos lo que deben de hacer, ¿qué hacemos con ella?.
A lo mejor esa es la clave del asunto, empezar por no decirles a los demás lo que tienen que hacer.
Creo que el principado da por muerto el Narcea para los salmones…
https://www.lne.es/economia/2021/07/21/edp-endesa-planean-tineo-grandas-55265404.html
…
Cuidense vuesas mercedes…
😉
El 31 de julio a las 11 hay manifestación de pescadores, cazadores y mundo rural.
Los pescadores deberíamos acudir,lo de este año que 5 tíos montando un circo en un grupo de Facebook consigan cambiar la normativa no tiene nombre,creo que es hora de decir bien alto
!!!! HASTA AQUÍ !!!!.
No se olviden a las 11 en el aparcamiento del Carlos tartiere
Fácilmente a Asturias salmón vivo, el troll-Ebro cántabro, María no matéis lo que yo os diga, etcétera,etcétera
https://youtu.be/KZssj2bmp5Q
Jode verse retratado eh!!pajaros
Tienes razón Andrés, los de Asturias Salmón Vivo no se limitan a actuar de acuerdo a sus convicciones, pretenden también que los demás hagan lo mismo sin darse cuenta que están en una gran inferioridad respecto a resto de pescadores. Desde el punto de vista democrático su causa está perdida ya de antemano. Eso sí, pueden expresarse todo lo que quieran aunque utilicen la mentira y la falacia para argumentar sus peticiones. Con letras mayúsculas Garatuxa escribe que continua el dramático declive del salmón en Asturias, un bulo muy utilizado por los que quieren imponer la pesca sin muerte. Esta temporada hubo menos capturas porque la Normativa disminuyó el tiempo de pesca a las artes más efectivas, es así de simple la explicación, y a pesar de ello, el río Eo duplicó sus capturas. Si la Normativa hubiera sido la misma del 2020, el número de capturas se hubiera aproximado al de temporadas anteriores. Que no nos vengan con cuentos chinos los de esta asociación porque no engañan a nadie. El problema es que la Administración hace más caso a esta minoría y año tras año las limitaciones al pescador aumentan. Hay que frenar esta deriva de los que gestionan la pesca en Asturias, ya no caben más restricciones, ya está bien de culpabilizar al pescador. Desde el punto de vista democrático, debe imponerse la voluntad de la mayoría de pescadores partidaria de una PESCA SOSTENIBLE.
VEDA TOTAL Y ABSOLUTA, YA, NO MAS MATANZAS DE SALMONES, FUERA DEL RÍO.
Eo, 50.
Esva, 1.
Sella, 125 (El SELLA!!)
Cares, 50. (El CARES!!)
Narcea, 300 (Con ARCA o sin ella, esté taponao el Furacón ahora o no).
Ya se que este año no picaban… estaba lleno de salmones. Se veían por todas partes.
Y ahora está mas lleno de salmones todavía. Vuelven por miles y los que no entraron todavía, lo harán próximamente. Ya veréis los conteos.
Ojalá.
Pues que se queden en el río todos la temporada que viene, que falta hace.
Estudios serios en algún río que todavía «se salva» del desastre, si es que se salva alguno, y a saber qué hay para ver qué se puede matar o no. Por ahí hay que empezar.
Y «serios» es poner contadores, no contar a ojímetro, según el interés y el conocimiento del que anota.
En fin.
A ver esa Mati de la temporada próxima si afina un poco a favor de los salmones.
De las pobres truchas, ni hablamos.
Buenos días.
Reos tb muchos pero sólo se ponen cuando voy por pan y velus yo
Pués ya sabe María el 11 de julio aparcamiento Carlos tartiere en Oviedo pues es la única manera de conseguir cambios y obligar que se ejerza la democracia,el pueblo vota políticos para conseguir el bien como no lo acontecido este año en pesca.
Es insostenible lo de este año que 5 tíos pasen por encima de miles solo por proponer soluciones sencillas además de ineficazes.
Como tú bien decías María es muy probable que haya cambios para el Año que viene
hay algun que cree que los peces tan en rio pa que los pesque el, y hay quien cree que por pagar una licencia tien derechu a to, haylos que creen que por 16 euros puen matar los salmones que yos paezca y como yos apetezca y encima nos se yos pue decir na porque piensen que son de ellos.
Si los dejen non queda na, tu vas a una reunion de alguna de eses sociedaes que dicen que son los que mas miren pol riu, y de lo unico que hablen ye de aumentar los cupos, lo demas importayos un pijo por eso non ye de estrañar que haya quien diga que lo mejor ye vedalo , ye lo que merecemos.
el riu ta llenu de babayos que como diz el troll solo busquen enemigos faciles pa segur dando garrotazos a to lo que nada.
que lo veden to de una puta vez y a cascala.
Y hay alguno que se piensa que dice algo interesante y no le importa a ni dios, Merluncio
Joder como sigáis tirando de los números de esta temporada no le va a quedar a la gente mas remedio que llamaros mentirosos y manipuladores, pero bueno eso ya lo erais
Belonciu los peces tienen que picar no salen solos del río jijijij
Va ser eso.. tan poco poco finos los pescadores este año pq peces hay pa burrir .. que los veo yo todos los dias
Fawnkes con ese cuento engañan a los políticos como si los peces tuvieran asas.
Lo dicho.
A ver esa Mati de la temporada próxima si afina un poco a favor de los salmones.
Poco a poco, los pescadores deportivos van dándose cuenta de que, según están las cosas, el camino a seguir tiene que ser otro.
Porque sin peces, la pesca se acaba. Y no queremos eso.
Como dicen por ahí arriba «es muy probable que haya cambios para el Año que viene».
Pues igual sí…
Buenas noches.
Sois pesadinos de alma…cambiai el rollu cansinos.
Dios mío!!! Se prohíbe la pesca de facto en el 50% de la antigua temporada hábil y bajan las capturas, como es posible??? No puede ser, es rarísimo , paren ya esta matanza!!!!!!!!
Socorro hay un montón de voluntarios que mienten en los conteos para llevarle la contraria a Ma , basta ya
Cambios en la mati ya porque si disminuyendo la pesca a crecido la población, ese es el camino, eh!!! Pero no ha crecido, pero da igual he dicho que ese es el camino porque lo digo yo que soy muy ecolojeta y no mato lo que pesco y eso me otorga una superioridad moral de la leche, yo soy el futuro porque yo lo digo ( esto es la empanada mental de Ma and Co)
La risa va ha ser cuando explique Ma porque no se han hecho los cambios que cacarea por aquí
FUERA DEL RÍO, VEDA TOTAL YA, NO MAS SALMONES MUERTOS.
El salmón se extingue ante nuestros ojos, esta condenado. O se veda inmediatamente o se terminara en unos pocos años. Es curioso que en el pais donde menos hay y mas vulnerable es su población sea tb la que menos los protege! «Por esta razón se debería invertir mas y mejor, concienciar y sobre todo aprender a respetar».
Un salmón es mucho más valioso en el río, que en el arcón.
Y por eso pido la VEDA TOTAL YA!
Así derqui,se le protege menos que por ejemplo Francia cupos de 10 ,sin cotos,con un periodo mucho más largo.
España es el único país donde lo único que se hace por el salmón es prohibir al pescador.
Soy yo la administración y doy carta blanca, doy el gusto a la gente. Periodo de pesca del 1 de Marzo al 31 de Agosto, todo con muerte, sin cupos, ni para trucha ni para salmón, ni talla mínima. Todos los días hábiles. Que cada uno pesque lo quiera. Y si se acaba con todo, a reclamar al maestro armero.
Ah, también dejaría de dar subvenciones, si las sociedades quieren repoblar, que lo hagan con el dinero de los socios, si hace falta que suban la cuota.
Y a correr!!!
Y algún tramo pa torturar ya dejarían no?
O todo solomuerte indolora?
Propongo criar los salmones en cautividad y soltarlos al río con seis kilos de peso. Licencia con derecho a pescar cinco salmones por 1.000 euros. Según el remanente de salmones, se podría acceder a pescar algún salmón más por 300 euros pieza. Se podrían vender 5 salmones por pescador por un precio prefijado de 300 euros pieza.
correctooo ideas buenas hacen falta
30 para el carbajal mañana por favor que bajo
enséñame la pastaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
https://www.lne.es/asturias/n-asturianu/2021/07/26/boga-desplaza-trucha-autoctona-quamenorgal-55448999.htm
Esos que tanta fame pasen y que dicen que van por comida al ríu, bien podien comer destes coses, pero va a aser que nones.
tienen la cara mas dura que el marmol
Nos vas a decir tu Merluncio a lo que tenemos que ir al rio??
igual te piensas que te vamos ha hacer caso , si por cada tontería que aquí escribes te dieran un € tenias ya para invertir en recuperar el salmón tu solito
A ver si dejan de dar subvenciones pero a todo Dios, que rápido se vería quien está dispuesto a aportar y quien no y no me equivoco ni un poco si digo que los pescadores y los cazadores, aportaríamos dinero del bolsillo, de los suelta peces ya tengo más dudas
Como seas tan babayu de cazador como lo eres de mal Pescador estaran de ti hasta la barbilla en la sociedad donde estes dando la vara…….
Jajajajajajajajaja como proyectáis vuestras miserias, seguro que también la tienes pequeña , o eres de los calvos que no se rapan y van a lo Anasagasti o te enrosca la boina mal y te patina la neurona , alguna explicación habrá para lo tuyo babayu es poco decirte……. jajajajajajajajaja
Mejor reírme de ti y todos tus yo
Las bogas comeilas los de SM , nosotros comemos salmones,trucha y reo
Habló Pescador, usuario más cargante, pedante, faltón, y toca pelotas, no hay. Cada vez que abres la boca ye pa faltar al respeto, se ve que no tienes ni idea de contrargumentar, me ds pena.
A ese le seguís tratando como si fuera normal y no lo es. Así os va. Dejar de darle cuerda. Que se aburra solo insultando a sus otros yos
Jajajajajajajajaja contra argumentar es cuando hay argumentos, todo está argumentando el que lo desargumente buen desargumentador Será , insultos yo recibo muchos, algunos incluso me van buscando y esté año yo que también conozco gente me enteraré de donde va el perseguido y allí me plantaré y al primero que vea echar fotos le voy a decir unas cositas a la cara, Veréis que cara se le va a quedar cuando no esté la pantalla de por medio,ya sabéis esté año nos vemos
Los suelta peces están ofendiditos y lo normal lo ven anormal y ellos que son los no normales se piensan que si ,que ternura
Mirar lo del agrandamiento de pene y los implantes turcos y os quitáis unos complejillos hombre
https://www.youtube.com/watch?v=z5Eyo_NE9NE&ab_channel=SantuarioIgualdad
https://youtu.be/8-gPmtnTBw0
Así va a sonar el 31 Oviedo,dedicados a todos los antipesca( torturadores de peces)
Va valer pa que se rían un poco del gremio la manifestación esa, y pa que nos den una palmadina en la espalda.
Si en vez de eso les sociedades de cazadores/cazadores renunciasen a cazar y pagar los daños una temporada entera, y los pescadores no garrasemos ni un coto… ya veríamos si la cosa se ponía seria.
Van hacer el ridículo a Oviedo, a joder y entorpecer un poco el tráfico, y a dar una imagen peor de la que tenemos tovia, y luego cogese hasta el pocín del Leo de mosca, y dejen cazar en agosto y entra por el aro tou el el gremio… de risa.
La manifestación no es por la nueva ley de caza? Que pinta la pesca en ella? Se modifica la ley de pesca? Movimiento preventivo por miedo a lo que pueda caer? (no creo que cambie nada, todos tranquilos).
De verdad creéis que les importa que se saquen cotos o no?, si les interesara, no habría descuentos. Les importa cero, de hechp, están deseando que la gente deje de pescar y tocar los huevos pidiendo peces por 12 o 25 euros al año. Si pudieran,
Ya habrían «privatizado» los ríos y cedido su gestión a sociedades
Te parece poco ataque Miguel lo que han hecho este año con la pesca,que 5 tíos montando un circo hayan cambiado una normativa.
Estoy contigo que lo de sacar cotos les importa poco en castilla y león cuando dejaron de gestionar y » dejaron el río para 4″ ,se perdieron más de 180000 licencias y cerraron más de 100 negocios relacionados con pesca poco les importó.
Luego dice » el cuentacuentos» que vienen pescadores franceses y compran vadeadores en las tiendas de León jijijij.
5 tíos montando un circo han cambiado la normativa…..
Prepárate, que este año ya somos 8 tíos!
La normativa el año que viene va a cambiar porque ya estaba planeado desde el 2020, poco les importaba que este año hubiesen salido 200 o 2000. De hecho lo que se dijo a las sociedades fue que en 2021 la Normativa no iba a ser modificada, pero que para 2022 habría recortes serios.
Luego pasó lo que todos sabemos, que faltaron a su palabra y recortaron igual.
La manifestación es por la ley de caza, que está completamente obsoleta, por la pesca, y el mundo rural en general. Y es que estos gestores nuestros consiguieron algo que nunca antes había pasado. Y es no tener contento a nadie.
Muchos (entre los que me incluyo) siempre votamos al PSOE, pero mientras Alejandro Calvo y David Villar sigan ahí, no van a recibir ni un solo voto más por nuestra parte, y somos unos cuantos los que pensamos igual.
río porcia ,En mi opinión el recorte que van a meter es cupos por río que es lo que han hecho en Galicia y Cantabria.
Creó que nos lo van a colar a calzador.
Ahora, sí a cambio de eso quitan el periodo de pesca SM y vuelven a permitir la ninfa que sería lo lógico. Pués ya que está el cupo de río ,el quitar la pesca SM al principio y recuperar la ninfa incentivará la recuperación del turismo y la protección va a ser la misma pues completado el cupo el río se cierra para el salmón,una vez así se elimina el parcial, se vuelve a recuperar el turismo para reos que eliminó el parcial.
Y que autoricen también el guxarapín y el bingo y la cucharilla para trucha en zona salmonera. Se nos va a llenar esto de turismo!! Jajajajajajajajajajajajajaja
Bueno, ver veremos lo que cambia la normativa pal año que viene, y si los cambios son solo para salmón o también para trucha.
En CyL no echaron a nadie, el que quiera puede seguir pescando, e incluso si quiere se puede llevar truchas gratis en los AREC, otra cosa es que sean pocos. Echar, no echaron a nadie, simplemente el que solo quiere ir a llevarse peces, se excluyó el sólito, el resto, nos adaptamos a lo que hay y seguimos disfrutando de la afición. Cuestión de evolucionar. En Asturias, cuando me apetece, me llevo un par y el resto de veces, las suelto.
Para mí, los que realmente sobran son los que van todos los días, algunas veces mañana y tarde y todas las que sacan se las llevan, muchas veces incluso sin respetar la talla mínima. No creo que necesiten comer tanta trucha, afortunadamente tenemos más cosas que comer.
Los que sobran son los que dicen que otros sobran, en Castilla y León se ha sacado a muchos del rio , lo diga quien lo diga los datos están para comprobarlo
Miguel en castilla y león impusieron una dictadura ,se perdieron más 180000 licencias,para dejar el rio para 4,pues los pescadores no torturamos peces
Aquí no vamos a tragar por eso, para eso nos manifestamos,los pescadores cuidamos y repoblamos nuestros ríos para que eso nunca pase aquí
Respecto a lo que hablas al final va en contra de la ley y se llama furtivismo y los peces tienen que picar no llevan asas jijiji, bastante es que tragamos con cupos de solo 4 salmones al año y de 6 truchas los más bajos del mundo,si tú quieres llevarte 2 truchas somos muchos más los que queremos llevar 6 que es el tope máximo, ya que nadie te obliga a pescar los cupos.
Si no os gusta la gestión de Asturias pues no venir ,sin más,no vamos a tolerar un recorte más.
Circo lo que llena de turismo son las restricciones al pescador jijijij
Guy, yo no vengo, en tal caso voy a León, soy de aquí y pesco más aquí, y no, no me gusta la gestión de Asturias, no estoy tampoco en contra de que se lleven truchas, pero de forma razonable, no me parece mal que alguien se lleve 6/8/10 truchas legalmente, lo que no comparto es intentar llevárselas todos los días hábiles, eso no es pescar, es avaricia pura, depredación sin límite, a partir de ahí, cada uno que piense como quiera, esa es mi opinión.
En cuanto a lo de torturar peces… No lo comparto, pero como sigamos con esa idea, más pronto que tarde, igual nos prohíben pescar, o nos someten a unas restricciones que entonces si que nos vamos a cagar por la pata abajo. Seguid dando argumentos a los animalistas, esto no ye la caza, aquí no se ve el movimiento de dinero.
Y respecto a cuidar los ríos… Sigo esperando que me demuestren algunas sociedades de pesca que hacen más allá de repoblar porque poca publicidad le dan a otra cosa que no sea criar peces, pero bueno, igual tienes razón, lo importante ye repoblar, lo cuál es muy triste porque viene a indicar que sin soltar peces, la extracción actual no sería sostenible en la mierda de ríos que tenemos. Pero si, la solución ye soltar pe es, cuántos más, mejor, sin estudiar cuántos sería interesante soltar, y donde
Oye, ya puestos por qué no se puede considerar colaboradora a cualquier sociedad o asociación que en vez de repoblar haga otro tipo de acciones en pro de los ríos? Por qué esa defensa a ultranza del modelo actual pir parte de las actuales? Por el dinero que invirtieron en centros ictiogenicos? (pagados mayoritariamente con ayudas y subvenciones, si no, ni los habría, ni funcionarían con la cuota de los socios). La razón, ye simple, si dejaran sociedades como digo, en el mal llamado Consejo de Pesca entrarían a dar opinión grupos que no interesan, así que, el río no ye pa cuatro, la opinión la dan cuatro que se arrogan la representación de la mayoría del colectivo, pese a que no representan la mayoría de licencias existentes (esto no significa que parte de los que no estén asociados no piensen igual o similar)
Dicho lo cual, cada uno que haga lo que le de la gana dentro de la legalidad, pero pedir más tramos o una gestión diferente que de espacios para todo, no es echar a nadie (yo no quiero lo de CyL)
A disfrutar los dos meses que nos quedan de pesca.
Pescador, podría contestarte, pero paso de perder el tiempo, no aportas absolutamente nada.
Miguel para llevarse 10,8,6 truchas todos los días tienen que picar y eso no es fácil.
Respecto al trabajo que hacen las asociaciones el mismo que se hace en otros países acaso crees que se repuebla solo aquí,se hace en todo el mundo , hemos alterado tanto el hábitat que solo queda a día de hoy mantenerlo de esa manera,la manera que se hace en Asturias es con peces autóctonos.
Para entrar en el consejo existen requisitos democráticos que deben de ser cumplidos y defender las mayorías nunca minorías pues esas son las bases de la democracia algo que estos de la actual administración han olvidado espero que la manifestación de hoy marque un antes y después en gestión de caza,pesca y Medio rural en Asturias.
Aportó mi opinión, porque me sale de los cojones y tu tampoco aportas mucho pero cuando leo una gilipollez del tipo “los que sobran en el rio “pues la contestó aunque dicha opinión como la tuya en este caso valga una mierda pinchada en un palo, para no contestar es mejor no contestar
A ti las sociedades de pescadores no te tienen que demostrar una mierda y la opinión mayoritaria de las licencias tampoco la conoces así fíjese lo aporta en su comentario Jejejeje
El turismo para reos dices???, jajajajja… pa velos en fotos en casa Pancho si. No hay un puto reo en todos los ríos salmoneros de Asturias, qué cojones va haber turismo asociao a reos neee.
reos velus yo pa burrir en el rio todos los días…
cuando compro el pan en casa pancho
Te voy a sacar una foto y sera cuando estes meando, a ver que grande la tienes tu!
Yo aviso, como os mola acosar lo voy poner fácil y a ver qué valientes sois , en el coto de vuestro acosado me pienso presentar y cuando vea un fotógrafo le voy a explicar un par de cositas y luego si insiste en sus gilipolleces le explicaré otras dos cositas mas y cuando marche con el rabo chiquito entre las piernas me voy a reír muy fuerte
A ver si hay suerte y pillo al valiente, jajajajajajajajaja lo que me voy a reír, deseando estoy que me chiven el corito , igual vamos varios que queremos expresar de forma asertiva nuestro cariño y amor por los más listillos de este blog
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja, si te vas a reír si ,es el objetivo la verdad
Ademas de ser listu como el solu tien un problema con la pirulina. Non sabe falar de otra cosa. Solo i falta presumir de ser el que mexa mas lejos nel patio l´escuela. Fala muncho de agrandamientos de pene y eses coses. vese que lo tien reciente. Ye igual que un guaje de seis años. El si que la tien grande. La tochura
Jajajajajajajajaja yo doy opciones, esos complejos que tenéis os vendrán de algún sitio, esas inseguridades no pueden venir sólo de que sois así los cuatro gatos suelta peces que aquí escribís y ya veo por el escozor que muy desencaminado no voy y no sólo tenéis pequeñas las entendederas
Cuando el organizador de esta desfachatez va a expulsar a semejante sinverguenza?
Jajajajajajajajaja cuando larguen a todos los suelta peces faltones que vienen aquí a sentatar catedra de fotogametria y chorradas varias
Los dignos se ofenden cuando les pagas con la misma moneda con la que ellos mercadean, disfrutar lo sembrado, dejar de faltar si os preocupa que os falten, sin insultar claro porque ese el el truco que habéis usado, pero ya se os pillo ,ahora ajo y agua Llorones
Que tal la manifestación? Por lo que leo, 150 coches, mayoritariamente cazadores para quejarse de lo problemas económicos acarreados por el descenso de licencias y socios. Y menos mal que Rajoy cambió la ley en lo que a daños en tráfico se refiere.
De los pescadores, absolutamente nada, irían por solidaridad, nada más, empezaremos a oír más a partir del 15 o en setiembre/octubre cuando se filtre el hachazo que parece que quieren meter de cara al año que viene
Pir cierto, los cazadores igual deberíen de estudiar lo de permitir caza con arco, está en auge, pero si no recuerdo mal, solo dos lo tienen permitido (y a regañadientes pir buena parte de los socios). Ye una forma de aumentar algo los ingresos.
si la pesca de rio ta estinguiendose a la caza queday poco, en unos años habra desaparecio, los cazadores son to vieyos y chavaleria no hay asi que en ocho o diez años acabose to
Jajajajajajajajaja joder Merluncio es que hablas y sube el pan, la caza ahora mismo si se abandona habrá que pagar para que alguien regule la población porque los salmones no causan accidentes de tráfico ni destrozan cultivos, así la caza será muy necesaria e imprescindible, quien la practique será otro debate
Y lo de la caza con arco jajajajajajajajaja, pero cuantos cazan con arco si somos 4 gatos, que dinero va ha salir de eso, en fin los expertos
150 coches?.
No había pescadores?.
Deja de tomar sustancias raras que te va a dar algo rapaz.
El hachazo lo va a llevar el partido socialista en las elecciones como no cambie respecto a la postura de la pesca,caza y medio rural
Si, hace muchisima falta que cambie ya.
VEDA TOTAL YA, NO MAS SALMONES MUERTOS.
Algo de razón tien el chaval, en el comercio no mencionan ni que fueran pescadores,ni a la pesca ,pero para hablar y enterarse es mejor ir y verlo
Ya es curioso en los demás medios habla de los pescadores y de .
sus reinvicaciones mientras el comercio no lo menciona ?????
Fueron algunos pa salir en la semeya, pero decir non dijeron ni mu
Acuérdate de que al partido socialista i queden unos años en el gobierno tovia, que hay que largalos de ahí porque además de arruinanos, van echanos del río.
Pero con el margen de actuación que tienen, tovia marchamos nosotros antes que ellos… y en cuanto a lo que a normativa pesquera se refiera, ta demostrao que lo que va palante, raramente retorna.
Efectivamente, hablo por lo que leo. En LNE del domingo si mencionaban las sociedades presentes, no estaban todas. Pero ni en ningún periódico daban importancia a los pescadores, ni mencionaban sus reinvindicaciones, se menciona el tema de la reforma de la ley de caza.
Andrés a estos lo que les importan son los votos no los Ríos, barbón de tonto no tiene un pelo.
cuando estuvo cascos cambio toda la normativa solo que duró poco,pero el otro día en la manifestación estuvieron con nosotros los de PP y foro.
Garango,cazadores y pescadores piden que el principado nos escuche y haga caso lo cual refleja todos los medios menos el comercio
Era lo que me faltaba, tener que votar a partidos fascistas porque no me gusta la Normativa de pesca. Salud
Saturnino tienes razón pero yo creo que los cupos de río es un secreto a voces y lo van a imponer,lo que deberían es negociar los términos,por ejemplo quitar el periodo de SM ( dejar el río para 4,) dejar la ninfa etc.
Lo del comercio no entiendo que se niegue la presencia de pescadores me parece un insulto a la afición
Fayeu fascistas y a mucha honra IMPRESENTABLE…
Si en vez de cobrar la prejubilación, tuvieses un trabajo inestable a contratos de puta mierda, sin ningún tipo de estabilidad, ni visos de ella después de habete matao a formate… a lo mejor petecíate mejor meter a esta panda almendros en una barca y echarlos al medio el mar.
Tema aparte el de los impuestos a empresarios y trabajadores, que cada día nos levantamos con uno nuevu pa luego poder dayos paguina a los ninis que no dan un palu al agua…
Tema ya por último aparte, el ecologismo que lleva la izquierda por bandera, que poco a poco entre prohibiciones y consejos vamos por el camino de tener que pastiar como un caballo pa que no te mal visto o sea perjudicial
150 coches en la manifestación? A una media de 3 personas por coche, salen 450 personas. Aunque fueran cuatro por coche saldrian 600 personas.
600 personas solo es la cuarta parte de la gente que tiene Las Mestas. Se me antoja muy muy muy poca gente para una manifestacion de cazadores, pescadores y gente del campo.
Así se consigue poco, se deben de estar descojonando en Oviedo.
Mucho bla bla bla bla pero molestarse en arrimar el hombro…..
Alguien tiene fotos de la manifa para que se la mande a Eduardo y la ponga en el blog? Yo solo saco fotos en los cotos.
Leo hoy una noticia que los calamares están mas caros que el bogavante por el desplome de capturas.
Eso si que es un declive y no lo del salmón. El bajón de los calamares desde hace 10 años es tal, que pa sacar lo que antes se pescaba en una noche, ahora necesitas 15 días, y eso yendo unas cuantas horas.
Y qué decir de la lubina…hace 13-14 años, cuando yo empezaba a salir, sacaba el dinero pa los findes de las que vendía. Si tengo que hacer eso ahora, no me daría ni pa beber 2 tristes cervezas. De locos el bajón que pegó también.
Como no se haga algo deprisa, mal futuro tienen.
Fotógrafo. Quien va arrimar el hombro? Los pescadores solo se acuerdan del río en temporada, el resto del año, como no se pesca, ni se arriman. Cuantos participan en limpiezas? Cuantos en crear algún acceso en el Narcea?, si donde más colaboración hay ye pa marcar alevines y pa repoblar y tampoco ye pa tirar voladores. Si no fuera por los descuentos, la grandisima mayoría ni pagaría ni la cuota. No se si en el gobierno se reirán o no, pero va ser un otoño calentito en cuanto salgan las ideas para el año que viene, por lo pronto, ya se escucha cupo por río y menos cupo por pescador en salmón y trucha. Y me da que no se va quedar solo en eso.
Pues parece que no…
Buenos días
lLos calamares hay que vedar las crías y evitar que se pesquen los chipirones que es una vergüenza ver lo que pescan por los muelles algunos y poner un cupo como las truchas, seis y para casa.
Las lubinas veda total ya.
Si tienen contao que el salmón recupere bajando el cupo y vedando, pedir pedir… lo que vais conseguir ye que los «expertos» consigan lo que quieren, la veda, el estatus de peligro de extinción, y los fondos del proyecto life fluvial entre otros… y luego a vivir del cuentu como hicieron con el urogallo. Dar un palu al agua por el salmón, no lo veremos… y cuando luego habléis de la posibilidad de pescar, van decios que a pescar a Canadá, onde teníais que estar pescando fae tiempo los partidarios de los recortes.
VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RIO
marditos izquierdosos políticos de castilla que pusieron todo sin muerte, rollo todo tortura
ta claro que hay un antes y un después de la manifestación,
antes pintaba mal,
después pinta igual,
pero hay un antes y un después
Buenes garango yo también escuche lo de bajar el cupo ,en que planeta lo oíste Saturno,Urano, Júpiter o Plutón.
Yo fue en Marte.
Satur pudo oírlo en la tierra a Braulio Steve o a José Luis Reynolds que son los únicos que conocen la normativa
Hay otro que también conoce la próxima normativa,Garango lo pudo oír a el, ye José Luis Connor » el adivinu» ya la conoce antes de hacerla.
Me sorprende que una persona joven con cultura tenga ese discurso tan reaccionario Andrés. Tendemos a culpar a los demás de lo que nos pasa, en este caso al gobierno. Solemos echar balones fuera para quitarnos toda responsabilidad. Cuando somos jóvenes tenemos que buscarnos la vida en este sistema con pocas oportunidades. Yo también tuve contratos basura y hasta trabajé sin contrato en periodos de crisis económicas. Hay que tener paciencia y actuar con inteligencia, verás como se van logrando tus metas.
En cuanto a los impuestos, España es uno de los miembros de la Unión Europea con menos carga impositiva, y son necesarios para tener una Educación y Sanidad Pública de calidad. Las ayudas a personas sin recursos, con pobreza extrema no se pueden cuestionar si somos personas solidarias y suponen un porcentaje ínfimo de todo lo que se recauda con impuestos directos e indirectos.
Respecto a la ecología, como rama de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio, la habrás estudiado bien, y como pescadores que queremos proteger el ecosistema fluvial, debemos ser ecologistas. Cuestión distinta son los animalistas y veganos que van contra nuestra propia naturaleza como omnívoros, pretenden convertirnos en herbívoros no rumiantes y eso sí es tener la causa perdida de antemano. ¿Piensas que el pensamiento izquierdista va por ese camino? Nada más lejos de la realidad, la izquierda es ecologista porque el ecologismo es el futuro de nuestro planeta, pero de herbívoros tenemos poco. Salud
Esi que ye de la tierra o extraterrestre pues en otros planetas siempre ya las saben antes de crearlas.
De la tierra pocos la conocerán
Manten tu a la escoria ecologista con tu dinero Fayeu y busca un blog de socialistas pa hablar de la izquierda….
Garango «THE BEST» brutal sigue así no cambies
No cambies queremos un hijo tuyo, ahora las tochuras que sueltas sobre la pesca ahórratelas no le importan a nadie
Moderador, modérate. ¿Niegas la ciencia? Te recuerdo que la ecología es una ciencia, concretamente una rama de la biología. ¿Serás de los negacionistas, terraplanistas y ultracatólicos de extrema derecha?
Salud.
Cuando la afición se convierte en un vicio u obsesión.
Pelayo era un chaval de lo más normal. Entre muchas otras cosas, le gustaba pescar.
A medida que Pelayo crecía, fue creando una adicción a la pesca y dejando a un lado sus otras aficiones.
Llegó un momento en el que Pelayo solo vivía para pescar. Se levantaba muy temprano por las mañanas, se hacía un bocadillo con el pan del día anterior y se pasaba el día, hasta la noche, en el río.
Pelayo… etc etc
¿Conocéis algún Pelayo?
Saludos cordiales.
Pues todo la razón tiene usted Eduardo. Cada vez se ve menos gente por la zona centro, aunque como bien dice, los hay incondicionales que asisten prácticamente a diario cerca de su casa. Conozco alguno que se queja de que cada vez se pesca menos, pese a llevar contabilizadas cerca de 600 truchas esta temporada. Evidentemente no respeta cupos, si salen 8 de medida van para casa. Está claro que las cosas tal y como se vienen haciendo no parecen estar funcionando y que habrá que cambiar algo, pero dudo que en realidad se quiera, me da la impresión de que aquí se está buscando que los ríos queden medio abandonados y que el que vaya haga lo que le de la gana.
Si ris, hasta ahora lo único que se ha hecho es prohibir al pescador a sabiendas de que no sirve para nada, pués el pescador no altera el hábitat.
Ahora es más fácil prohibir al inocente que hacer algo por los ríos ,!!!! Ojalá !!!! cambie algo y se dejen de restricciones a la pesca se centren en acciones válidas por la pesca
Por desgracia es más fácil controlar la actividad pesquera que el resto. Falta además mucha vigilancia, y en mi opinión debería de haber una política de gestión más conservacionista que, en la situación real, aunase el compromiso entre seguir permitiendo extraer peces y proteger las poblaciones de forma natural. No se si implicaría cambiar cupios, tallas, zonificación del río, etc… Pero para mi está claro que la gestión actual, repoblaciones incluidas, no están mejorando la situación.
Ya tenemos las gestión más restrictiva de toda Europa.
Es cierto las restricciones al pescador es lo más fácil, barato e ineficaz.
Las repoblaciones es lo único que funciona al contrario que las restricciones al pescador que nunca consiguen nada pues en las los SM la calidad del agua y demás alteraciones son las mismas que en otras zonas.
Pero mientras en España el mayor problema sea lo que pescan otros para dejar el río para que una minoría pesqué en exclusividad nunca se hara nada por los ríos
VEDA TOTAL YA, NO MAS SALMONES MUERTOS, FUERA DEL RÍO.
Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Españoles el cares a muerto.
D.E.P….Mi más sincero pésame a la familia.
Fue un gran rio siempre agradecido con todo el que de él necesitaba..
Ahora reencarnado en piragua desde ya su tramo alto nueva vida le espera pero ya pa otros usos…
Y los xargos ke Henry danse o nun se dan este año?
Muy mal,quisquilla,nada que ver con los años anteriores.La intempestiva riada última,los sacó de la ria en el mejor momento y apenas volvieron a entrar.Algunos descabalados un día con otro,pero frustrante el asunto.Hay que salir a la costa que es donde los pescan el Porci y el Peláez,pero ya no estóy para trotes,por pedreros y por bloques,desde que jorobé el pié en la Cerezalina hacve un par de años.Ya tengo los límites marcados.
Yo ayer estuve la playa de cantera de 9 de la noche a 22:30 saque uno muy bueno y 3 pequeños lo si vi antes de que se hiciera de noche fue una lubina de unos 7 kg justo a los pies de la escala de salmones me sorprendió ver semejante aparato ayi
Playa de canero
Yo he visto bastantes el el Esva,pero nunca más arriba del Gabarrón.Sí es raro que haya subido tanto,porque suelen volver a bajar con la marea.Nada bueno ese animal ahí,a ver si se lo come un Cormorán…aunque sea de dos patas.
El Pescador, que ye el que la tien mas grande y liga mas y pesca mas y tou mas, pescó una lubina de 15 kilos con la caña de hormiga.
Propongo repoblar con pescadorinos, seriamos la primera potencia mundial en too
Joder Mario otro micropene, veda total de los sargos ya,ni un sargo más muerto
Ahora imaginaros que corro en círculos con papel de aluminio de gorrito
Enano saltarín, de micropene nada, directamente no tengo pene, me he operado hace cuatro años y ya soy una mujer hecha y derecha. Conservo mi nombre porque se lo prometí a mi padre.
Ando buscando un superhombre como tu, con muchos nombres, vacilón, con pocas luces…….. no necesitarás una mujer como yo?
No eres precisamente el/la/lo más adecuado para hablar de luces, cuando se hizo el reparto se olvidaron de usted/usteda/ustedo
Estaba claro la escasez de cosas, yo busco un hombreton, para Elena, no una/uno/une inútil integral
Como un esguitu, come como un esguitu jajajajajajaja
No madura ni en verano..
Que pasa a mil, por cierto.. cada vez mas cerca de la nueva Mati.
Buen verano a todos. Dicen que esta semana va a hacer sol!!
La nueva mati jajajajajajajajaja 30 años de matis que no han arreglado nada y aquí incrédulos esguitos que lo fían todo a lo recoja en un papel jajajajajajajajaja
Lo lleváis crudo, luego si ponen normas demasiado estrictas e injustas, cuando no se cumplan lloráis muy fuerte,jajajajajajajajaja venga que cuando vengan elecciones veréis hacia adónde apunta la normativa y lo que me voy a reír
Bueno María eso de nueva ,solo me he cortado las puntas que no es para tanto mujer.
Tiene razón el pescador llevan 40 años arreglandome para nada aunque la mona se vista de seda, mona se queda,es hora de probar otras cosas que no sea cambiarme a mi,me vais a gastar para nada,cuántos años más faltarán para que os deis cuenta.
Por cierto tanta polémica con prohibir los toros por maltrato animal y con la veda cerrada se permite torturar peces sin impunidad y competiciones deportivas con seres vivos ¿ Hasta cuándo?,no es hora de sacar leyes de bienestar animal y prohibir la tortura animal.
VEDA TOTAL YA, NO MAS MUERTES DE SALMONES; FUERA DEL RÍO.
Esperando ansioso las noticias del hallazgo que hoy se hizo en la playa de la Cueva, o si por el contrario se ocultará y se escurrirá el bulto como siempre en los periódicos.
Espero que si se destapa, ciertos colectivos y blogs de naturaleza, se pongan de uñas como cuando un pescador se lleva un pez para casa.
Pues cuéntalo hermoso!
Me da que a ese blog de «naturaleza» le da igual cómo sea el tema mientras el final sea el mismo,o sea el de Paco Fuentemeña.Aunque la intención de cada cual sea diferente.
Nada Paola, que por lo visto apareció una red de las supuestamente se usan para pescar en la desembocadura del Esva.
En cuanto al blog de Naturaleza Cantábrica…a veces escuece lo que se publica en él y eso molesta a algunos.
Verás Garango,no sé si lo dices por Porci o por mí.Es posible que algunas cosas escuezan,sobremanera cuando se dicen de forma «poco natural».Como no sé quién eres,quizás no merezca la pena darte mi parecer por aquí,pero si algún día nos vemos y me dices «soy Garango» y me enseñas el DNI,podemos debatir sobre el asunto.Y lo de «supuestamente» es muy benevolente por tu parte.
A ver.
Yo llevo una temporada descolgada de todo esto por temas de trabajo y por la época en la que estamos.
No tengo ni idea de lo que contáis. Ni oí o leí nada sobre ello.
Parece que se encontró (dice Garango, insinúa Ríu y conoce Henry) una red en la desembocadura del Esva.
Y?
Si es ilegal (algo que desconozco porque no se qué tipo de red, ni puesta por quien, ni con que fin) por supuesto en contra. Como contra todo lo ilegal. Tallas de menos, cupos de mas, artes empleadas cuando no se puede, apuntes a la muyer etc etc.
Pero lo que se quiere decir es que en el Esva no hay salmones por culpa de esa red?
A ver si alguien (que sepa de qué habla) me lo explica.
Muchas gracias y buenas noches.
Tampoco se quien la encontró (se menciona un «hallazgo» y un «apareció»). Pero pasan muchas cosas (denuncias, retirada de licencias, decomisado de cañas y equipos, detención y revisión de vehículos…) de las que no se entera nadie (no salen en la prensa ni en los medios, no es que se oculte o escurra el bulto) salvo los directamente implicados, que callan como afogaos o esa temporada no pescan «porque no merez la pena con lo que hay»…
En fin, que hay de todo en la viña del Señor.
Jajajajajajajajaja alguien a dicho que no hay salmones por esa red jajajajajajajajaja, joder sois los putos reyes de la falacia del hombre de paja Y cuando digo sois quiero decir eres Ma
Y por otro parte si no hay salmones para que poner una red y arriesgar para no obtener beneficios, porque para 4 lubinas no merece la pena el riesgo, ahora por unos salmones a precio cerrado igual compensa
por eso lo pregunta analfabeto, que eres analfabeto
jajajajaja, entereste ahora jiyu, jajajajaja
Ami me consta ke hace aproximadamente 3 semanas sacaron un salmón grande en la playa de cueva con un rapala de las lubinas
Porcia una pregunta, cuando te enteraste del hallazgo de la red se lo comunicaste a las autoridades? No va por ti eh, pero es curioso la cantidad de ilegalidades que vemos cometer los que andamos por el río y como se mira para otro lado en muchos casos, nos quejamos de las normas etc, pero cuando podemos denunciar a quien se las salta, no lo hacemos. Yo el martes vi la foto de la red en el Facebook Río Esva y avisé al momento a las autoridades, imagino que más gente lo haría y como se ve hoy en la prensa han cogido al culpable. Este año también, en otro río asturiano, llame a la guardería por el tema de un vertido y a la hora estaban por allí. Quiero decir con esto, que llamar muchas veces sirve de algo y se ayuda a los ríos.
Hoy sale en la Nueva una foto muy esclarecedora del aparejo varado en la playa, esclarecedora evidentemente para quien sepa de que tipo de aparejo se trata, que tipo de embarcación lo usa y para que pescas es.
Y saben a que barco pertenece, porque viene correctamente señalizado con nombre y matricula.
Veras Henry, antes de nada, decirte que no pertenezco ni pertenecí nunca a ninguna sociedad o asociación relacionada ni con los ríos ni con los peces.
Llevo toda mi vida al lado del Sella, se a que se dedicaban y se dedican muchos de los pescadores de aquí (ribereños) y a que venían y vienen muchos de los de afuera.
Los vi hacerlo toda mi vida y sé lo que quieren seguir haciendo sin importarles nada lo que queda después de que se cierra la veda y que pasa con ello.
Se lo que quieren y cuál es su intención los de aquí, porque vivo donde ellos, los veo hacer y los oigo decir y los de fuera alguno como Andrés lo ha escrito aquí ”cuando primero se acaben mejor, ni pa vosotros ni pa nadie” ¿más claro?
Por eso pido la veda total, para que esta gente se vaya del río, son la peor lacra que tiene.
Lo siento por ti y por otros como tú que habéis visto lo que hay y que os adaptasteis a la realidad actual y veis la pesca de otra forma, pero aunque fuerais mayoría siempre quedaría quien cree que los peces son suyos y que tienen todo el derecho del mundo a exterminarlos.
Por eso pido NO MAS MUERTES DE SALMONES, VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RÍO.
Porque quiero segur viendo peces en mí río como siempre he hecho, y porque creo que tengo derecho a hacerlo.
Analfabeto sabe lo que significa?, que lo pregunta dice el académico de la lengua jajajajajajajajaja me puedes llamar lo que te salga sigues siendo un triste don nadie jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Falacia de hombre de paja de libro y si os jode dejar de soltarlas y no quedáis con el culo al aire y no tenéis que andar con tres nick defendiendo gilipolleces
Nos cuesta admitirlo y no lo queremos ver pero el salmón se extingue!
O se veda inmediatamente o desaparecerá definitivamente en unos pocos años.
El egoísmo y la avaricia de unos pocos están por encima del futuro de esta especie.
VEDA TOTAL YA!!!.
Nos quejamos de ecologistas pero en el caso de la pesca fluvial algunos pescadores son peores que ellos,creo que en este caso se mezcla la envidia y los intereses personales más que el propio ecologismo.
Si el pescador fuera el culpable medidas como las de 2009 o ríos c oomo Navia y porcia (vedados) o esva y eo( sin zonas libres) estarían todos llenos de salmones.
Si tienes una rueda de un coche pinchada y le pones un parche nada más que la hinches ya esta arreglada ¿ Por qué? Las medidas del 2009 y los ríos vedados( Navia y porcia ) ríos acotados( esva y eo) no han llenado de salmones si el culpable es el pescador jijijiii
Ahora si tienes una rueda pinchada y tensas los frenos ,ya los puedes apretar hasta reventar pero la rueda seguirá pinchada,
Un ejemplo que demuestra la gestión española la más absurda de todo el mundo,basada en recortes al pescador cuando no es el culpable
Leí hoy de un arqueólogo en la prensa que decía que el neardenthal era posiblemente menos imbécil que el ser humano y leyendo algunos comentarios me extraña que se pueda dudar cuando realmente debería ser una afirmación.
Un poco de humor.
https://youtu.be/tYKYXOU1sKI
Con especial dedicación al pescadero
Si debería ser una afirmación que el neanderthal (escríbelo bien zoquete) es menos imbecil que el ser humano y tú eres más listo que el resto de los mortales, podemos concluir que eres un neanderthal. Ya me lo parecía!
Pamela yo soy igual que los demás los únicos imbéciles es la gente como tú y alguno más jijijij.
El problema es que muchos legisladores en España son unos ineptos y siempre tiran por la solución fácil que les proponen los iluminados pues las restricciones al pescador son la solución más barata, sencilla e inificaz avalado por más de 40 años de restricciones.
jajajajajajajajajajajajajajaja cállate multinik!
Inculto!
Al final de la temporada, y con todos los datos que tiene la Consejería de las cámaras de fototrampeo, lo mejor es vedar…aunque no lo hará por motivos políticos.
Menuda tropa que anda por los ríos, son como la banda del Tempranillo….
😉
No te quito nada de razón,Paco,porque la tienes.Los que llevamos algunos años pescando,sabemos de qué pié cojean la mayoría y/o cojeamos otros.Da igual que seamos de una cuenca o de otra,casi todos nos conocemos o nos vamos conociendo.Pero a los que nos gusta pescar,o estar a la orilla del río intentando que algún salmón nos pique, no podemos ver la veda con la misma facilidad que la veis otros.Por eso dije que la idea final sobre ella no era la misma en tí que en la «naturaleza».Yo también reconozco que Fayeru (y otros) tiene o tienen razón en lo del maltrato,pero no quiero matarlos y sé que quiero pescar,con lo cual tengo
Si Pamela pa culto y un solo nick estás tú jijijij.
Kgz veremos los conteos o va, a ser, que ahora los fototrampeos cuentan los salmones jijijij.
que arrimarme ligeramente a los de Salmón Vivo,aunque no comparta todas sus ideas.Pero si que entiendo las tuyas.
Y es muy cierto que en cuanto la veda se impone,son muy pocos los que aparecen por el ríoa ver qué sucede por él,excepto a los de la banda del Tempranillo que comenta KGZ.Aquí podemos dar gracias a los que quedan por el Nalón,ya que si fuesen solamente los del Narcea,apaga y vámonos.En estos momentos,y sin vigilancia alguna, pueden campar a sus anchas.
Guy,aunque es una utopía,los conteos deberían haber sido nada más acabar la temporada.Incluso se debería hacer otro posteriormente,en las fechas de siempre,así se podría cotejar mas fácilmente cuántos son los que se fueron de vacaciones.Eso para nosotros,porque ya sabemos que para otros no sirven.
Hóla María,me cambiaron algunas cosas del ordenador (que falta le hacía) y por eso escribo más de la cuenta. De sobra sabemos que esa red no es la culpable,pero de la misma forma que soléis decir que la caña tiene su parte, es de recibo que a esas redes también le pongáis la suya.A ellas,al relleno de la playa,etc,etc.Para mí esa red no era por los salmones (ahí estoy con pescador,porque pocos y pequeños no creo que compense mucho),sinó por las lubinas.
Derqui,»se extinguirá en unos pocos años».Eso se lleva diciendo,como muy poco,desde la caída del 2009.Han pasado ya unos pocos años,como 12,y seguimos parecidos en general.Particularmente van menguando algunos por diversas razones,y en la cuenca del Nalón/Narcea la línea es ascendente.¿Has visto cómo están los ríos actualmente?.Dan pena y dolor por el agua que llevan,pero descuida que suelten una gota al precio que tiene.El nivel ecológico brilla por su ausencia,con las facilidades que ello conlleva para los soldados del Tempranillo,que no se llaman así porque vayan temprano,que lo mismo les dá por la tarde que por la noche.
Totalmente de acuerdo contigo Henry no entiendo porque se hacen en esa fecha, pero lo lógico sería nada más acabar la temporada y hacer otro en septiembre sería muy bueno ,pero aquí la lógica no impera mucho, yo creo que se actúa por protocolo más que por lógica,pues si realmente les importará un mínimo el salmón lo que deberían hacer es instalar contadores como en Francia donde apuestan por trabajar por el río en vez de prohibir,pero de momento aquí eso es una utopía.
Un saludo Henry
Saluda, saluda..
Buenas noches.
Hola Henry! Me alegra leerte. Todo suma, claro. Lo he dicho muchas veces. Y preguntaba por eso. Porque, aunque pueda caer alguno, no digo que no, la famosa red era para otra cosa.
No hace falta empezar otra vez a explicar que con vedar solo no se hace nada.
Lo sabemos todos. O casi. Pero las cosas siguen igual año tras año. Hasta que se acaben. O cambien…
P.D. Jeje con pescador no puedes estar de acuerdo, porque justo justo justo, dice lo contrario. Vide comentario 216…»para 4 lubinas no merece la pena el riesgo, ahora por unos salmones a precio cerrado igual compensa» (literal).
Probe.
No da una.
Buenas noches.
Henry, que facen con esos cientos de salmones que se lleven los del Tempranillo? Porque vendelos ya cuesta hacelo con los 4 legales!
María me alegra saber que te das cuenta que vedar no sirve para nada y si hay que hacer otras cosas se pueden hacer sin vedar, mientras el problema sea lo que pescan otros nunca se va hacer nada más que prohibir.
Pues efectivamente, una red apareció en la playa de la cueva, largada mismo en la orilla, pero claro, esta vez no salio bien y no la pudieron recoger.
El problema no es que la echasen en esta época, que efectivamente no es tan perjudicial, sino que lo llevan haciendo mucho tiempo, y esto se sabe.
Obviamente por esa red no está el Esva como está, ni mucho menos. Pero que hace muchísimo más daño que la caña es más que obvio, y a estos no se les da ni la mitad de lija, porque como no aparece en el periódico…
Y ojo, esta apareció en la Cueva, pero en otros sitios la historia es la mismita.
Eresma, si la veo, obviamente que doy aviso. No es broma que una red esté obstruyendo completamente la bocana de un río salmonero. Aquí no es que piquen un porcentaje de lo que entra al río, aquí pica todo, salmones, reos, robalizas y hasta muiles. No se puede consentir
Habeles hailes pero…… Menos redes Caperucita!
Lo que hay que leer, desde luego, que fácil resulta hablar sin saber y echarles la culpa a los demás.
Para Guy…
https://youtu.be/qZTPyRPgyLg
Para Guy…esas imágenes luego se analizan con programas como este…que hace de todo…
https://youtu.be/5VdZfSl3cSE
Que radio de acción tiene ese cámara 15 cm por 15 pues si esperas contar los peces con una cámara vamos arreglados,casi prefiero buscar una aguja en un pajar jijijij
Las truchas se muestrean con pesca eléctrica y los salmones con contadores en puntos donde tengan que pasar todos y lo que hacemos aquí de contarlos a ojo sirve para dar una aproximación de lo que hay en un momento concreto.
Si, sobretodo con los contadores de aquí, jjjj.
Y sí, con la veda no se arregla nada, pero si los pesques y los sueltes van duplicándose, con eso solo vale. El día que por pedir restricciones nos lo veden todo, nosotros no pescaremos, pero vosotros vais ir a Canadá a tirar la mosca, onde teníais que estar haz 20 años ya lo menos.
No sé si cuesta vender los 4 que se pescan porque,además de no pescarlos,hace años que dejé de hacerlo.Por otro lado,nada dije de éso,ni de «cientos» de salmones.Pero que se venden no hay duda,aunque muchos se quedan en casa.Y sobre las redes es lógico que haya menos,pues ya no son rentables en cuanto a trabajo/resultados/riesgo. Hoy día se saca más rentabilidad al fusil por rapidez,limpieza y menor riesgo.Ya tengo 74 años y he visto bastante de todo ello.
Henry, alguna vez dijiste que “desaparecían todos”. Esos todos, seguro que son más de 12
Te puedo decir y seguro seguro que hablo con más conocimiento de causa que tu, que el fusil en el mejor de los casos, no llega a matar a un par de docenes de salmones.
Henry, eres muy coherente en tus comentarios pero con los fusiles pierdes la cabeza,
A DAR GARROTAZOS TODOS A CANADÁ
VEDA TOTAL YA, NO MAS SALMONES MUERTOS
FUERA DEL RÍO.
Paco Sedespeña esta desatado, que grande seguro que se repites una tontería mil veces se cumple
Los contadores a la entrada de los grandes ríos deberían de ser algo básico, pero dudo que se de dedique dinero a la consejeria para ello. Sería el único instrumento con valor real para saber lo que entra, cuando, el tamaño y la posible eficacia de cualquier medida a tomar. Igual en vez de gastar perres en repoblar o subvencionar parte de las mismas, deberíamos de invertirlo en ellos
¡Hombre,tanto como todos…!.Pero sí que habré dicho que se va una parte importante de ellos.No puedo decir si tienes más conocimiento de causa que yó,o menos,sería estúpido por mi parte,ya que no te conozco.No obstante, creo que eres tan benevolente con el tema fusil,como Garango con la red,pero los dos estáis en vuestro derecho. Seguiré insistiendo en que,mientras esté el Nalón por debajo del Narcea,se podrá seguir con la línea ascendente.
Para Guy…las ciencias avanzan una barbaridad…lo de la pesca eléctrica es una forma primitiva…una buena “piedra” en los pasos de peces y a contar …
https://www.secutec.fr/pierre-camera-cachee-ultra-hd-4k-longue-autonomie.html
(Lo bueno de estas “piedras” es que se pueden colocar tanto en las orillas para furtivos como en el fondo Del Río para peces)
😉
Kgz yo coloco cámaras trampa habitualmente para seguimientos de animales y se colocan en pasos de animales por su reducido radio de acción.
Muy bonita la piedra , moderna y bien camuflada pero cuántas tendría que colocar para muestrear un tramo de un km de un río tipo trubia aún así ,dudo que fuera posible,hasta el día de hoy para la trucha el único método casi preciso( porque no lo es al 100%) es el muestreo eléctrico.
Para guy…
Una vez resuelto el problema en los ríos,que desde hace años está muy operativizado, ahora se aplica a espacios más amplios como el mar…
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022098119304046
Las piedras se colocan en pasos estrechos, como puede ser zonas de tempranas en el Sella, el Zarro en el Narcea o la Volta en el Eo. Está todo bastante bien resuelto desde hace años.
😉
Lo que deberían de mirar bien pa la siguiente normativa es lo de los cotos parciales,no ye normal que martes miércoles se pesqué 6; 7 salmones y viernes 27 la medida de los parciales está muy bien si fuera cotos todos los días no unos días si otros con los números en la mano se ve ese medida protegieria al salmón de verda,que tienes ganas de pescar asta ke tengas coto se ponen 4 zonas libres pa que ten todos apiñaos ke ya lo tamos ahora y a correr esa medida sería mano de santos pero no interesa a muchos.
Ye posible que yo sea benevolente, pero tambien ye posible que tu seas un exagerao
Yo puedo date margen y decite que igual son alguno más de los que “pienso”. Puedes tu damelo a mí y decir que igual son alguno menos de los que piensas?
Quisquilla rabiosa entonces en Francia con poblaciones similares y sin cotos , cupos de 10 salmones.
Si te gustan los cotos pues vete a pescar a los cotos y no a los libres ,dejar a la gente en paz que bastante tiene con la normativa más restrictiva del mundo,con establecer un cupo anual que pocos completan ya sobra .
El problema del salmón no es los que se pescan con caña y hasta ahora solo se actúo en ese frente,culpando a quien no tiene culpa y a quién le estorben los pescadores que se vaya a una isla de Alaska pa facer compañía a los osos,
El «todo (o casi todo) cotos» ya se propuso aquí también como medida de protección del salmón hace mucho tiempo.
Somos muchas cañas. Pues todo cotos (lo que no quiere decir que se mantengan ni con la división, longitud o catalogación actual ni con esos precios) y que Dios reparta suerte en el sorteo.
Sería bueno para los pescadores y para los peces.
Pero claro que eso no interesa a algunos…
Cada vez menos, por cierto. Porque hablas con la gente y «la minoría» dice que pescar en lo libre es imposible. Que tendría que ser todo cotos…
Si los pescas y los sueltas, no se duplican. Eso lo sabemos todos. Salvo algún desinformado, que no es el caso.
Simplemente no los matas.
Si de 10 viven la mitad (todos sabemos que sabiendo tratarlos y teniendo la intención de que sigan vivos son mas de la mitad), esos que quedan para intentar completar el ciclo y ayudar a que en un futuro se dupliquen.
Si los matas, no queda ninguno.
La caña no es el único problema. Eso lo sabemos todos. Salvo algún desinformado, que no es el caso.
Simplemente se suma a los demás problemas que tiene el salmón. Que son muchos.
Si el problema es pescar y soltarlos vivos, no hay problema. Se veda y punto.
Kgz vas dá…
Él siempre sabe de todo mas que nadie.
Te diré de poner cámaras trampa…
Doctorao está en ello. Bah!
Va guy y entos en Islandia sin cupos?? Eske no me jodas no puedes comparar no Francia ni Islandia ni hostia con lo de aquí artista quies libre?? Perfecto porjemplo guellu isla texu y fabeiro libre paque vayas a defogar el resto cotos punto
Dime Guy en Francia y en Islandia por ejemplo dime dónde ay 70 tíos un sábado al sorteo en un pozo????
Antes de ver los ríos solo a mosca la veda, cuanto antes mejor, a pescar a mosca a otru lao bien lejos de aquí.
Y que nadie cuente cuentos de que aquí se pidió sin muerte a todos los cebos, porque eso no es viable.
Quitaron la cucharilla sin muerte y la ninfa sin muerte, nos echaron del río a todos los que íbamos TODOS los días durante esos dos periodos a disfrutar de esa modalidad, y ahora queréis pedir el cebu sin muerte?, jajajja, perdonar pero ye pa descojonarse… sobretodo pa descojonarse del que lo pide y luego no pisa el río.
Pescar, a todos los cebos, y si pescar tiene que pasar por ser a mosca, veda. Los mosqueros que lo piden que se vayan a tirar la mosca a casa dios.
De todos modos, con grupos de pesca como el de reciente creación, a la pesca le queda poco. De hecho esta misma temporada que finalizó, pescamos 2 meses menos, nos quitaron el mes final y la época sin muerte, así que con otra vuelta de tuerca ya no pescaremos nada.
Menuda mierda volvísteis la pesca en Asturias… ver para creer.
El todo o casi todo cotos ya se implantó en el eo y no vale una mierda para recuperar el salmón, el pescar sin muerte ya se ha implantado en los 20 ríos vedados a la pesca del salmón en el Cantábrico y el Atlántico, y tampoco vale para tomar por culo, algunos os pensáis que el resto del personal se chupa el dedo y los podéis engañar
El problema es la mentalidad que gastáis que da para no cargarse encima y punto, que vas a saber tu alma cándida
Pescador, da la impresión de que tienes a gala mostrar tu impertinencia…¿ No te avergüenza ser grosero ?
Quisquilla en Islandia son cotos de pesca intensivos y en Francia tienen los ríos enteros libres excepto algún vedado,con lo cual no hay problema de aglomeración, aquí como no hay espacio la gente se confina en los pocos que hay, pero el reparto de la media hora a efectos de presión es como si estuviera un solo pescador.
El problema de España es que algunos no han pasado del neardenthal y confundimos conservacionismo con envidia e intereses personales y lo que vamos es acabar con la pesca,sin pensar en los Jovenes ,entre acotadores y torturadores la pesca se va acabar,no el salmón pues la pesca con caña es lo de menos para la especie.
https://youtu.be/hYcuAtOogLw
Para acotadores y torturadores
https://youtu.be/PbtFvGQUYXk
https://youtu.be/wZp0exvK1YQ
https://youtu.be/NQyAxUjUb68
https://youtu.be/coy_nWZEG0U
De hace unas semanas aquí se ven los cupos de otros países más conservacionistas
Nadie ha hablado de pescar solo a mosca.
Yo no creo que nadie haya vuelto la pesca en Asturias una mierda (desafortunada y malsonante expresión, por otra parte). Y en todo caso, la volverían los que no salen del río, no «los que no lo pisan». Que no lo hacen por algo. Eso lo sabe todo el mundo, salvo algún desinformado, que no es el caso.
Lo que hay que hacer es abrir los ojos y cambiar algo que no funciona. Seguir igual, no arregla nada. Y esto cada vez está peor, no mejor.
Y repito. Si el problema es pescar y devolver los salmones con vida, se veda y punto.
Buenos días.
Tienes razón María lo que no funciona es las restricciones al pescador , avalado por más de 40 años de ellas,porque el pescador no causa el declive de los peces y se sigue por ese camino, el más barato, sencillo e ineficaz, este como si tienes una rueda pinchada y pretendes arreglarlo tensando los frenos
!!!!! Es absurdo!!!! ,Pero entre torturadores y acotadores se están cargando la pesca ,ya que aquí se llama conservacionismo ( intereses personales y envidia) lo que consigue el modelo de gestión española ( asesorías de iluminados e legisladores ineptos).
Es acabar con la pesca y la putada es para los que vienen detrás .
https://youtu.be/QfLcKDdAGK4
Pescando a mosca seca con tortura y devolución
https://youtu.be/o6hh0VAgPOE
De hace un día el vídeo, tortura y devolución en una zona acotada
VEDA TOTAL YA, NO MAS MUERTE DE SALMONES, FUERA DEL RÍO.
Asturias Salmón Vivo.
CUALQUIER ARGUMENTO VALE PARA JUSTIFICAR EL SEGUIR MATANDO SALMONES
Cuando surge algún movimiento para defender y exigir la protección y conservación del salmón atlántico en los ríos asturianos, ante el claro y dramático declive de sus poblaciones, y en nuestro caso concreto, para poder seguir pescando, entonces saltan los de siempre con cualquier tipo de argumento para mantener su status quo, seguir como siempre, sacrificando salmones, porque todo está muy bien o porque hacen mucho por el río.
Lamentamos la longitud del post, pero es tan larga la lista de justificaciones absurdas, que no hubo manera de reducirla.
SI no te “deslomas” por el río, no tienes derecho a hablar, ni tienes ni p… idea.
SI pides que no se sacrifique un salmón más hasta que no se recuperen las poblaciones de salmón en Asturias, entonces quieres echar a los pescadores del río.
SI pides volver la vista atrás recordando las capturas de hace 30 años, cuando se abría la pesca en marzo y salían todos los campanos de los ríos y alguno más, te dicen que ahora los salmones entran más tarde (con un par) o que no se acuerdan.
SI pides que se implante la captura y suelta (NOSOTROS PEDIMOS PESCAR A TODOS LOS CEBOS), TE ACUSAN FALSAMENTE DE QUERER IMPONER LA PESCA A MOSCA y de querer el rio para cuatro señoritos ricos, que van vestidos todos iguales y que quieren el río para ellos solos. Qué antes de implantar la captura y suelta, que se vede.
SI se reforma la normativa para proteger al salmón, se pide la dimisión del Consejero y del Director General, amenazando además con “salir a la calle”.
SI se limita el cupo a 2 salmones en lo libre y 2 en los cotos, entonces se está legislando para los ricos que son los pueden acceder a cotos. El coto más caro con descuento de asociación en Asturias cuesta 24,44 euros por pescador y puedes coger 2 cotos por temporada, uno caro y otro barato, uno en cada una de las 2 vueltas de elección, ciertamente solo al alcance de unos pocos.
SI se prohíbe la ninfa, invento del año 2010 para saltarse el espíritu de la norma de pescar a mosca, que ellos mismos acordaron, entonces se ataca y persigue la pesca tradicional, al pescador de verdad.
SI no se hace lo que ellos digan, entonces amenazan con no repoblar, que es su gran argumento y excusa para seguir matando.
SI no sale “el campanu”, es porque están todos los salmones pinchados por los pescadores de la pesca sin muerte. Unos lo dicen y otros callan y otorgan.
SI los cotos sin muerte de marzo-abril están vacíos, no es porque no haya un pez o porque no sea una época propicia para la mosca, es porque la pesca sin muerte no tiene interés en Asturias.
SI los cotos de pesca sin muerte están todos cogidos en julio, no es porque haya interés en la pesca del salmón sin muerte, es que van a pescar reos.
SI sueltas los salmones vivos, entonces eso es maltrato animal. Entendemos que darle el garrotazo es aliviar el sufrimiento (eutanasia piscícola).
SI denuncias la aniquilación de los grandes salmones de invierno, te dicen que “a que jode”, que tienes envidia y que crucificas al pescador que posa orgulloso con su trofeo.
SI pides que decidan los expertos y los científicos, te espetan sus teorías de pseudo expertos y terminan diciendo que los expertos que piden no sacrificar salmones e incluyen la captura y suelta como una herramienta más de gestión, no valen, que son partidistas.
SI pides que se fijen en lo que se hace en países donde la pesca deportiva es un referente a nivel mundial, te sueltan que en Alemania y Suiza está prohibida la pesca sin muerte (por cierto, dos grandes referentes de la pesca mundial del salmón). Además, se quedan tan tranquilos diciendo que en esos países de referencia se matan más salmones que en Asturias, sin tener en cuenta la cantidad de salmones capturados, el % de los mismos en captura y suelta y la abundancia de salmones en esos ríos.
SI haces referencia a publicaciones serias sobre la materia en cuestión, te rebaten publicando párrafos mal traducidos y sacados de contexto de publicaciones que poco a nada tienen que ver con el objeto o contenido de las mismas.
SI quieres formar parte del Consejo de Pesca para poder participar en su gestión, te exigen ser sociedad colaboradora y repoblar, imponiendo el pensamiento único de la repoblación y limitando el acceso a asociaciones que piensen diferente (aquí cuentan con la cooperación necesaria de la Administración que dicta las normas). Se puede colaborar financiando estudios o de otras múltiples formas.
SI ya no quedan argumentos (insultos y mentiras aparte), te piden explicaciones del tipo “y qué hacéis vosotros por el río”.
Pues de momento nosotros y cada vez más pescadores, no matamos salmones; denunciamos una situación que hace tiempo que es insostenible y que hasta ahora gestionaron unos pseudo expertos y muy trabajadores, pero que eso no les da ninguna autoridad, ni les legitima, con el único fin de seguir matando salmones; y por último, mostramos a la Sociedad la realidad de la situación del salmón en Asturias y por ende en España, en serio riesgo de extinción.
Digas lo que digas o se haga lo que se haga, siempre se encuentra justificación para seguir matando salmones y victimizando a la pesca tradicional, porque estamos fenomenal. Cualquier pescador que lleve 30 años por el río y no reconozca el dramático declive de las poblaciones de salmón, miente.
NO VAMOS A PARAR de pelear para que no se sacrifique ni un salmón más en Asturias hasta que no se recuperen las poblaciones, además de exigir un plan de gestión del salmón elaborado por expertos en la materia, que incluya la gestión por cuencas y la recuperación de los ecosistemas de fluviales.
Chapó
Artículo de este diario https://www.lne.es/cuencas/2021/08/28/pescadores-estudian-medidas-evitar-alfilorios-56625835.html
Tras años vedado, se convierte en coto y en dos años ya se piden medidas ante el descenso de peces, que raro que pasara desapercibida esta noticia en un sitio como este. Que pasaría estos dos años? Que cambió?
El circo como siempre ,cuando no existen un solo argumento que justifique la tortura de seres vivos pues lo único que saben es desacreditar cualquier argumento en su contra jijijiii ya que la verdad absoluta siempre está de su lado.
En mi opinión lo que se debería de hacer, es prohibir la pesca con tortura,lo están pidiendo a gritos.
La tortura animal no es ninguna herramienta de gestión y mucho menos tiene justificación,los peces se pescan para comer y la pesca es una actividad agroalimentaria y no en deporte para torturar seres vivos por placer.
Las medidas que piden es repoblar, sin más garango y lo del descenso de peces que tú dices , porque no pone nada de eso,la única manera de saberlo sería haber vaciado antes el embalse y contarlos,hacer ahora lo mismo.
Además lo que pone la prensa generalmente se basa en opiniones personales ,del dicho al hecho hay un trecho y la ciencia se basa en hechos no en dichos.
En los Alfilorios paso lomismo que en Infiestu ni mas ni menos ppa los que dicen que la caña non fay na
Y dalgun tien esto mas atragantao que sii metiesen el mangu de un palote en culo
Y si no, al tiempu
Contaste tu belonciu las truchas de los alfilorios ,lo que os pasa es que estáis rabiosos porque nadie os hace caso.
Leéis cualquier cosa y no hacéis más que tergiversar.
El artículo, pone nada más, que fue un éxito y que piden que se repueble !!!! Sin más!!!!!.
Nadie pide que se baje el cupo,que sea SM o quiten días de pesca como los antipesca desearías
El que tergiversa debes ser tú. Nadie dijo que pidiesen pesca sin muerte, solo que tras dos años siendo coto de pesca, piden repoblar porque ya no se pesca «bien». A partir de ahí cada uno que piense lo que quiera, pero la realidad es esa.
Acotadores no tio ,ke ye desde el guellu asta el fabeiro no tienes sitio pa ir a tirar la quisquilla mosca o cucharrilla o lo que tires? No compares lo que se ficiera en el eo con lo de a coto todo , con el narcea actual ,que se trata de proteger no ye por prohibir. Ta mostró martes y miercoles con parciales se protegen los peces sino mira los números viernes sábado domingo se jode todo lo que se protegido, y 60 70 50 en el sorteo de un pozo que en todo el puto dia los viernes sábados y domingo no sale una quisquilla del pozo pa meter la otra , martes y miércoles no que pescan 3 personas ye sentido común
Garango ,se piden medidas ante el descenso de peces.
Mientras lo que dicen es que fue un éxito y piden repoblaciones sin más,algo que me parece normal.
Quisquilla rabiosa entonces habrá que dejar de pescar para que estén protegidos,el que se pesquen más o menos no va a cambiar nada ,lo único que se va a conseguir es acabar con la pesca, porque os lo van acabar vedando.
Tal como está hoy en día, ya es la gestión más restrictiva del mundo
LNE
PESCADORES DEL NARCEA RECLAMAN UN PLAN DE GESTION INDIVIDUALIZADO PARA CADA RÍO.
Alertan de la escasez de salmones y piden al principado que desarrolle una iniciativa valiente antes de que sea demasiado tarde.
Cangas del Narcea. La asociación de pescadores fuentes del Narcea reclama un plan de gestión de pesca individualizado pues cada río es un ecosistema y no es lo mismo gestionar el Sella, el Narcea, el Cares o el Esva. Su presidente Román Herrero, admitió ayer que lo importante es quitar presión de pesca al río, limitando el acceso de gente, y lo compara con el plan de caza de las Reservas Regionales de caza, “el río tenía que ser todo cotos”
Los pescadores del Narcea trasladaron ayer sus inquietudes al consejero de Medio Rural y cohesión territorial, Alejandro Calvo, que visitó el centro Ictiogénico de fuentes del Narcea en Villajur donde estuvo acompañado por el director general de infraestructuras Rurales Y montes Fernando Prendes, el presidente de la junta General del Principado Marcelino Marcos Lindez y los alcaldes de Cangas del Narcea y Tineo.
“No es razonable que un día haya 400 pescadores en el río. La situación del salmón no lo permite” subrayó Herreno, que considera que debe tomarse cuanto antes una iniciativa valiente, “igual cuando se quiera hacer un plan de gestión ya es tarde.
No podemos hacerlo dentro de diez años, cuando ya no haya salmones, añadió”
“Se lleva años haciendo las mal llamadas repoblaciones y el numero de salmones no aumenta, afirma Román herrero”
La asociación de pescadores explica que “es complicado” hacer un balance global de la efectividad de las repoblaciones de salmones y truchas, “Repoblar donde hay una población estable, no tiene sentido”, apunta su presidente, que detalla que en el río Narcea “se está marcando todo lo que se suelta” y alerta de que este año, solo hay constancia de un solo salmón marcado que se pescó.
La repoblación no consiste en sacar los ejemplares que van a desovar de una manera natural. Se trata de aportar alevines a lo que el río ya tiene de manera natural. Lo que se está haciendo es totalmente lo contrario, explica Herrero.
ESTUDIOS DEL AGUA.
Los pescadores ven necesario que se lleven a cabo estudios de la calidad del agua. “del embalse hacia abajo, el río es otro» creemos que el agua puede tener algún problema en cuanto a calidad, y es
Creemos que el agua puede tener algún problema en cuanto a calidad y es necesario ver si reúne las calidades óptimas para los peces.
Sisi desde luego ke dejar de pescar ye l mejor protección sin hogar a duda ahora vedar dejar de repoblar y no mirar Pal río Royo Navia porcia pa va servir,y si lo vendan ya se sabe las asociaciones dira ke como no les dejan pescar que repueble y daga nada rita asique creo ke ye mucha mejor opción meter más vueltas de tuerca y seguir pescando que la veda.
Hortal…en eso no andas nada descaminado….los peces sufren alteraciones de todo tipo por la contaminación…y no solo en el río Narcea…
https://journals.biologists.com/jeb/article-abstract/224/13/jeb242145/270755/Methamphetamine-pollution-elicits-addiction-in
La consejería conoce bastante del problema…pero están todos mudos….
😉
Quisquilla , el eo y esva todo cotos ¿ Están mejor que los demás?.
Estoy contigo vedar no sirve de nada, es como decir que voy arreglar un pinchazo tensando los frenos.
Pero los pescadores están hartos de torturadores y acotadores os lo van a vedar, porque estais acabando con la pesca.
Todo sea dicho, prefiero a los acotadores que a torturadores, que estoy seguro ,que no tardando mucho la tortura desaparecerá como deporte y estás modas actuales de libres ,cotos o periodos para tortura animal o competiciones con seres vivos desaparecerá con la evolución humana siguiendo la senda de países conservacionistas como Alemania y Suiza.
Eske es eso Hortal el narcea es otro royo no esva y eo como dice Guy.,por eso debería tener otra legislación más cotos igual más protección ese río ta visto punto.
Otro royo el esva y el eo que el Narcea jijijij,son ríos por igual y lo que no funciona en uno no va a funcionar en otro.
Que siiiii que son ríos también pero no tiene comparanza al esva el pobre da igual ke metas más vueltas de tuerca pero en narcea se notaría con los números en la mano, en el esva no tienen número punto por eso mismo no tiene ke tener la misma normativa.
Tampoco funcionaba el arca en el narcea según muchos y mira Narcea y compara con sella y cares Narcea parriba desde que se repoblo más sella y cares de pena pa muestra un pañuelo,cada río una normativa lo primero sino mira los demás países todos en general cada río una normativa unos tiempo unos cebos unos cotos con su permiso y no echaron a nadie del río.
El arca funciona en todos los ríos y el acotar en ninguno, porque los problemas que tiene el salmón no tienen que ver con la pesca recreativa.
En Francia ,que es el país mas cercano ,no hay un solo coto de pesca, ni zona ni periodo para torturar,el cupo es 10 para todos los ríos, respecto a cebos no se.
Seguramente existen torturadores y acotadores pues caraduras hay en todos los países, solamente que no les hacen caso ,son países democráticos.
Aquí tenéis varios cotos ,varios torturaderos ,incluso por semana es todo cotos y un periodo exclusivo para torturar,pero lo queréis todo al final os vais a cargar la pesca
¿Los pescadores del Narcea?…..Será «algunos pescadores del Narcea».Y éstos algunos no ven la línea ascendente. Pero en su día intentaban repoblar con alevines de salmón….las mal llamadas repoblaciones.En fín,el caso es criticar y cambiar según sople el viento.
No ven la linea ascendente porque no la hay. Henry, en algunas cuestiones ves más de lo que hay y en otras, el amor de padre no te deja ver el bosque.
Que envidia tenéis del arca,como os jode que funcione
Y como cambiáis el nombre para que Henry no sepa lo que sois en realidad
La línea es la que digáis vosotros no te jode, se os ve de lejos el interés que tenéis por el río y no es muy sano, el egoísmo es lo que tiene
El bosque pero de secuoyas es lo que tenéis vosotros delante que no os deja ver otra cosa que no sea torturar o acotar
Publicó el otru día el gobierno una nota en redes sociales, se reunió David Villar con los representantes de las sociedades Asturiana de pesca, Fuentes y Banzao, donde les indicó la nueva línea de actuación de la consejería, entre otras cosas, gestión de cuencas de forma independiente. No se dijo nada más sobre lo que harán.
El Arca funciona?, no será por los peces capturados y marcados, supongo que se obtendrán otros datos fiables y contrastables para indicar el funcionamiento del sistema. Por otro lado, me encanta ver como Román critica las repoblaciones de salmón y parece dejar entrever que también las de trucha, pero ellos bien que se dedican a soltar alevines a diestro y siniestro. Si consideran que no son del todo efectivas, debería de dejar de hacerlas y pedir que se quite como condición para poder ser sociedad colaboradora.
También los del Banzao publicaron este año los datos de un estudio, en el que se demuestra que no por soltar miles de truchas sirve de algo, el río soporta las truchas que hay y por más que se suelten…no aumenta el número. ¿Son un éxito?¿son válidas con carácter general?
Qué tendrá que ver el Arca! Mientras haya pesca con muerte, el Arca es una gran iniciativa.
Verás,conozco al personal desde hace muchos años,cuando pertenecían a otra sociedad,y sé toda su trayectoria hasta la fecha.No entra para nada el amor de padre,por otro lado algo de lo más normal.Siempre fuí comedido,y procuro ver las cosas muy claranente antes de pronunciarme.Las estadísticas de las lineas las tenemos perfectamente reflejadas.Se vé que no eres de Las Mestas,sinó las habrías visto.
Y siguiendo con la línea ascendente,no nombré el proyecto Arca como «culpable» en ningún momento,ya que las capturas sin adiposa son escasas y en éso si estamos todos de acuerdo.Sin embargo las capturas de salmones para reproducción si que están dando un porcentaje muy alto de ellos sin adiposa.Otra cosa es poder explicar el porqué.
Garango el estudio al que te refieres, solo indica que los ríos tienen una capacidad de carga a partir de ahí aunque heches un millón solo puede haber lo que la naturaleza soporta,eso es lo único que el estudio indica ,si el tramo soporta 500 da igual que heches 1500,eso demuestra que los que dicen que los ríos antes estaban llenos es una falacia,pues siempre existió capacidad de carga
Por cierto se repuebla en todo el mundo y funciona.
Pues ese excedente se destribuye ellos colonizando otras zonas donde haya menos población,pues los peces se mueven jijiji.
Para no variar ,eres el rey de la tergiversación,lees algo y ya lo aplicas a tu interés para hacerte tus pajas mentales.
https://youtu.be/Sa8sp22e-p8.
Para ti garango
Hace mas de 50 años que se repuebla….. y cada vez hay menos.
Cada vez se repuebla menos y cada vez hay menos, parece lógico
Por otro lado el que demuestre que el arca no funciona que nos lo cuente me gustaría ver todas las adiposas de los salmones del Narcea si la llevaban estarán guardadas en algún sitio no?
Jejejeje interés hay pero funciona y os jodeis no se puede ocultar la verdad de por qué el Narcea es el que ofrece más capturas
https://www.google.com/amp/s/www.lne.es/cuencas/2017/10/31/estudio-revela-rios-hay-truchas-19176972.amp.html
https://www.google.com/amp/s/www.elcomercio.es/asturias/occidente/genetica-trucha-narcea-20190906001252-ntvo_amp.html
En el año 59 se empezó, de aquella estaba lleno…… ahora cada vez menos.
Dice están los ríos igual que hace 50 años.
Cuantos cormoranes comían juveniles de salmón hace 50 años.
Cuántas toneladas de salmón se pescaban en alta mar «»»»»»»»
Te faltan las betas de la playa de Cueva, los martines pescadores, las nutrias, los desmanes, las gaviotas, los cangrejos y los patos que se comen las huevas, el foin que ataca a los salmones en el mar y este año estuvieron de moda los calderones y las horcas.
Por eso cada vez hay menos.
Ah, y que cada vez se repuebla menos.
Buenos días; siento no haber podido atender a vuesas mercedes como se merecen, pero he estado ocupadísimo pescando.
Los Bombolos me han absorbido una parte muy elevada del tiempo, pero también he vuelto a pescar bonitos, he vuelto a por jargos , he pasado unas noches a los chipis en diversos puertos y he ido a peixes en lancha.
Como se puede ver con tanto trabajo no he tenido tiempo de escribir, no así de leer, que aquí lee mucha gente, aunque no escriba nunca.
Y ahora, este mes, estoy invitado a ir a pescar al delta del Ebro con unos amigos unas especies que tienen allí su campo de acción y que prometen ser harto divertidas.
Pero como leer leo, he vuelto a observar que hay algunos que siguen obsesionados con la mosca, y ponen empeño en achacarle las culpas de lo sucedido???? o de lo que vaya a suceder.
Este humilde troll, siempre en este antro y en otros, ha dejado bien claro que lo importante es que lleguen los peces a completar su ciclo, que es a lo que vienen, y que lo que realmente importaba era devolverlos al río con vida.
Para ello nunca se ha impuesto que se pescase a un arte o a otro, porque demostrado está que si se quiere se puede, precisamente alguno de los que dice que no vale ,lo ha hecho valer cuando le convino y ahora no se pone ni colorado para decir lo contrario.
La cuestión es seguir matando como sea.
Todos los animales que dices ya existían hace 50 años.
Cuantos cormoranes había? Jijijij.
Esta temporada, al final, se implantó un tiempo en que la famosa mosca era el único cebo permitido, y se pudo comprobar que las capturas cayeron en picado.
¿Qué quiere decir? Quiere decir que la mosca es un cebo altamente ineficaz para los pescadores y altamente eficaz para los salmones, (lo escribo así para que alguno no lo entienda).
Por tanto a día de hoy la mosca se postula como el arte a conservar, permite a los pescadores pescar y a los peces no comerlo, con lo que se consigue que queden en el río que era lo que se pedía desde el principio.
Por otra parte, pescar a mosca no está al alcance de todos,” zotarla allá sí”, pero pescar con ella no, lo que aumenta su “eficacia”, asina que desde ahora votaré porque sea solamente este arte el permitido.
Como lo otro no vale no tengo otra elección.
Por tanto y para no perder tiempo lo que hay que empezar es por prohibir la bolita, porque aparte de ser muchísimo más eficaz que nada (no digamos que la mosca) la usa cualquiera que disponga de media movilidad en los brazos aunque el resto este atrofiado.
Justo lo que no interesa al pescao.
A ver si de una vez por todas este año lo hacen.
Tallueu, que me voy a tomar el oportuno.
El punto mintiendo como un bellaco jajajajajajajajaja, y el troll-ero al rescate que se descubre el pastelon
Que le pregunten al Esva si cada vez se repuebla más y que habia en los 50 jajajajajajajajaja que panda sois
Algo que no había hace 50 años eran torturadores y acotadores ( el cáncer de la pesca )pues la gente se dedicaba a pescar y no se preocupaba de lo que pescaban los demás.
Si eso le sumamos el deterioro de los ríos,la colonización del cormoran y las masacres en aguas internacionales ,así tenemos el panorama actual.
Que haya más Truchas de repoblación que salvajes, no es bueno.
Y como veo que eres listo (Guy Fawkes) , de sobra sabes por qué. Pan pa hoy, fame pal futuro.
Son truchas autóctonas ,solo con la adiposa cortada,será mejor que no haya jijii.
Lo que tú quieres, lo sabemos todos, es no repoblar y torturar o meter recortes.
Se repuebla aquí, como en todo el mundo,pues el medio está alterado por el hombre y es la única solución,te guste o no y funciona,mejor que cualquier otra alternativa ,pues en los torturaderos también se repuebla ,por si no lo sabías.
Nadie duda que sería mejor no echar peces ,pero dejemos de contaminar,de construir embalses,quitemos depredadores colonizadores que no forman parte de la cadena trófica etc,etc.
Hasta que esto no suceda solo queda repoblar.
Aunque sean autóctonas, sabes de sobra que no es bueno soltar miles de individuos procedentes de unos pocos ejemplares estabulados durante varios años. Puede originar problemas de endogamia. Ya sabes, eso de no emparejarse con primas y hermanas aunque sean autóctonas y del valle.
Seria tan fácil como actualmente soltar las truchas de más de 28 cm con el fin de que se reproduzcan, pero por ahí, algunos tampoco van a pasar, hay que llevarlo todo y la culpa de los demás.
Y no estoy en contra de repoblar siempre que se haga de forma responda le y donde sea necesario, pero apuesto por permitir la repoblación natural, funciona mejor.
Los alevines soltados seguramente se emparejan con peces que han nacido en río y no tiene porqué producirse endogamia
Si existiera algún problema en ello ,no se repoblaria en todo el mundo.
En los inicios , de hacía con peces foráneos,de hecho existe un proyecto llamado » amber» que estudió la hibridación de truchas autóctonas con foráneas, soltadas hace años y parece ser que en Asturias tenemos unas poblaciones autóctonas y sanas.
Hoy en día las repoblaciones tienen que ser apoyadas ya que es el futuro la única alternativa para tener unos ríos con la capacidad de carga completa .
Ahora quien busca la gestión a base de la tortura, desacredita por sistema cualquier alternativa que no sea» dejar el río para 4″
Yo en el último párrafo de tu último comentario estoy de acuerdo contigo totalmente ahora le me llamás acortodor y digas ke no vale no lo estoy a los números de capturas diarias me remito .
Y la culebra de agua, la culebra también, que ahora esta lleno de ellas porque viñaron mucho.
El gusarapin y demas ictofauna a desaparecido porque se la lleva la gente a los congeladores jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Ictofauna, jajajaja, tu si que yes ictofauuna, vaya descojone jajajaja
Pobretón Pescaero, cuanto más escribe, más en ridículo queda…
Jajajajajajajajaja pobrecito Merluncio no sabe lo que significa un palabro que descojone
Si Merluncio cuanto más escribes y con más nombres más pena das , infiesto jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja los jubiletas de infiesto jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Quien en un arranque de pedantería escribe y comenta sin conocer lo que significan algunas de las palabras que utiliza, sólo por sobresalir y darse importancia, eres tú. ¡¡ MÁS QUE TORPE!!. Echa un vistazo al Diccionario y comprobarás si es que sabes interpretar lo que lees, (por tus manifestaciones aquí, da la impresión de lo contrario), que no existe la palabra ‘ictofauna’. Además de ignorante, prepotente, grosero y lo que es peor, orgulloso de tu baja condición moral. Tenía deseos de decirte todo esto desde que tiempo atrás escribiste en una falta más de respeto, que a los jubilados te los pasabas tu… -no lo voy a repetir-. Ahora si el moderador del Blog quiere borrar. este escrito, está en su derecho y lo entenderé.
Jajajajajajajajaja que se me ha colado una i al escribir con el móvil jajajajajajajajaja y ya no se usar
Tienes la inteligencia y moral suficiente para no cagarte encima, pedazo de prepotente torpe y simplon que no tiene ni idea de lo que habla y anda escocido porque no eres capaz de defender tus mierdas con un puto argumento razonado por que no sabes lo que es razonar
Hay que ser triste para que tu máxima aspiración sea decir tantas gilipolleces que no me importan una mierda y los jubilados de Merluncio me los sigo pasando por donde amargan los pepinos igual que tu impotencia manifiesta jajajajajajajajaja y eso deja tu condición moral muy por debajo de lo que es recomendable en un ser que intenta dar una lección de moral y le sale la mierda por las orejas
Dios donde puse ictofauna es ictiofaunia , joder no puede ser un error al escribir es que no se lo que significa , jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja que pena me das jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja pero que bien me sienta que andéis tan escocidos y es muy reconfortante , sacar de sus casillas a personajes cómo tu, me alegra el día y me saca una sonrisa como de inteligencia tiene que andar para pensar que puede ofender diciendo tales chorradas en un blog, pero claro si se ofendió tanto por otras chorradas en este blog la inteligencia que gasta se me va aclarando jajajajajajajajaja
Una vez más te manifiestas tal cual eres es decir, un grosero indeseable. Someto al juicio de la sensatez de quienes participan en este Blog, (excluyéndote a ti, naturalmente), tus palabras y las mías. No te daré otra ocasión de réplica; allá te las entiendas con tus carencias.
Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Mira qué no seguir con tu argumento ridiculo cuando he puesto ictiofaunia cuando es ictiofauna, que decepción , jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja Merluncio
que es el foin ? ,me sale heno en el diccionario
Las sociedades de caza del noroccidente piden la dimisión de David Villar por continuos incumplimientos de los acuerdos a los que se había llegado para la renovación de los cotos.
Cuando tienes en contra a los ganaderos, los cazadores, y los pescadores…muy bien no te van a ir las cosas.
Si no sacan a estos incompetentes del sillón, en las próximas elecciones pinta que alguno se va a llevar un susto muy grande
Yo tampoco lo se, es algo que les he oído decir a muchos ribereños cuando los desperfectos que pudiera tener un pez no pueden ser achacables a los pescadores profesionales, a lo que se ve, es un ente que habita las aguas del océano y se alimenta de salmones.
A mi particularmente me suena lo mismo que las toneladas de salmón que se pescan en alta mar, dicen, dicen, pero nadie vio.
Tantes gilipolleces que no ti importen una mierda? Jajajajajajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajaja
Pa importati una mierda siempre contestes al menutu y de mala ostia, paez que el escociu yes tu jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
Y encima poneste a piescar onde te pones, a que encima te vean toos jajajajajajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajajajaaj
Toma ven…. ven toma….. pita pita pita……
Cuando viniera a pescar el capitán col perru de camuflaje, había quien quería dir a velu pa appurrii unos piloñinos de restallón como presente, pero hubo un sociu que dijo que tenia una propuesta mejor: mandamos al bartolo a tomar pol culo y con lo recaudao facemos una espicha.
Como votase to, salió esta propuesta por amplia mayoría.
Pero la facción reccionaria no contenta propuso dir a velu a la Volta y de vuelta comer unes de pulpo en el Villaronta.
Pero el mismu sociu dijo : yo tengo una propuesta mejor, mandamos al bartolo a tomar pol culo y facemos otra espicha.
Esta vez, hasta los mas reacionarios votaren que si.
Y yo como tengo munchu respetu po lo que dicen los mayores, pongolo en practica como diz el Troll, mas rápido que deprisa.
A tomar pol culo, bartolo.
Te espero ansioso Merluncio, te mereces una lección de educación
A ver si hay huevos, yo pienso ir a donde vuestro acosado y al primero que diga una gilipollez le tocará recular
Lo que me voy a reír de veros con los canzocillos cagaos
El salmón está condenado a desaparecer de los ríos de España!!
Si no se cambian las normas con medidas drásticas, y nunca serán del gusto de todos, la extinción parece inminente.
Y como patente queda en este blog, donde cada uno defiende lo suyo sin reparo, entre matar y soltar siempre quedara: VEDA TOTAL YA! NI UN SALMON MAS MUERTO!!!!!
Pd. a pescar …. a la pescadería!
Hombre Paco Sedespeña tiene varios nicks
Cómo se puede decir a unos que dejen de pescar y matar peces para en la misma frase mandarte a comprar a donde matan los peces con métodos menos selectivos y sostenibles , en tu cabeza seguro que parecía mejor eslogan de lo que te ha salido
Pd:para que no se mate ningún salmón más tendrás que prohibir la pesca con red en el mar y un largo etc de cosas que por supuesto no dirás sólo os limitáis a joder al personal del rio, en algún momento cansaréis a demasiados
Ni un pinto más pasado por una turbina, ni un pinto más comido por un cormorán, ni un esguin más comido por una robaliza, ni un tonto más coge en este blog
Ni un esguito más comido por una loba jajjajaaj ese fue bueno fizome gracia jajajajaa na ahora fuera risas los que anden por río ya se daría cuenta que peste negra con alas volví antes que nunca y en cantidad
Derqui a la pescadería vete tú y los de tu tropa a comer Salmones alterados genéticamente y alimentados con pienso
Lo que tienen que hacer con el salmón es prohibir la pesca comercial.
Dice ,los entes o fantasmas no están en el mar,andan por el río con las 2 cañas,la metida en el wader simms y la de la mano, algunos vienen con la titulación del máster y el clínic y otros con las medallas de campeonatos que si nacional ,mundial o del universo ahí está el cáncer de la pesca.
Se tenían que adoptar las normativas de países conservacionistas como Alemania y Suiza, dónde está prohibida la tortura animal como deporte y competición ,se pesca para comer ,como
lo que es la pesca una actividad agroalimentaria no un deporte para torturar seres vivos.
VEDA TOTAL YA, NI UN SALMÓN MAS MUERTO, FUERA DEL RÍO.
Buenos días; yo de momento voy a pedir tres hurras por los de Infiesto HIp Hip ……………..Hip Hip………………….Hip Hip………..
Hostiaa asique temen que armador de Luarca que tiro la red en cuevas se vaya de rositas.jajjajaajaj esi que paño to lo que entró en la red marcha de la risitas y un paisanin con una truchinas más del cupo fuera licencia adiós cajas ect ECT ect todo muy lógico jajajajja
Y HC cantabrico que tritura miles de alevines con las turbinas también se va de rositas caudales ecológicos 0 ect ECT ect
Explotar el agua de Asturias a tope,chamullear con el gobierno pa ponernos la luz por la nubes también,ahora soltar un puto duro pa regeneración de ríos que explotan y joden ellos no nada.y según ecologistas y latigeros son muerte la culpa de todo somos 4 que gusta el cebo jajjajjjjaa me mesiar y no echar gota
Desde luego la estupidez de alguno es infinita
Es estupidez. En estado puro. De pena
Dedicada especialmente y con cariño, para Pescador y todos sus yos
https://www.google.es/search?q=cancion+esto+es+para+vos&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es-es&client=safari
https://youtu.be/f_rgO0poNf0.
Esta para vosotros
Jajajajajajajajaja y todos sus vosotros hip………………hip
Yo sigo en mi línea,o sea,ir a pescar.A veces traigo algo y otras veces nada.Hace unos días salvé la vida a bastantes esguines dándole «pal pelo» a una loba de tres kilos y a boya.¡Eso sí es un placer!.Añadiendo a ello la dificultad del lugar para hacerme con ella,sin sacadera,sin luz y con este pié chungo.Esas cosas no tienen precio.Y de captura y suelta,nada de nada,que aún quedan muchas.Y la noche pasada dí con un puñado de sargos (con lo escasos que los tengo este año) donde menos lo esperaba,sitio cómodo,facilón y a pié de agua.Ayer volví… por si acaso,pero como ya sabéis…¡Días de mucho,vísperas de nada!.Pero la afición continúa.
Pita….pita…..piiiiiiiiita…..toma….toooooooma…..
Imaginaba un buen fin de semana de pesca por la ría,pero esta lluvia (bienvenida,por cierto) me dá que me lo ha aguado.Soltaron bastante en Soto de la Barca,aunque nó en el Nalón,pero si que enturbió lo suficiente como para sacar los pocos sargos que quedaban.No obstante habrá que probar,porque lo demás son todo suposiciones.
Pues tengo que reconocer que me equivoqué,ya que para nada me perjudicó la lluvia caída y el crecimiento puntual del Nalón.Fué un finde de lo más entretenido,con algunos sargos de buen tamaño.Uno de ellos acabó encontrando palos por el fondo,después de unos minutos de pelea,llevándose el anzuelo….con un 0,35.No siempre se gana.A ver ésta que entra cómo se porta.
Vete a Foz y pa Burela Henry ay muchos xargos y de mayor tamaño una pasada de finde un Burela.
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/09/20/ecologistas-asturianos-piden-principado-siga-matand
Las organizaciones ambientales señalan que no hay estudios científicos que avalen que esta medida sea beneficiosa para recuperar las poblaciones de salmónidos
20 sep 2021 . Actualizado a las 11:02 h.
Comentar · 2
Catorce organizaciones ambientales asturianas han emitido este lunes una nota de prensa en la que piden al Gobierno Asturiano que «no siga matando cormoranes». Alegan que no hay estudios científicos que avalen que esta medida sea beneficiosa para recuperar las poblaciones de salmónidos y alertan de una clara tendencia negativa en cuanto al número de aves de esta especie presentes en el Principado.
Las organizaciones hablan de «presiones» de algunas asociaciones de pescadores para que el Principado empiece ya en octubre a eliminar cormoranes. «Queremos denunciar que las autorizaciones para la eliminación de cormoranes que el Principado lleva practicando desde hace años, se tramitan mediante resoluciones internas que no salen a información pública ni se publican en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, es decir, con una absoluta falta de transparencia y participación pública», lamentan.
Sostienen que, según datos de la propia Adminsitración, se han sacrificado más de 3.300 aves desde 2005, año en que empezaron los descastes. «A pesar de haberse apostado por una medida tan drástica y prolongada en el tiempo, eso sí, disfrazándola de excepcionalidad para cumplir con la legislación vigente, no se ha conseguido frenar el declive de las poblaciones de salmónidos, que era el objetivo perseguido con la matanza de cormoranes», señalan, añadiendo que los verdaderos problemas causantes del descenso de esas poblaciones son otros.
Así, solicitan al Principado acometa las actuaciones necesarias para asegurar la conservación de las especies autóctonas de salmónidos (trucha común y salmón atlántico), que «deberían incluir necesariamente la recuperación de los cauces fluviales, la eliminación de obstáculos, la persecución efectiva del furtivismo, la lucha contra la contaminación, el abandono de las repoblaciones, la reducción de los cupos de captura para la trucha y permitir solo la pesca con captura y suelta para el salmón».
El comunicado está firmado por Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, Colectivo Ecologista de Avilés, Grupo Ornitología Mavea, Ecoloxistes n’Aición d’Asturies, Asociación medioambiental La Cirigüeña, Asociación de Animales con Derecho y Libertad – Anadel, Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza, Coordinadora Ornitoloxica d’Asturies, Asociación Ereba, Ecología y Patrimonio, Asociación Molin de Adela, Instituto para la Calidad y la Educación Ambiental, Salvemos los territorios del bajo Navia-Salternavia, SOS Cuideiru, AEMS Rios con Vida y Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantabrica, informa Europa Press.
Es urgente dejar de gastar dinero público en subvenciones para estos ecolojetas que viven del cuento
Va a ser lo único bueno de esta recesión brutal que vamos a vivir, toda esta gente va a pasar al 5 plano y solo habrá dinero para lo imprescindible
Proteger al cormorán y los demás a pescar sin muerte jajajajajajajajaja, que le expliquen a los cormoranes que no coman salmón y se dedique a controlar la población de muiles
Así, solicitan al Principado acometa las actuaciones necesarias para asegurar la conservación de las especies autóctonas de salmónidos (trucha común y salmón atlántico), que «deberían incluir necesariamente la recuperación de los cauces fluviales, la eliminación de obstáculos, la persecución efectiva del furtivismo, la lucha contra la contaminación, el abandono de las repoblaciones, la reducción de los cupos de captura para la trucha y permitir solo la pesca con captura y suelta para el salmón».
Mejor imposible, ojalá les hagan caso.
Dice,si les hicieran caso se acaba la trucha y el salmón en menos de 5 años ¡¡¡como mucho!!!!.
Hasta el día de hoy las repoblaciones es el único medio eficaz para contrarrestar la perdida del hábitat fluvial y mientras no se recupere es la única solución practicada en todo el mundo.
Los recortes de cupos o pesca SM no restauran el hábitat,por lo cual responde más a motivos éticos ( de gente que tiene supuestamente una superioridad moral) que a una solución al problema.
El cormorán es un grave problema no verlo es estar ciego.
Lo que se necesita es más reacción de la gente ante estos ataques
Lo más curioso de todo esto es que ecologistas pidan la pesca SM cuándo en países más avanzados está prohibida la tortura animal como deporte.
Que justificación existe para torturar ningún animal por placer, deporte, entretenimiento.
NO MAS SALMONES MUERTOS, VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RÍO.
Gracias quisquilla,conozco bien la zona aunque hace mucho tiempo que no voy.Me refiero a Burela,que a Foz nunca fuí.Desde la izquierda de La Marosa hasta el puerto lo pesqué bastante.Pero aquí estoy a 10 minutos de casa y me son suficientes los que pesco,y como siempre voy sólo…..
Yo fue la primera vez fui a Burela y na una pasada muy guapo y muy buenos xargos,también tuve por Viveiro no pescando de romandela, di un pasein por la ría antes de poner a pescar una buena merluza jjajajaa vi unas doradas de 3 y 4 kilos estaba tremao de doradones en viveiro
Bueno,pues ahora que no habrá control de lobos lo habrá de salmones,porque tendrán tiempo a vigilar los rios… ¿o nó?.
Jajjajjaa si Henry cuenta cuenta con ello.
Habrá más daños, en consecuencia, menos tiempo los guardas en el río
Conteo salmones río Cares sobre unos 150, más o menos…
150 un cares … Pa llorar
Ye lo que trae la pesca sin muerte!
Lo lógico, ante una cifra así en un río como ese, es no matar uno mas hasta que la cosa mejore.
Algo que ya se debería haber hecho hace tiempo.
Eso pienso yo..
Buenos días.
Lo lógico es saber cuanta capacidad de carga tiene el cares antes de decir si x reproductores son muchos o pocos por que si no es hablar por no callar en base a experiencias pasadas en lo que antes era otro rio no el de 2021, pero claro cualquier dato que pueda servir a la causa se usa da igual hubieran dicho 1500 y la chorrada escrita por Ma hubiera sido la misma
Lo lógico con 150 en un cares es una veda como una puta casa de grande seguido de un buen control de depresores y amén de unas muy buenas repoblaciones punto 150 solo tenía ke tar en monejo no me joder…..
Aver pescador que ye que la capacidad de carga del cares son 150?? Jaajjajjajaj???? Capacidad de carga reproductiva con la de frezaderos que ay en el cares nose cuánto será porque no soy ingeniero como tú pero 2500 3000 parejas con la puta gorra porque antes así era sino más.
150 en el Cares son una miseria, igual que los 420 del Sella. Se mire por donde se mire.
Los ríos del oriente desde hace 3-4 años son una decadencia absoluta. Falta fae buscar una explicación porque la verdad que no es muy normal.
Yo como no soy adivino no lo se y nadie lo sabe, porque no se estudia ni invierte, la capacidad de carga viene determinada por multitud de factores y el “ en monejo tenía que haber 150” no es uno de ellos
La escasez de refuerzos poblacionales se nota y mucho, pero la realidad en que nadie sabe los salmones que puede producir un cares en las condiciones actuales
No claro que no sabe y si no se veda menos ke se va saber .
Si se veda y se sigue sin hacer los estudios e investigaciones pertinentes, tampoco se va ha saber, para demostrarlo esta el Porcia, Navia,Lerez,Landro,,besaya, saja,urumea ect etc , todos décadas vedados y sin mejoras en 20 o 30 años en alguno de los ejemplos
Hay que partir de la base que el salmón es una especie cíclica y este pasa este y el año que viene hay muchos más.
Lo que es evidente que con restricciones a la pesca no se soluciona nada,nunca lo ha hecho y no lo va a hacer ahora.
En mi opinión la única restricción que podría ser válida es el cupo por río a cambio por ejemplo de eliminar el periodo de solo tortura,ya que es inconcebible a nivel científico que la tortura animal pueda ser usada como herramienta de gestión,su única validez es para dejar un cortijo para 4 torturadores y restablecer el cupo anterior y la pesca a ninfa a cambio
Completado el cupo, se deja el río para reos y truchas.
Muy importante mandar técnicos a aprender ( Francia, Alemania,Suiza, Dinamarca etc etc) o contratarlos directamente para aprender a renaturalizar los ríos y copiar su gestión,no lo que venden 4 que quieren montar aquí su cortijo.
CUANTO ANTES VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RÍO , NO MAS SALMONES MASACRADOS.
Paco fuentemeña,ese cantar unvete a contarlo a los rusos y japoneses que masacran la especie sin control en aguas internacionales.
Pero aquí confundimos los intereses personales y la envidia con conservacionismo,ese cuento se está desgastando.
FUERA DEL RÍO, VEDA TOTAL YA.
Fuera del río tu,veda para ti y cuatro como tú
150 salmones en un río como el Cares y seguimos con lo mismo. Que si la capacidad de carga, que si la veda sería peor, que si ciclos,…
150 peces!!! El que no quiera ver que se muere… Pero el que siga defendiendo llevarse peces en esa situación…
Luego cuando pongan los cupos por río, también protestareis no?
Cares 150 salmones cupo 0.
Esva, Porcía etc, son ríos que, en cuanto se sobrepasa un límite X a la baja, ya son irrecuperables. La población residual que desove en estos ríos, ya no será suficiente para recuperarse, porque los pocos salmones que, nacidos en estos ríos, retornen del mar, se unirán a grupos o bancos más compactos y entrarán en otros ríos.
Para recuperar estos ríos, habría que repoblar con una cantidad ingente de alevines durante unos años, para que formaran sus propios grandes grupos, con su propia identidad y volvieran “a su río”
El Cares no se cuanto tardará, pero lleva el camino de sobrepasar el limite X (si es que no lo sobrepasó ya)
Son irrecuperables si se veda o se pescan sin muerte, el mejor ejemplo el bidasoa, lo que hay que hacer está claro
Si en el bidasoa les hubieran entrado 150 peces cuando empezaron a recupéralos hubieran dado palmas con las orejas
Yo protestaré si se pone un cupo al río y cuando se complete se sigue permitiendo el tortura y cuenta, que no es inocuo y también mata peces haciendo inválido dicho cupo
Así que cupo al rio y cuando se complete todo Dios a casa los de los reos incluidos y mucha vigilancia para el periodo crítico veraniego, contadores, radio balizas, refuerzos poblacionales, mejoras de cauce ,etcétera ,etcétera
Pedir la veda y no pedir eso primero y durante la misma es de ser un iluso , un poco bien queda-interesado
No se puede matar un salmón mas.
El Cares está en situación crítica, si no irreversible.
Llevamos años viéndolo y seguimos haciendo lo mismo.
Hay que hacer lo posible por no darle la puntilla.
Y mantener vivos a los salmones que aún regresan a su cuenca es imprescindible.
Mucha vigilancia y todas esas otras cosas que se pide para todos los ríos.
Es pura sensatez.
Pero los gestores, una vez mas, no se atreverán a hacer nada… o sí.
Buenos días.
Tal cual Dice. Cuando una población cae por debajo de un determinado número de individuos, de forma natural ya no es recuperable y desaparecerá con el tiempo. Es algo con lo que se trabaja mucho a la hora de determinar los cupos de pesca en las diferentes áreas marítimas de interés económico. También es algo que se mira mucho a la hora de analizar especies y valorar su posible recuperación, como por ejemplo los osos, los lobos, etc… Aquí deben de faltar estudios. Lo que está claro es que si preguntas a cualquier con estudios del ramo, te van a decir muy a las claras lo que tienes que hacer y va bastante en contra de lo que se propugna por aquí.
Personalmente, por mi que sigan pescando hasta que acaben con todo.
Ya se dijo aquí hace muchos años.
Entrarán dos con el cartel de «somos los últimos» y habrá quien siga diciendo que «hay salmones»…
A qué esperamos? A que se pesquen 20 y se cuenten 100?
Cerca estamos.
¿Que «sigan»?
«¿Ellos»?
¿»Los otros»?
jeje
En Nueva Zelanda, argentina y Chile etc,etc estuvo muchos siglos con el umbral de 0 hoy en día tienen una fantástica población,procedentes de única repoblación jijijiii
El fallo en Asturias como en España es el método de gestión que se aplica basado en 2 parámetros:
Asesorías de iluminados- legisladores ineptos.
Asesorías : quieren crear cortijos exclusivos para torturar peces
Legisladores: los iluminados le proponen la solución fácil, sencilla y barata ( la restricciones a la pesca) sin tener en cuenta su ineficacia avalada por más de 40 años de fracasos en la gestión.
Mientras no se avance en aplicar el conocimiento científico en la recuperación de hábitat y se siga recortando a la pesca y promoviendo la tortura animal como herramienta de gestión ,todo seguirá igual.
VEDA TOTAL Y ABSOLUTA YA, NO MAS MUERTES, FUERA DEL RÍO.
El Porcía sigue igual que estaba hace 11 años. Aquí no se hacen recuentos, ni repoblaciones, ni na de na. Unos años entran más salmones, otros menos, como en todos los sitios.
Lo que no es ni medio normal es que este río tenga 3 presas en 6 km de tramo, y dos de ellas lleven 6 AÑOS con las escalas derruidas y comidas por los artos, en resumen, que cuando el río viene corto de agua, los peces tienen la friolera de 2 km de río accesibles, salvo riada que les permita subir por la presa.
Eso si, vedado pal salmón. Todo solucionado.
Tened clara una cosa, en el momento que un río se veda, se abandona, y la Administración se despreocupa del todo.
NO MAS MUERTE DE PECES, VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RÍO.
Que si Paco que si, que ya te oimos. En el Porcía mueren bastantes más peces desde que está vedao, pero si yes feliz así, tú a lo tuyo
Te voy a decir Riu Porcia, lo mismo que le dije a Henry, (copio y pego).
Veras, antes de nada, decirte que no pertenezco ni pertenecí nunca a ninguna sociedad o asociación relacionada ni con los ríos ni con los peces.
Llevo toda mi vida al lado del Sella, se a que se dedicaban y se dedican muchos de los pescadores de aquí (ribereños) y a que venían y vienen muchos de los de afuera.
Los vi hacerlo toda mi vida y sé lo que quieren seguir haciendo sin importarles nada lo que queda después de que se cierra la veda y que pasa con ello.
Se lo que quieren y cuál es su intención los de aquí, porque vivo donde ellos, los veo hacer y los oigo decir y los de fuera alguno como Andrés lo ha escrito aquí ”cuando primero se acaben mejor, ni pa vosotros ni pa nadie” ¿más claro?
Por eso pido la veda total, para que esta gente se vaya del río, son la peor lacra que tiene.
Lo siento por ti (esto se lo decía a Henry, no a ti)y por otros como tú que habéis visto lo que hay y que os adaptasteis a la realidad actual y veis la pesca de otra forma, pero aunque fuerais mayoría siempre quedaría quien cree que los peces son suyos y que tienen todo el derecho del mundo a exterminarlos.
Por eso pido NO MAS MUERTES DE SALMONES, VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RÍO.
Porque quiero segur viendo peces en mí río como siempre he hecho, y porque creo que tengo derecho a hacerlo.
Seré feliz cuando vea que os echen a todos del río, porque creo que no merecéis andar por el matando todo todo lo que podáis que según se ve aquí es lo único que os interesa, así que te vas a cansar de oírme.
VEDA TOTAL YA; FUERA DEL RÍO.
La presa sotu dueñas ta tupia añu si y añu tamien y por aquí pescase, asin que ye lo mismo y a los incapacitaos de Oviedo tirayos de los coyones.
Si el el porcia se hubiera pescao les preses tarien igual que tan y hubieris acabao con los peces si hubiereis podio, fueren pocos o munchos que a nadie importa un pijo
Yo toy con paco hay que védalo porque non tenemos remediu, solo mos importa dar garrote y char la culpa a to lo que se menea.
Veda ya.
En parte tiene razón porcia como una Santo y en otra tu beloncio.es verda ke si venda ya no miran mas pal río ,pero si no vedan y quitas lo que hacen las asociaciones tampoco la admin tampoco Fae nadas jajajajjaja asique opción veda + actuaciones fuerte en río . Y pelota
Paco fuentemeña ese cuento vete a contarlo a los barcos que los masacran.
Conservacionismo español: envidia e intereses personales.
Por cierto los pescadores pescan para comer lo que pescan, pero no solo aquí,sino en todo el mundo ,si no te gusta es lo que hay la sociedad no va a cambiar para agradarte a tí jijijiii.
Solución quisquilla ,cupo por río,aumentar repoblaciones y estudiar que pasa. Ahora los que queréis vedar con no ir, ya está solucionado jijijiii.
Estáis bien calados todos los pacos sedespeña del blog, que egoísmo tan grandote, no conseguís disimularlo ni con buenas intenciones jajajajajajajajaja
Y ya el colmó de la ridiculez de Merluncio, si el porcia hubiera tenido un cupo al río alguien que lo hiciera cumplir y dinero en la mejora de el cauce, no se hubiera prohibido la pesca y ahora habría algún salmón más, pero los salmones os dan igual sólo queréis lo que queréis y os creéis con más derechos que los demás y a los palabras del disco rayado me remito
Que ya está vedao, y que la gente sigue yendo al río y siguen sacándose salmones, más que antes incluso.
Si pensáis que vedar un río sirve pa echar a la gente de él…
Y una cosa ye que una escala te tupida, que se puede limpiar, y otra ye que esté derruida, que hay que hacer otra. Y eso hasta que no se vedó aquí no pasó nunca.
Viste que este año la escala de Louredal estaba tapada ¿no? ¿Viste quien protestó? Los pescadores, y hasta que no protestaron no se hizo nada.
Si estuviera el río vedao pienses que la iban limpiar? Jajajajaja nop
Menuda patochada lo de Nueva Zelanda y Chile, donde son especies invasoras soltadas artificialmente. Menudo argumentarío, no hay más que decir.
PS: ir mirando a ver si repoblais con salmones del pacífico, tampoco ahora los hay.
Patochadas las que dices tú Miguel,repito nueva Zelanda etc,etc las poblaciones fueron 0 muchos siglos ,hoy hay muchos Salmones y gracias a las repoblaciones.
Así que a vender motos a otro lado Miguel.
A ver si lo entiendo, 11 años vedao no valio pa na, pero ahora pesquense mas que antes incluso, como se come eso
Hay segun convenga eh, venga hombre, vete a meteila a otru.
Y protestaron po lo de louredal y por lo del porcia non, jajajaja, vaya con los pescaores, pa fiase jiyu.
Valia mas que no se ficiera na, porque to lo que se pide ye con idea de dar garrotazos despues a diestru y siniestru, valia mas que non se pudieran pasar ni preses ni hosties, lo mejor yera que los salmones entraren despues de cerrase la veda, y ni con eses, non tenemos remediu.
Hay que vedalo to, cualquera que lea lo que aqui se diz non tendria duda ninguna
Sabes por que pidieren esos pescaores que arreglaren la presa de louredal ?, Pa poder pescalos parriba, y sabes por que non dijeron na de lo del porcia, porque alli non pue dir a dar garrotazos, lo del porcia tirayos de los coyones
Non tien na que ver to ello con mirar pa la especie, tien que ver con dir a dar matarile na mas
Merluncio y sus merlunciadas, no hay más preguntas señoría
Esta toooooooooooo mu claro la boina se le pasó de rosca
¿Onde dije yo que se pescasen? Díjete que se sacaben, no que se pescasen, que no ye lo mismo.
Tien que ver con lo que tú quieras, el casu ye que allí abriose, y aquí no. Y allí pudieron seguir río arriba, y aquí no. Y abriose después de que protestase quien protestó.
Aquí vinieron técnicos a sacar fotuques, y a mirar cómo iben a facer, así que la Admin sabelo, pero también y tira de los coyones, como solo protestamos 4 y el coto véndese igual…
¿Sabes también quien anunció a bombo y platillo que la presa de Piago iba a ser derruida fae ya por lo menos dos años, todo ello gracies a su esfuerzo y su presión?
Pues ahí sigue, y ellos calladinos, no yos vayan quitar el dinerín, que ye lo único que yos importa.
Guy, no tienes ni idea de lo que estás diciendo. Más vale callar y parecer tonto, que abrir la boca y despejar las dudas
Si pa listo tu jijijii
Nueva Zelanda, argentina ,Chile varios siglos 0 Salmones hoy en día buena población gracias a la repoblacion jijijij.
Puedes leerlo pues esta documentado.
Así que a vender la moto a otro lado majete
Ya decía yo que esto cosa del ciclo… de los ciclones …qué impide ver .. no me gusta cómo mea la perrica..y mal aspecto tiene el enfermo…
Solo ha hecho falta que un conteo diga lo que queréis oír para que sean sagrados e incuestionables, muy interesante el comportamiento de los personajes del blog
Non, non ye lo mismo pescalos que sacalos, pero pa les dos coses tien que habelos ¿entiendeslo?
Y lleváis glayando años que védalo non valio pa na y ahora resulta que SAQUENSE mas que antes, vaya coña eh
Mira jiyu, el dinerin como tu dices tirayos del pijo, cobren igual to los meses cojase el coto o non, pesquese o non y haya preses o non
Si cobrasen en función de lo que se pescase tovia, pero como no ye así el resto yos la fuma, o no ves que los cotos de trucha ya no los quier nadie y no faen na, les perres son lo de menos, tases como les que te cobren por quemar o por cualquier otra cosa , que no van al bolsu del funcionariu de turno y que y tira de los coyones que se cobren o no.
Sabes por que protestaren aquí los que protestaron, porque infiestu taba llenu truches y había que descastiar porque les gordes comien les pequeñes, descastiaron y quedó como tu sabes perfectamente, porque tu sabes como taba y como lu dejaron, digote esto, porque como cada un habla de la feria según y va en ella, yo quejome de esto y tu de les preses.
Pero como te tegas que enfotar en esos que se quejen, vas dau.
Belonciu lo del coto de infiesto ,si quedo sin ninguna porque faen campeonatos en el jijiji,porque pa facer campeonatos tien que habelas ¿ Entiendeslo?.
El problema mayor de infiesto ye que siendo cotu de pesca venía José Luis el de Manuela y Pepe el de carbayu,siendo cotu de tortura vienen los de les medalles.
Todo se debe a clasismo, más que a proteger a los peces,o clavar un anzuelu a miles de peces en un fin de semana ( que muchas les sale por el ojo etc etc) se está protegiendo a los peces o cierto negocio montado en torno a la tortura animal.
Si no fuera por los pescadores ,no quedaba un solo pez, eso lo sabemos todos,pero cuando confundimos conservacionismo con envidia e intereses personales mal asunto jiyu jijiji
Algunu quier mas que y quemen los coyones col ganchu de requemar el arroz con lleche que oir hablar de infiestu jajajajaja.
Pues ya sabes belonciu ponlu a calentar y luegu con los collones calientes pues dir pastiar un pocu ,ten cuidau nun atragantate al rumiar
guy yes igualico al fayeru
Asturias Salmon Vivo
EL GOBIERNO DEL PRINCIPADO PARECE ANTEPONER “LA TRADICION” A LA PROTECCIÓN DEL SALMÓN
Acompañamos a esta publicación la intervención de Alejandro Calvo, Consejero del Gobierno del Principado de Asturias responsable de la pesca y del salmón en Asturias, en respuesta a la pregunta de la Diputada de Podemos Nuria Rodríguez, sobre “qué va a hacer el Gobierno de Asturias para proteger al salmón”.
Como bien señala Nuria Rodríguez, el propio Principado en el año 2009 en las Jornadas de Soto del Barco, los científicos y hasta un importante número de pescadores y sus asociaciones ya piden y claman por la inminente protección del salmón ante el claro declive de las poblaciones que sin duda conducirá a su extinción.
Que responde Alejandro Calvo, que hay que buscar un equilibrio con “la tradición”, que estamos estudiando la situación y preparando planes.
Señor Calvo, mientras llegan esos planes, prohíba usted matar salmones.
Cuando tengan los estudios y los planes, a lo peor es demasiado tarde y ya no hay salmones que proteger. Actúe ahora y proteja. Sea flexible si la realidad luego es otra que permitiera sacrificar algún salmón. Ah, y respecto a mantener las tradiciones, con ese pensamiento seguiría en vigor el tradicional derecho de pernada o la tradicional caza del oso, porque también eran “tradiciones”.
Exigimos a la Administración Regional que prohíba sacrificar un salmón más en los ríos de Asturias hasta que se implante un plan de gestión del salmón por cuencas y comience con la recuperación de los ecosistemas fluviales. Si con todo esto las poblaciones de salmón se recuperasen, podríamos empezar a pensar en volver a sacrificar algún salmón.
El derecho de pernada son otro los que lo quieren reinstaurar,dejando los ríos de todos como un cortijo para 4.
Relax que ya va quedando menos pa que se acaben, pa que lo veden, y pa que los del copia y pega tengan que marchar a pescar pa Canadá
⛺️☕️☕️️
Semana otoñal que empezamos con ganas..
Buenos días!
Buenos días; ya estoy de nuevo en la tierruca después de haber pasado unos estupendos días de pesca.
Atunes rojos, bacoretas, palometones, lubinas, doradas , anjovas, listados, serviolas, llampugas, lo que allí llaman bonitos, etc, etc, etc e idem.
De todos estos platos he consumido a bondo, podría contar historias hasta que las ostras practiquen atletismo, pero por caridad con alguno no lo voy a hacer, porque si lo hago le daría un tantarantán y ya tiene el pobre bastante con lo que tiene.
Cierto lo que dicen de que el delta del Ebro es uno de los mejores lugares del mundo para practicar la pesca deportiva, habrá que volver.
Aquí retomaré de nuevo los tanteos a los bombolos (hasta que no me especialice no paro) y el resto de incursiones por pedreros y muelles.
Y aquí en el blog, partidaaaaaaaa.
Y empiezo; señor Pela, si leyese lo que escribe, ( y más en un medio como este), antes de darle al intro, no le pasaría lo que le pasa con los amigos del copiapega, que se lo refriegan en el focicu una y otra vez.
Y si ellos no lo hicieran lo haría yo personalmente, y es que algunos comentarios los tengo en “carpeta calentita”.
Aurrevoire que me voy a tomar el oportuno.
A nadie le importa tu vida troll.
Lo que me sorprende es que los antipesca tanto tú, como los » del circo» comáis animales, deberías ser veganos jijijij
Veremos ahora, sí las nuevas leyes de bienestar animal prohíben torturar seres vivos por puro entretenimiento sin justificación , entonces se os va a caer la máscara pseudo- ecologista jijijij
Si, a ver si esas leyes os echan del río.
VEDA TOTAL YA, NI UN PEZ MAS MUERTO, FUERA DEL RÍO.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado, con el Sr. Alejandro Calvo a la cabeza, queda
retratada como la principal responsable de esta ruinosa situación actual.
Esta gente o tiene «intereses» o es muy cobarde (creo que va mas por lo 1º) y no se atreven a tomar medidas
valientes. Ante esta falta de sensibilidad y con tanto pescador/MATADOR como por aquí se lee, así van de la mano
la trucha, el reo y el salmón, que están en grave peligro de extinción!
Por esta razón muchos levantamos la voz:
VEDA TOTAL YA!!!!
pd. a comer pescado comprado, que sale mas barato QUE IR AL RIO a por el!!!
El pescado comprado cómetelo tu derqui y 4 antipesca como tú.
Las medidas que hay que tomar, no tienen que ver con recortes a la pesca y hasta ahora fue lo único que se hizo,lo que hay que hacer,presionar para llevarles por buen camino buscar otras alternativas más eficientes.
Mejor ser pescador/ matador que torturador ,cuando las leyes de bienestar animal prohíban la tortura como pasatiempo anda que no voy a reír de los pseudo-ecologistas de la mosquita, pues el tiempo siempre pone a cada uno en su sitio.
Boas noites; señor Henry he visto en la prensa que al puente de Quinzanas ya le han puesto la boina ¿ha mirado a ver si queda buena varada?
Menuda jeta el jambo,no tiene usted coche para ir a mirar el río, porque varada no sé si quedo,pero el varas por aquí si quedo jijijij
Na Derqui decir que te sale más barato el pescao comprado amigo jajajajjaa o muy poco pescas o muy lejos vives
Bueno, pues ya rulan por ahí las propuestas.
Tres salmones por pescador y temporada salvo que se done el primero a proyectos tipo Arca. 5 truchas por pescador. Cucharilla en los sin muerte de trucha y 15 días más en zona salmonera. Permitir la pesca de trucha con piscardo durante la época exclusiva de salmón. Y nuevos tramos sin muerte en el Nalón desde Casu hasta Pendones, nel Caudal de Argame a Mieres, nel Piloña de Dueñas a Infiesto (respetando el coto), Trubia aguas abajo de Proaza y Narcea de Cibuyo a la Regla.
Hostia, no caerá esa breva. Si lograsen sacar esos tramos de pesca sin muerte y mantenerlos para ver hasta que punto funciona, prácticamente no haría falta mucho más por el momento, igual algo por la zona media-alta del Aller en años posteriores Y ya lo de que permitan la cucharilla en los sm, ya era de justicia. Pero temo que hagan el ridículo, el esperpento de crearlos exclusivamente para el mundial de este año y después los quiten, no se, deben de pensar que con un año que estén así va llenase eso de peces.
Quién pide eso garango, tu?.
Te crees que la gente va a dejar de pescar en esos tramos para que queden para 4 !!!! Tas guapu!!!!! Jijiii
El río es de todos y lo que sobran son zonas solo tortura ,pues el que quiera la tortura no tiene más que soltar el pez cuando pica.
Solo espero que no tardando mucho se saque una ley de bienestar animal, que proteja también a los peces ,se prohíba la tortura de peces y con ello los torturaderos más las competiciones deportivas con seres vivos jijijij
No Guy, yo no pido. Propuesta oficial de la Consejería. No tengo tanto poder como para pedir y que me hagan caso, yo lo vi en documentos oficiales con membrete.
Si en un sueño jijijij p
Si en un sueño jijijij
En este caso tiene razón Garango salvo alguna imprecisión. Esa es la propuesta de modificación de normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales del Principado de Asturias para la campaña 2022. Es un documento de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
A lo expresado por Garango hay que añadir la propuesta de establecer cotos parciales en todo el río Nalón hasta Grado, y precisar que el salmón donado para la reproducción artificial que no cuenta para el cupo de tres salmones no tiene porque ser el primero que pesques, puedes pescar el cupo de tres salmones y luego donar el cuarto. Lo que sí aclara la propuesta, es que el único que no cuenta para el cupo es el primero que dones, los demás que dones si cuentan para el cupo, con un máximo de 4 salmones pescados entre el cupo y los donados.
Esta propuesta se someterá al Consejo de los Ecosistemas acuáticos y de la Pesca en Aguas Continentales del Principado de Asturias. Salud
Eso está bien, así cuando se saque el cupo de 3, todos pal Narcea a por el cuarto pa donar. Si a eso añadimos que en el Eo seguimos sin zona libre, nos juntaremos todos allí. Disminuyendo presión jejeje
Pues si es verdad fayeru,es intolerable,el mayor ataque antipesca hacia la pesca de la trucha hasta ahora,lo de esta administración es de traca.
Porque de ser así ,toda la zona central de Asturias sería SM para la trucha,para favorecer que algunos tengan los ríos en exclusividad y encima saquen negocio con el tema de guías etc .
Encima pretender bajar el cupo más bajo de Europa.
En definitiva, la Consejería propone seguir limitando la pesca fluvial y expandiendo la Tortura y suelta con nuevos tramos libres de pesca sin muerte de muchos kilómetros, en el Narcea, Trubia, Piloña y Caudal, a petición de la Federación de Pesca para la celebración del Campeonato del Mundo aquí en Asturias en septiembre. Suena a medida temporal para el 2022 pero probablemente sea definitiva.
Lo único que veo positivo en la propuesta es que el primer salmón donado no cuente para el cupo, porque se conseguirán muchos más salmones reproductores para los centros de alevinaje. Salud
3 salmones jajajaja qué más dará que quiten uno del cupo si este año por el narcea nalon bueno más bien nalon los ay ke sacaron asta 9 y precientaron a nombre de sobrinos tíos guelos amigos y de más o en directa ni precientaron…. A quien queremos hacer tontín??? Asta que no pongan 1 repitió 1 en la libre y otro en los cotos o dos en los cotos, la medida no va servir pa nada si sólo es 1 en libre quitas de raíz el Laura ven paca que tienes que precintar un salmón. Amén de algo más de vigilancia por el río sobre todo por el nalon yo ay lo dejo.
Pues fayeru me parece lamentable lo de la federación de pesca,que vayan a facer el campeonato mundial a casa Dios.
Ahora pa facer un campeonatu mundial tenemos que acabar con la pesca en la zona central de Asturias, aunque sea por un año.
En qué favorece eso a los pescadores,mucho menos a la pesca.
Lo de bajar los cupos es un despropósito total.
Y lo de donar el primer salmón lo veo muy muy bien más bien lo tendrían que poner obligatorio y no opcional aunque claro en el sella por ejemplo o cares como no se lo dones al del campanu pa carpacho de salmón nose a quien se lo vas donar…
Lo de los tramos grandes de pesca libre sin muerte lo veo una santa jilipollez aquí tais siempre con como os jode que se hable de infiesto que pasó en infiesto????que decís que en dos 3 años que se abrió el coto a con muerte que se acabo con ellas eso decís eso pensáis de verda?? Que fue esa la causa ?porque mirar Mieres llevara 25 años o 30 solo y repito solo sin Muerte y decirme ay en Mieres que fue lo que pasó oh???? Porque ayi nunca dejaron a los ceberos ir a esnucar y ta puto vacío el coto.decia que era el mejor coto de europa mil veces mejor ke infiesto y decirme qué pasó ???? Os lo digo yo ?? Id hoy desde donde desemboca el reguero de valdecuna asta asta ujo y a mitad de camino contaréis unos 50 cormoranos igual ayi que el ayer en vuestros querido infiesto Narcea sella Ect
Hombre decir que toda la zona central será sin muerte, me parece que es pasarse bastante. No se aunque sea real, así pensando me siguen saliendo muchos kilómetros de río en los que llevarme truchas. Si no puedo en el Caudal, me voy al Aller, además, sinceramente, el Trubia, con el cuento de las sueltas diarias no está muy concurrido, y el Caudal cada vez menos, salvo por los algunos que viven a pie de rio. El Piloña si que está mucho más castigado.
Joer, pues yo esta mañana estuve caminando por la senda del Caudal y no conté 50 cormoranes. Y el coto trucha tiene, no tanta como antes ni mucho menos, pero si no, los conocidos de la Vega no bajarían de noche.
Miguel son casi 60 km de zonas para torturar para que unos tíos compitan.
Hasta ahora se competía con veda cerrada etc ,etc y nunca nadie dijo nada,pero ahora pretender quitar ríos enteros como el caudal , trubia,piloña y muchos km del Narcea y nalón para crear torturaderos para que unos señoritos tengan los peces sin tocar, me parece un verdadero despropósito y espero que haya unanimidad entre todos las asociaciones para frenar el mayor ataque antipesca de la historia en Asturias.
Por si fuera poco bajada de cupos etc,etc.vamos es intolerable esto por todos los lados.
Crees que los peces en esos tramos van a estar sin tocar? Al contrario, va ir gente a torturar, como tú dices. Yo no veo el problema en crear esos tramos si los dejan definitivos, vería patético y de mal gusto crearlos exclusivamente para el mundial de este año. También te digo, si creen que por ponerlo sin muerte va llenase eso de peces en cinco meses, lo llevan claro. Repito, yo no veo problema, que los dejen, será por sitios en los que ir a pescar, veo bien que hagan tramos para todos los gustos. Además si los mantienen, igual podían investigar como evoluciona la situación en esos tramos curiosos.
Ya lo se Miguel que a ti cualquier ataque antipesca te encanta jijijij
Pero lo que tenemos que hacer los pescadores es frenar esté ataque sea de carácter temporal o indefinido,los ríos son públicos no se pueden adueñar nadie de ellos
Un ataque similar lo sufrieron nuestros hermanos gallegos donde querían sacarlos del río por semana ,aquí quieren quitarnos ríos enteros, más bajarnos cupos bajísimos etc ,etc confío en poder frenar esté gran despropósito como hicieron en Galicia y estos de la administración veremos el día que toque votar que los voten los antipesca,anticaza y antimediorural
Siguen siendo públicos, nadie se adueña, solo aplican medidas de gestión diferentes. Prefiero esto a que nos lo pongan al revés. Pero ya entiendo que va por gustos, río, hay de sobra. Bueno «ríos». No se que votarás tú y otros, pero desde luego yo tengo coses más importantes que mirar que como van gestionar los ríos.
Si todo esto sale adelante, el Sr. Fallera donará, por fín, su primer salmón al Arca. Jajajajajajajaja.
Saludos cordiales.
Y, si dona un salmón, quedará claro que no solo pesca para comer. Y, también, estaría torturando peces, porque, lo que es desovar, lo pueden hacer de modo natural.
Saludos cordiales.
de seguir este despropósito adelanté dejarian de ser públicos porque están obligando a torturar,en contra de la voluntad del 95% de los pescadores .
Yo siempre vote al PSOE hasta ahora , ,voy a votar al PP,mira que barbón en otras cosas lo hace muy bien,pero mientras estos personajes estén en la administración mi voto no va a ser para ellos.
Consejero el arca no es torturar, al contrario los salmones son cuidados por expertos, para que se recuperen y puedan frezar sin problemas.
Si a usted le meten una paliza ,es lo mismo que lo dejen tirado en la calle a que lo lleven a un hospital.
Na entos Miguelín si tienes cosas más importaste ke la gestión de lo ríos pa que escribes aquí tío???? Que viste ningún cormorán??? Si quieres te llevo mañana a las 7 la tarde a verlos papel y lápiz y apuntas todos por qué veamos
No Sr. Guy, no es lo mismo que me dejen tirado en la calle a que me lleven a un hospital. No me gustaría que me dieran una paliza ni que me tuvieran que llevar a un hospital, preferiría que no me diesen ninguna paliza.
Y, para hacer el amor, no me gustaría que me sacasen los dientes, me llevasen a un puticlub y me eligiesen chica, prefiero que me dejen hacerlo a mi aire, con quien yo elija y en medio del monte.
Por todo lo expuesto, podemos concluir que, para hacer el amor y procrear, no hace falta que me torturen sacandome los dientes a dolor.
Saludos cordiales.
Yo no he dicho que el Arca sea torturar, sería torturar el pescar un salmón y no comerlo (segun La Fallera y usted mismo). Si el salmón se dona al Arca, no se come.
Y, los “expertos” que cuidan los salmones para que “””se recuperen”””… ¿de qué se tienen que recuperar? ¿quizás del maltrato por pescarlos? Mejor no tener que recuperarlos de nada.
…y puedan “frezar” sin problema. ¡Hombre, por favor, da la impresión de que no sabe de qué está hablando! En la pisci no frezan, se les desova artificialmente.
Saludos cordiales.
Consejeru pasa del pescaderu, que no sabe interpretar lo que lee y e perder el tiempu.
Lo que e increible e lo que i gusta revolcase en el barru. Igual que un…… xabalín?
Todos somos el mismo jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja,
Comando troll-ero
Estos son los cambios radicales que anunciaba Ma jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Si yo torturo un pez y lo suelto al río las probabilidades de morir son mucho mayores que en el arca,donde es como estar en el hospital.
Un salmón que freza en el río pierde una gran cantidad de su puesta por múltiples causas naturales, mientras en el arca aseguras un 100%.
Si ya el cormorán acaba con gran cantidad de juveniles y las redes en el mar de adultos ,pues se necesita obtener el mayor éxito reproductivo posible.
Ahora, sí me dice que los ríos van a estar como hace 100 años y sin cormoranes y pesca comercial del mar ,pues quizás no haría falta repoblar
Mejor no lo pudiste explicar Guy , demás en narcea son doble mente necesarias no ay sitio buenos para el desove y la presa o lleva casi todo por riadas oh deja las huevas secar en la orilla sin agua
Se recuperen mejor en una pisci que en el ríu? A ver, quiero ver esos estudios!
Pregúntai a Kike “y que ti diga la verda”, de cuantos llegan a desovar en el Arca jajajajajajajajajajajaja
Ha sido, solo, comentar los cambios que se van a proponer y, los que no han donado nunca un salmón al Arca, ya están cambiando sus normas para, después de torturar y asesinar sus tres salmones, abrir la puerta (que tenían cerrada) a, poder torturar un salmón más aunque haya que donarlo al Arca.
Me alegra ver que la gente evoluciona hacia posturas que apoyan el bienestar animal. Aquí tenemos el ejemplo del Consejeru, que hasta hace muy poco era un ferviente partidario de martirizar los salmones y luego soltarlos, y ahora parece una hermanita de la caridad escribiendo en contra de la tortura y las cárceles para peces y a favor de la libertad sexual del salmón.
No prejuzgues Pepín, no he dicho que fuera a donar un salmón en el caso de que saliera adelante la propuesta. Siempre consideré necesarios los centros de alevinaje y recordarás que en algún comentario expresé que sería más ético capturar los reproductores con métodos menos lesivos y dolorosos. Por ejemplo, los capturaderos de las escalas. Pero si así no se consigue un número suficiente de salmones, habrá que pescarlos con caña con las artes menos lesivas, como son la mosca y la ninfa.
Como no se puede vender la piel del oso antes de cazarlo, tampoco se puede decir que se va donar un salmón antes de pescarlo, Hoy en día, pescar un salmón es una lotería y si no te toca, ya sabes, a seguir jugando, a seguir intentándolo. Salud
Fallera, tú que me pareces una persona que sabe leer, escribir e interpretar; supongo que habrás leído, bastante más de una vez, que yo pesco con muerte (cuando pesco).
Y, como habrás interpretado pero no lo admitirás, cuando hablo de “tortura” es poniéndome en vuestra piel, poniéndome a pensar como vosotros.
Vuelva a leer mi comentario 470 y verá que dice: …sería tortura pescar un salmón y no comerlo (según La Fallera y usted mismo).
Si sale adelante “esa” normativa, te veré; te veré donando un salmón al Arca, cosa que no has hecho nunca. No tendrás en cuenta que, en El Furacón, se cogen suficientes salmones y no hace falta pescarlos con las artes “menos lesivas”.
Si sale adelante “esa” normativa, verás como es necesario (a tu criterio) pescar un salmón para el Arca.
Fallera, no pescar para comer, pescar por diversión y comes lo que pescas. No hay más.
¡Y yo estaré ahí para echártelo en cara!
Saludos cordiales.
Visto desde fuera, ya lo siento pero parece mentalidad de neardentales empecinados en pegarse un tiro en el pie… y acabar con tesoros en una tierra preciosa..todo muy arcaico… no sé…no alcanzó a comprender esa forma de pensar y actuar…me enerva…
Si se cogen suficientes reproductores en El Furacón, no tiene sentido el Proyecto Arca salvo que se quiera salvar la vida a unas decenas de salmones, y para eso es mejor que se queden en el río. Pero tenía entendido que algunos años no se capturaban bastantes y por eso el Proyecto Arca.
Por otra parte, Consejeru, en tus comentarios haces afirmaciones contra el maltrato animal, que luego digas que el que piensa eso no eres tú, que aplicas los razonamientos de otros para demostrar sus incoherencias, ya es darle demasiadas vueltas al asunto. En mi caso, si tengo la gran suerte de pescar el cupo y me queda tiempo de pesca para poder capturar otro salmón, estaré encantado de intentarlo si el Centro de Alevinaje de Las Mestas lo necesita. Salud.
Visto desde fuera,la mentalidad aquí es la del todo el mundo, se pesca para comer y no se tortura por diversión.
Si tenemos de los mejores ríos del mundo, es por lo que las asociaciones los cuidan además de unas condiciones naturales excepcionales y no permitir convertir nuestros ríos en torturaderos para que queden de cortijo para 4, como en otras provincias españolas.
Si,no te gusta como pescamos aquí ,es muy fácil,con no venir esta solucionado.
Sr Guy se hace ud un poco de lío con el argumento, si es lo que hace en todo el mundo y a la vez no ocurre en otras provincias españolas.. entonces no es todo el mundo …además no sé si usted ha tenido oportunidad de viajar un poco fuera para hablar de todo el mundo..
Por lo demás nada más decir, confirma mi diagnóstico inicial..
Pues he viajado por muchos lugares,que coincide con áreas de distribución de salmónidos, por mi trabajo y he tenido la suerte de comprobar la gestión que se hace en prácticamente toda Europa y u.s.a, lo de algunas provincias españolas , no tiene nombre,han convertido la pesca en un cortijo para 4 torturadores,sin más preámbulos,pues otro nombre no tiene.
En toda Europa los cupos oscilan entre 8 -12 ejemplares al día de trucha y 10 para el salmón,con temporadas de 7 meses y pescando todos los días,pues se entiende que el mayor problema de los salmónidos es la alteración de su hábitat y las reposiciones ( repoblaciones) subsanan este problema aunque sea manera artificial cumple su función y no el pescador como aquí intentan vender ,convertirlo en víctima para crear cortijos.
Zonas SM salvo en algunas zonas elitistas y de gestión privada apenas existen,pues se da por hecho que el que quiera soltarlos no tiene más que hacerlo,donde se pueda ,pues en Alemania y Suiza está prohibida y aquí llegará.
Lo que se pretenden hacer este año en algunos ríos de mi Tierra,es una tomadura de pelo,los ríos en Asturias son de carácter público,no se puede sacar a los pescadores para celebrar ninguna competición,que la celebren ,pero sin sacar al pescador del río para crear torturaderos.
Efectivamente Fayeru,entre los «intereses» del proyecto Arca está el salvar la vida a esos salmones donados,que en muchos casos hubiesen pasado directamente al proyecto arcón y ya no quedarían en el río.Los del Furacón se capturan más tarde (éso ya lo sabes) y nunca se sabe los que pueden ser.
Siempre hay algún iluminado intentando torpedear los trabajos desinteresados de los demás.Además no se descomponen lo más mínimo al llamarle embusteros.Todos los años se ponen los vídeos de los desoves y se invita a los pescadores y más,a verlos in situ.Cada poco hay vídeos de los salmones estabulados y de cómo se encuentran de salud…….pero es igual,sigue siendo insuficiente.Los estudios de cómo se recuperan en la pisci,no existen,pero se ven los salmones en ella.Sin embargo los de cómo se recuperan en el río (que tampoco existen) nadie lo sabe,porque no se ven.Esa es la pequeña diferencia.
Matizo,sin embargo,que no dudo que en el río se recuperen bien,sólo digo que no se puedo saber.Nunca fuí crédulo de que se mueran «tantos» como dicen,porque algunos me hubiese tocado ver,pero que no me cuenten milongas de que todos se recuperan perfectamente,ya que alguno se tiene que morir exactamente igual que en el proyecto Arca. Una pena,pero así es.
Henry, pondries la mano nel fuego de que algunos salmones del arca se reponen con los del furacon pal desove?
Un buen gestor político permite ver cosas como estas…cosas de la vida hay para todos…
https://youtu.be/dYsxLjy5uvI
No tengo muy clara tu pregunta.Los salmones del Arca,cuando llega el momento del desove,están totalmente repuestos los que han llegado hasta ahí.Los vídeos de cuando se les alimenta y cómo comen no creo que ofrezcan muchas dudas.Los del Furacón,llegados más «recientemente»,no tienen mucho de qué reponerse.¿Cual es la pregunta exactamente?.Me la imagino,pero no está muy clara,como digo.
Henry, pondries la mano nel fuego pa defender q’algunos de los salmones que mueren nel arca no se reponen, de reponer, de volvelos a la vida, con salmones del furacón pal desove?
Sigue sin estar muy clara.No se puede poner la mano en el fuego por algo así ya que,si se muere,es que no estaba del todo repuesto.Insisto en que ahí lo ves y en el río nó.Referente a la segunda parte,debe de estar mas que claro que sí,ya que no se van a emplear exclusivamente del Arca con el Arca o del Furacón con el Furacón (que entiendo que es lo que preguntas).No obstante,no soy la persona indicada para darte esos detalles,sinó los que están en los desoves días y días,año tras año.Ten por seguro que no tendrán inconveniente en contestarte y que tampoco te van a contar milongas.
Buenos días; tenga por seguro señor Conse, que si salir sale la normativa que “el” dice verá al faye donando, porque tenga seguro que para “el” ahora sería necesario.
Es más, si le dejan solo a “el” donar lo que haga falta (después de haber matado lo estipulado claro) tenga a buen seguro que no habrá mejor colaborador, pescador más comprometido y por supuesto mejor donante para el proyecto ese que al faye.
Entonces las comidas y las torturaciones se habrán diluido como lagrimas en el océano.
Pero eso…………ya lo sabíamos.
Henry, entendisteme de sobra. Y sobre que no van tener inconveniente en costestame y no me van a contar milongas…….. permiteme que me ria.
No sé, en Asturias se acabará disparando al pianista..
El predicador era el pistolero!
Yo me quedo con el amor maduro, tranquilo, sincero, real y no fruto de las hormonas………
Amémonos los unos a les otres como grecoromanos.
Pesquémonos los hunos a los romanos como fayeru al arca
Fábula del pescador y el pez.
Recoge un Pescador su red tendida,
Y saca un pececillo. «Por tu vida,
Exclamó el inocente prisionero,
Dame la libertad: sólo la quiero,
Mira que no te engaño,
Porque ahora soy ruín; dentro de un año
Sin duda lograrás el gran consuelo
De pescarme más grande que mi abuelo.
¡Qué! ¿te burlas? ¿te ríes de mi llanto?
Sólo por otro tanto
A un hermanito mío
Un Señor pescador lo tiró al río.»
«¿Por otro tanto al río? ¡qué manía!
Replicó el pescador: ¿pues no sabía
Que el refrán castellano
Dice: ¡Más vale pájaro en la mano…!
A sartén te condeno; que mi panza
No se llena jamás con la esperanza.»
Saludos cordiales.
Si te entendí,ya estás contestado.Tienes todo el derecho del mundo a opinar como quieras y a reirte lo que te venga en gana,que aquí es bastante normal.
Estaremos atentos al “futuro” jijijijijiji
Asturias Salmon Vivo
CUPO DE SALMÓN EN ASTURIAS: UN INSULTO A LA INTELIGENCIA Y A LA SOCIEDAD
Hace unos días que tratamos de entender el significado de la propuesta lanzada por el Gobierno del Principado de Asturias para la próxima reunión del Consejo de Pesca, proponiendo reducir el cupo por temporada de 4 salmones (2 en zona libre y 2 en cotos) a 3 salmones sin limitación por zonas. ¿A quien quieren engañar?
No se reduce nada, al contrario, la mayoría de los salmones se capturan “en la zona libre”, la mayor presión de pesca está en lo libre, permanente desde que amanece hasta que oscurece. Pues bien, en lo libre proponen aumentar el cupo de “dos” a “tres” salmones , incrementando tremendamente la presión de pesca, ya que el pescador que llegaba a dos capturas o seguía pescando sin muerte o abandonaba la pesca del salmón. Esta es la lectura correcta, alejada de toda lógica conservacionista y un claro paso atrás. Además, ¿Para cuando el cupo por río?.
También se propone acotar el río Nalón ¿Cómo oponerse?. Si realmente se quiere proteger el salmón en el Nalón y emprender un nuevo camino, podría ponerse libre o acotado, PERO SIN MUERTE. Si realmente el Nalón es la “joya de la corona” esa es la forma de proteger sus poblaciones de salmón, no simplemente acotarlo para seguir matándolo.
¿Quien se ríe de Quien? El funcionario que plantea esta propuesta no conservacionista y un claro paso atrás, debe ser cesado de forma fulminante. Propuesta ajena a los desastrosos conteos de salmones en los rios: 500 en el Narcea, 400 en el Sella, 154 en el Cares, 40 en el Esva, todo datos oficiosos, porque ese mismo funcionario se encarga de que no haya información pública.
David Villar, Director General responsable (o irresponsable) ¿Se deja engañar por el funcionario redactor del documento o es cómplice del engaño a toda la Sociedad permitiendo este evidente paso atrás en la conservación del salmón?
Todo esto y más, se lo hemos transmitido a David Villar, dejando clara nuestra decepción ante las propuestas de su Dirección General, que están muy lejos defender al salmón, en manifiesto y dramático declive.
Exigimos a la Administración Regional que prohíba de una vez sacrificar un salmón más en los ríos de Asturias hasta que se implante un plan de gestión del salmón por cuencas y comience con la recuperación de los ecosistemas fluviales. Si con todo esto las poblaciones de salmón se recuperasen, podríamos empezar a pensar en volver a sacrificar algún salmón
Esta gente del circo siempre igual,dicen dejar el río nalón para crear torturaderos jijijij, !!!!!!! Menuda jeta!!!!! ,si para que los pesquen ellos solos jijiji.
Estoy esperando con impaciencia el día que se prohíba la tortura de peces como entretenimiento o deporte.
Pues lo único que sirve la tortura, es para que los torturadores quieran expulsar a la competencia a base de decretazo y crear cortijos para 4.
Por cierto muy bueno el chiste de proteger una especie animal aplicándole la tortura por diversión y encima autodenominse conservacionistas ¿ Que han hecho a favor de los ríos?.
Será que teclear en un ordenador para crear cortijos es ser conservacionistas jijijij
Visteis hoy la TPA?
Es muy muy muy interesante que los medios de comunicación hablen de la «nueva» normativa y la cuestionable «gestión» del salmón que el incombustible funcionario de toda la vida propone en ella, apretando el culo una vez mas ante los protestones o demostrando una vez mas el desconocimiento del tema que, seguimos sin saber porqué, dejan en sus manos años tras año.
Es muy muy muy interesante que las asociaciones de pescadores salgan, como hoy, mostrando su opinión sobre ella antes de que se apruebe, no cuando no tenga vuelta atrás.
Por lo pronto, nuestro Sr. Consejero (que no es culpable directo de semejante panfleto, pero sí responsable de lo que deje hacer en su Consejería, que es también la nuestra) ha tenido que responder ya a las preguntas sobre el tema que le han formulado los periodistas.
Es tremendamente positivo ver que asociaciones de pescadores aparentemente dispares, como las tres que hoy han salido ante los medios, se unen para manifestar su oposición a lo que se está haciendo insensata y peligrosamente con el salmón, que es claramente perjudicial para los salmones y los pescadores.
Sí. Para los pescadores también. Solo que hay que saber mirar un poco mas allá de la temporada que viene…
Sólo saco dos lecturas buenas de la nueva propuesta de normativa, 1 que no pongan todo sin muerte gracias a Dios. 2 que acoten el nalon de peñaullan a peñaflor eso último nose si lo llevarán a cabo ver veremos pero era buena cosa, ojo desde peñaullan no solo de pronga parriba
Para los salmones es más perjudicial.
La pesca intensiva en alta mar.
La pesca intensiva de aves aloctonas en su estadio juvenil.
La construcción de embalses.
La contaminación de las aguas.
Etc,etc,etc.
Se habló algo de eso,pues eso es perjudicial para la especie y los pescadores.
Mientras no sea así ,se va a conseguir lo mismo que ahora !!!!! Nada!!!!.
Pues si tienes una rueda pinchada no se soluciona tensando los frenos.
El salmón es lo de menos ,cuando llamamos conservacionismo ( intereses personales e envidia).
Solo espero que los pescadores no se dejen tomar el pelo una sola vez más.
FUERA DEL RIO, VEDA TOTAL
Eso sí es verdad de mejoras de los ríos ni palabra con la fácil es poner un contador de salmones y salir de verda de dudas de lo que entra y lo que no de eso nada de nada. Parches tontos lo que proponen
Quisquilla, lo de acotar el Nalón hasta Grao sería con cotos parciales según la propuesta. Por tanto, serían zonas libres los fines de semana.
Los pinchapeces no se conforman con que la propuesta aumente un montón de kilómetros disponibles exclusivamente para torturar salmones, quieren que desaparezca la pesca y los pescadores para dedicarse ellos al maltrato piscícola. ¡¡ Un poco de cordura por favor !! Salud.
Quisquilla,lo de los contadores sería un gran paso,sin ir más lejos , en Francia tienen control absoluto de todos los salmones que entran durante el año,pero allí en materia de gestión están como 70 años por delante de nosotros !!!! Como poco!!!!.
Fayeru, aquí en las mejores zonas han creado torturaderos,pero no les vale con eso, quieren ríos completos para torturar.
Pa los pescadores el problema es el que estamos teniendo ahora, que nos echen del río por prohibir artes y cebos (artes y cebos, no matar mas o menos) y prohibir pescar sin muerte de forma libre…. o que permitan pescar o no lo hacer según quieras echar cotos o no.
Que nos dejen pescar no ye problema ninguno. Ya nos quitaron varios meses de pesca en pocos años. Este año paez que van volver a el mismo cupo eches cotos o no, menos mal porque era de traca… y ponen la cucharilla sin muerte pa truches, pero pal salmón no la ponen maldita… no sea que se enfaden los de la mosca…
Si hay pocos salmones veda, ni pa unos ni pa otros, pero ojo, una veda pa salmones, 3 ciclos mínimo sin dejar miralos siquiera, de 10 años pa arriba. Que aquí los que todos sabemos dicen que hay que tirar de los «expertos», pero cuando los expertos dicen que hay que vedar, salen por la tangente diciendo que creen que puede pescarse sin muerte… ¿en qué quedamos?, podemos opinar o no?, veda, todos pa casa y esta lacra de gente a pescar Canadá lo mas cerca.
Lacra sois los que no respetais que otros hagan algo diferente a lo que vosotros pensais o defendeis en muchos casos equivocadamente.
Lacra, una cosa es hacer y otra imponer.
Lo que buscan los torturadores es imponer la tortura obligatoria.
Hasta el día de hoy alguien impide la tortura.
Tenéis torturaderos libres y en coto,periodos solo tortura podéis torturar en las zonas de pesca !!!!!! Pero no os vale!!!! ,queréis convertir los ríos en torturaderos,eso es lo que no se puede consentir.
Queréis ser respetados, primero respetar a quien piensa diferente,que por cierto es como el 97% de los pescadores !!!! Como poco!!!!!.
Los salmones los hay que vedar definitivamente, si volvéis al río será solo a llevaros todo lo que podáis, que es lo único que queréis, solo hay que ver lo que escibis aquí.
No os interesa mas que eso, y para ello pedis hechar del río y de la mar todo lo que según vosotros molesta, con la única intención de matar vosotros lo que dejen los demás.
Hasta los que dicen de no matar peces os molestan.
Sois la peor lacra que tienen los peces con diferencia, y si, todos para Canadá lo mas cerca a ver si allí os dejan hacer lo mismo que hicisteis aquí.
VEDA TOTAL YA; NO MAS PECES MUERTOS; FUERA DEL RÍO
Asturias Salmón Vivo.
CUALQUIER ARGUMENTO VALE PARA JUSTIFICAR EL SEGUIR MATANDO SALMONES
Cuando surge algún movimiento para defender y exigir la protección y conservación del salmón atlántico en los ríos asturianos, ante el claro y dramático declive de sus poblaciones, y en nuestro caso concreto, para poder seguir pescando, entonces saltan los de siempre con cualquier tipo de argumento para mantener su status quo, seguir como siempre, sacrificando salmones, porque todo está muy bien o porque hacen mucho por el río.
Lamentamos la longitud del post, pero es tan larga la lista de justificaciones absurdas, que no hubo manera de reducirla.
SI no te “deslomas” por el río, no tienes derecho a hablar, ni tienes ni p… idea.
SI pides que no se sacrifique un salmón más hasta que no se recuperen las poblaciones de salmón en Asturias, entonces quieres echar a los pescadores del río.
SI pides volver la vista atrás recordando las capturas de hace 30 años, cuando se abría la pesca en marzo y salían todos los campanos de los ríos y alguno más, te dicen que ahora los salmones entran más tarde (con un par) o que no se acuerdan.
SI pides que se implante la captura y suelta (NOSOTROS PEDIMOS PESCAR A TODOS LOS CEBOS), TE ACUSAN FALSAMENTE DE QUERER IMPONER LA PESCA A MOSCA y de querer el rio para cuatro señoritos ricos, que van vestidos todos iguales y que quieren el río para ellos solos. Qué antes de implantar la captura y suelta, que se vede.
SI se reforma la normativa para proteger al salmón, se pide la dimisión del Consejero y del Director General, amenazando además con “salir a la calle”.
SI se limita el cupo a 2 salmones en lo libre y 2 en los cotos, entonces se está legislando para los ricos que son los pueden acceder a cotos. El coto más caro con descuento de asociación en Asturias cuesta 24,44 euros por pescador y puedes coger 2 cotos por temporada, uno caro y otro barato, uno en cada una de las 2 vueltas de elección, ciertamente solo al alcance de unos pocos.
SI se prohíbe la ninfa, invento del año 2010 para saltarse el espíritu de la norma de pescar a mosca, que ellos mismos acordaron, entonces se ataca y persigue la pesca tradicional, al pescador de verdad.
SI no se hace lo que ellos digan, entonces amenazan con no repoblar, que es su gran argumento y excusa para seguir matando.
SI no sale “el campanu”, es porque están todos los salmones pinchados por los pescadores de la pesca sin muerte. Unos lo dicen y otros callan y otorgan.
SI los cotos sin muerte de marzo-abril están vacíos, no es porque no haya un pez o porque no sea una época propicia para la mosca, es porque la pesca sin muerte no tiene interés en Asturias.
SI los cotos de pesca sin muerte están todos cogidos en julio, no es porque haya interés en la pesca del salmón sin muerte, es que van a pescar reos.
SI sueltas los salmones vivos, entonces eso es maltrato animal. Entendemos que darle el garrotazo es aliviar el sufrimiento (eutanasia piscícola).
SI denuncias la aniquilación de los grandes salmones de invierno, te dicen que “a que jode”, que tienes envidia y que crucificas al pescador que posa orgulloso con su trofeo.
SI pides que decidan los expertos y los científicos, te espetan sus teorías de pseudo expertos y terminan diciendo que los expertos que piden no sacrificar salmones e incluyen la captura y suelta como una herramienta más de gestión, no valen, que son partidistas.
SI pides que se fijen en lo que se hace en países donde la pesca deportiva es un referente a nivel mundial, te sueltan que en Alemania y Suiza está prohibida la pesca sin muerte (por cierto, dos grandes referentes de la pesca mundial del salmón). Además, se quedan tan tranquilos diciendo que en esos países de referencia se matan más salmones que en Asturias, sin tener en cuenta la cantidad de salmones capturados, el % de los mismos en captura y suelta y la abundancia de salmones en esos ríos.
SI haces referencia a publicaciones serias sobre la materia en cuestión, te rebaten publicando párrafos mal traducidos y sacados de contexto de publicaciones que poco a nada tienen que ver con el objeto o contenido de las mismas.
SI quieres formar parte del Consejo de Pesca para poder participar en su gestión, te exigen ser sociedad colaboradora y repoblar, imponiendo el pensamiento único de la repoblación y limitando el acceso a asociaciones que piensen diferente (aquí cuentan con la cooperación necesaria de la Administración que dicta las normas). Se puede colaborar financiando estudios o de otras múltiples formas.
SI ya no quedan argumentos (insultos y mentiras aparte), te piden explicaciones del tipo “y qué hacéis vosotros por el río”.
Pues de momento nosotros y cada vez más pescadores, no matamos salmones; denunciamos una situación que hace tiempo que es insostenible y que hasta ahora gestionaron unos pseudo expertos y muy trabajadores, pero que eso no les da ninguna autoridad, ni les legitima, con el único fin de seguir matando salmones; y por último, mostramos a la Sociedad la realidad de la situación del salmón en Asturias y por ende en España, en serio riesgo de extinción.
Digas lo que digas o se haga lo que se haga, siempre se encuentra justificación para seguir matando salmones y victimizando a la pesca tradicional, porque estamos fenomenal. Cualquier pescador que lleve 30 años por el río y no reconozca el dramático declive de las poblaciones de salmón, miente.
NO VAMOS A PARAR de pelear para que no se sacrifique ni un salmón más en Asturias hasta que no se recuperen las poblaciones, además de exigir un plan de gestión del salmón elaborado por expertos en la materia, que incluya la gestión por cuencas y la recuperación de los ecosistemas de fluviales.
https://youtube.com/shorts/_DKDyIL0o-c?feature=share.
Hace un mes Canadá, vete a contarles tus cuentos Paco fuentemeña.
Nos molesta todo lo que perjudique al salmón no como otros que se alegran,ya que cualquier excusa sirve para criminalizar al pescador.
Da igual digas lo que digas, lo único que les interesa es seguir matando todo lo que puedan y echárles las culpas de lo que sea a los demás , a todos los que no piensan igual.
Mejor se le hubiera ocurrido a la ministra prohibir la muerte de salmones y no de los lobos, pero todo se andará, dese luego si leyera lo que escriben aquí algunos no tendría dudas.
Estos del circo, cualquier argumento que no sea su verdad absoluta ha de ser desacreditada,por sistema jijijii ya que la única razón es la suya jijij. Lo bueno que ya ni engañan a nadie.
Pues lo único que buscan es dejar el río para que 4 torturadores lo pesquen en exclusividad. Jijijiii
Lo que que me hace gracia de esta gente es que se creen tan listos que deben de pensar que los demás somos tontos !!!!!Puro ego !!!!!.
“De momento nosotros no matamos salmones “ jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
La ministra va ir a tomar por culo como todo el gobierno por legislar gilipolleces en vez de los problemas reales de la gente y ser los más ecolojetas del mundo jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja y las chorradas Fuentemeña y demás quedarán en agua de borrajas
Buenos días; yo siempre pedí aquí pescar sin muerte a cualquier arte (hay que volver a decirlo porque hay más cortos de lo que pensábamos) y otros que aquí y en otros sitios escriben también (“SI pides que se implante la captura y suelta (NOSOTROS PEDIMOS PESCAR A TODOS LOS CEBOS), TE ACUSAN FALSAMENTE DE QUERER IMPONER LA PESCA A MOSCA y de querer el rio para cuatro señoritos ricos”)
Como esto parece que tampoco les vale ni les convence a los de la eutanasia piscatoril COPIOPEGO: “Y en cuanto a lo de pedir la pesca sin muerte a todos los artes, a mí la verdad que se me escapa la risa”, este humilde troll y habiendo visto el éxito alcanzado (para los salmones ,claro) esta temporada el tramo de solo mosca en el que las capturas cayeron aplomo como se puede comprobar en las estadísticas de captura, este humilde troll, como digo, apoya la petición de quien la haga, que la pesca del salmón en Asturias sea única y exclusivamente a mosca tradicional en superficie como dictaba la normativa.
Para toda la temporada, en todos los ríos y en la modalidad de sin muerte.
Y como los de Asturias salmón vivo no lo piden, seré yo quien lo haga, en este antro y donde me venga en gana, por supuesto, sin tener que oír las ventosidades que va a desprender en alguno tal decisión.
Y es que no me queda otra elección, mas, si tenemos en cuenta las intenciones que alguno nos ha confesado recientemente: “cuanto antes se terminen mejor, ni pa vosotros ni pa nadie”.
Troll,lo que tú pidas a nadie le importa¿ Quién eres tú?.
Aquí la gente lo que no queremos es torturar,sin más preámbulos.
El hombre pesca para comer ,pues es todas las culturas y todas los animales de la naturaleza pescan para comer.
Eso de torturar por diversión o placer un animal que no te ha hecho nada y menos si no te lo vas a comer,no va con la esencia del ser humano , pues no existe una sola justificación para tal atrocidad es sólo una moda de 4 torturadores que quieren quedarse con los ríos en exclusividad.
diez minutos tardaren en llegar los peos y la cagalera jajajajajajaja
Personaje Guy, lo que hay que leerte,
O sea, que tu solo pescas para comer, ahora si que nos partimos ese 5%, je je!!!!
No tendras una pescaderia?……
Para comer salmón se va de compras, bien fresco y barato!
Y para gente como tu:
VEDA TOTAL YA!!!!
NI UN SALMON MAS MUERTO!!!!
https://youtu.be/e-Jl7W1NuCA.
Para los torturadores
Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja al final son todos uno, por eso tenían esa obsesión con que todos éramos el mismo
Salmón de granja jajajajajajajajaja que patetico hay que ser para comer esa mierda grasienta con olor a pienso
Pues vete tú a compralu derqui.
Creo que hoy hay oferta especial para torturadores ,así que aprovechala máquina jijijij
pues vaya fame va pasar derqui porque esti añu quedó a cañuela jajajajaja
Pues, acaba de terminar el Consejo de Pesca.
No os lo vais a creer, van a autorizar la venta del salmón a cambio de bajar el cupo a dos salmones.
Y se prohíbe la pesca de la trucha en los cauces principales del Eo, Narcea, Sella y Cares.
De momento, es lo que me cuentan.
Saludos cordiales.
Haya salud!
Buenas noches.
Esta claro que donde pescan con muerte y ploman la línea y los abrasan a ninfazos no hay un puto pez jajajajajajajajaja https://youtu.be/IRAsx1p9ptE
Para que admitir que son gilipolleces las propuestas que aquí hacéis jajajajajajajajaja
Hoy en la prensa
El Principado pondrá en marcha un plan integral de gestión de los ecosistemas acuáticos
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha un plan integral de gestión de los ecosistemas acuáticos, que incluirá un programa específico para el salmón. El nuevo modelo se adaptará por cuencas fluviales y estará basado en los resultados obtenidos en el proyecto piloto puesto en marcha este año en la cuenca del Nalón-Narcea, así como en los estudios realizados por expertos durante los últimos años.
El proyecto piloto, una iniciativa liderada por el grupo de acción local del Bajo Nalón en el marco de un proyecto de cooperación del programa Leader, servirá para desarrollar las bases metodológicas y establecer un límite de conservación favorable en las poblaciones de salmón atlántico, según indican desde el Ejecutivo autonómico en nota de prensa. A ello se suma, indican, «la documentación que ha ido recopilando el personal técnico de la Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural, un trabajo en el que han participado expertos de otras comunidades e instituciones como la Universidad de Oviedo».
Los datos, que agrupan todos los estudios sobre el salmón realizados en las últimas décadas, combinados con la metodología del proyecto piloto, permitirán desplegar un marco legal para definir una gestión sostenible del recurso. «Para ello, se utilizarán herramientas como la monitorización continuada o el uso de modelos predictivos y se dará prioridad a la conservación y la viabilidad de las poblaciones a largo plazo», apunta el Gobierno autonómico.
Esta ha sido una de las cuestiones sobre las que ha informado este jueves el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, en la reunión del Consejo de Pesca. Villar también ha anunciado que en otoño del próximo año Asturias acogerá, por primera vez, el Campeonato Mundial de Pesca Deportiva, organizado por la Federación Española de Pesca y Casting y la Federación Internacional de Pesca con Mosca.
Será, además, la primera edición celebrada en España de esta importante competición, que reunirá a más de 300 deportistas de todo el mundo. Vinculada a este campeonato también se desarrollará una convención en la que se tratarán aspectos relacionados con la pesca, los ríos y la conservación del ecosistema fluvial, que contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales.
El Principado ha propuesto modificar un conjunto de normativas en la temporada 2022 para poder celebrar este evento. La propuesta afectará a varios tramos de los principales ríos trucheros de Asturias con el fin de habilitarlos para la pesca sin muerte y celebrar así esta cita deportiva. El Consejo de Pesca también ha analizado la normativa que regirá la pesca fluvial en 2022, que propone una reducción global de la presión, de manera progresiva y con alternativas por zonas y artes.
En el caso del salmón, el cupo baja de cuatro a tres capturas por pescador y temporada e incluye una limitación temporal para mejorar el tránsito de la especie aguas arriba. Respecto a la trucha común y el reo, el máximo queda fijado en cinco ejemplares por pescador y día, uno menos que en la pasada campaña. Además, el río Nalón pasará a contar en su tramo bajo con cuatro cotos parciales, que sustituyen a tramos libres, para disminuir la presión piscícola.
En cuanto a las artes y cebos, se permitirá el uso de piscardo muerto en tramos de coto con la intención de favorecer la pesca de truchas de gran tamaño, ejemplares que depredan esguines (alevines) de salmón y otras truchas más pequeñas. También se permite el uso de la cucharilla para la pesca sin muerte, siempre y cuando se aplique con un solo anzuelo desprovisto de arponcillo.
Respecto al periodo hábil de pesca para 2022, se propone el mantenimiento de las fechas, de manera que la temporada de trucha, reo y otras especies se desarrollará desde el tercer domingo de marzo hasta el 15 de agosto. Por su parte, el salmón se podrá pescar entre el 21 de marzo y el 31 de julio: sin muerte, del 21 de marzo al 10 de abril y del 16 al 31 de julio, excepto en las zona limítrofes de los ríos Eo y Deva; y con muerte, del 11 de abril al 15 de julio, informa Europa Press.
Solo espero que la gente adicionada a esta fantástica afición que es la pesca se acuerde de semejante despropósito a la hora de votar.
Todo lo dicho ahí,es un ataque sin precedentes a la pesca tradicional e intentar poner la tortura una práctica ligada al elitismo y clasismo de la pesca con mosca.
Solo espero de consumarse tan grave ataque,una reacción de las asociaciones porque es intolerable punto por punto,un ataque en toda regla.
Además dicen convención de expertos nacionales e internacionales,seguro expertos en defender la tortura y la pesca a mosca.
Feliz día al bloguero que hoy cumple años.
Sumar otro es siempre algo para celebrar… que lo celebremos muchas veces!
Felicidades para ese bloguero
Ami esto que me lo expliquen resulta que Narcea nalon que es el río que mejor está con diferencia es al que más vueltas de tuerca le meten más cotos en su zona baja ect ect ect y la famosa norma de donar una salmon, ahora resulta que sella y el cares el prubitin ni los tocan, me parece muy bien las normas puestas en narcea y nalon pero si acotan la zona baja del nalon ,porque no acaton de rozaones a a tempranas en el sella? O algo a cotar. Algo en sella el sella chico ni lo tocan y donar el salmón en sella o cares esa norma que yo sepa no va con ellos asique decirme ke protecio. Se le dio al salmón en sella????? A no que se le protegió se le desprotegido dejando pescar un salmón más porque es así el año pasado en lo libre 2 y este 3 jajajajajaja qué comedia es esa????
En mi opinión el Narcea- nalón,es el que mejor está por el gran trabajo que hacen con las repoblaciones,ese es el proyecto piloto que se debería imitar en otras cuencas,imitar lo que funciona.
Ahora el mayor problema en mi opinión que tiene el nalón-narcea,es
» El nide» ( ni de pesca,ni de gestión) ,pues por lo visto vuelve andar metido en temas de gestión con un socio,con personajes de esta calaña la pesca tiene sus días contados.
Pues mientras la administración tenga asesorías de iluminados poco futuro le queda a la pesca.
Lo único positivo es el gran trabajo y conocimiento sobre pesca y gestión por parte de las asociaciones de pescadores de la unión,eso es la única baza positiva en el futuro de los salmónidos y la pesca, pues como fuera por » el nide»,» el circo» etc lo único que quedarían en los ríos serían regodones y Agua
https://youtu.be/iCbrxAx8tYc.
Reducción progresiva de la presión de pesca nueva York semana pasada.
https://youtu.be/AHdhAz17MS4.
Hace 11 meses u.s.a pescando en una zona de presión reducida y practicando !!!! Como no !!!! ,La tortura y devolución
https://youtu.be/X6PrJKAUjV4.
Costa contraria americana,pescando zona de presión reducida y con tortura y devolución.
https://youtu.be/zVe8Uq7hMPw.
Gestión de otros países
https://youtu.be/fPO76Jlnz6c.
Hola buenas.
Me da pena ver cmo
en otros paises disfrutan de la pesca aki seguimos sacando al pescador del río para dejarselo a los adinerados y pescadores de competicion.
Lo k han conseguido aki es inexplicable han kitado al pescador del río la única manera k s me ocurre para explicar la gestion en España es el bideo k pongo harriva al comenzar.
Saludines
Asturias no se puede comparar a Nueva York ni a otros países punto,ahora en narcea al sella si sella no tocan nadaaaa y Narcea nalon sí que pasa ay oh?????????
Cuando el cerdo está disfrutando de su inmunda charca, no se da cuenta de que existe el oceano.
En el sorteo para el reparto de los cotos de salmón y trucha, para la campaña 2022, se extrajo el Nº 1311 de un total de 1780 solicitudes de salmón, y el Nº 133 de un total de 1310 solicitudes de trucha. Salud
Vaya videos guapos, qué envidia, en pocos sitios del mundo hay ese ambientazo.., y encima con peces de calidad, ya lo quisiéramos aquí.. aquí no, hay que estar solos en el río y para 4 señoritos..
Es una vergüenza en el río que está bien, ahora estos sacacuartos lo único que se les ocurre es acotarlos para para sacarnos dinero en vez de repoblar más.. no hay que permitir esto en el nalón..
Lo del campeonato del mundo es una x vergüenza, ahora para que esos tramos tengan algo que pescar y que lo disfruten 4 maltradores venidos de…, 300 maltratadores al cortijito…, tendremos que pagar el cisternazo los de aquí y con el dinero que nos sacan en permisos, en vez de repoblar el resto de ríos.. esto nadie lo ve, nos teníamos que manifestar
Por fin nos dejan la cucharilla y a ver si es verdad que dejan el piscardo para las truchas grandes que sólo lo cogen ellas y son peor que los pájaros negros, lo comen todo
Ya es hora de un buen Plan de gestión por parte de los políticos, aunque sólo tienen en cuenta los conteos del bajo nalón, pero bien bien, lo importante es hacer algo por poquito que sea y empezar.. lo demás ya se andará, poco a poco, hay tiempo.., contadores, pájaros negros, pesca costa, pesca alta mar, ya irá llegando.. si no hay medios, está bien en apoyarse en lo que hay publicado.. a ver si Amancio Ortega dona los contadores
Eso es, nada de cotos sacacuartos, no hay que permitírselo, todo libre y gratuito, que nosotros ya pagamos la licencia, si hay algún sitio que aun está bien tiene que ser solo para nosotros.
El río solo lo podemos disfrutar nosotros, no que vengan 300 a maltratarnos nuestras truchas, las truchas son solo para matarlas y comérnoslas solo nosotros, que para eso pagamos 12 euros de licencia, que vergüenza que lo disfruten otros, y que repueblen, que repueble quien sea y a fondo, con lo que pagamos de los permisos que repueblen que son carísimos los cotos, hay que manifestarse ya que pagamos 12 euros de licencia y nadie lo ve.
El plan es este:
Poner contadores, alguien tiene que poner contadores, y que cuenten lo que sea (no vaya a ser que no cuenten y nos salga el tiro por la culata).
Pájaros negros: acabar con todos si tiene que ser a tiros a tiros, con veneno o como sea, no puede ser que se coman las truchas que nos tenemos que comer nosotros, que ellos no tienen licencia y nosotros pagamos una y encima no son de aquí, solo los de aquí tienen derecho.
Pesca de costa: erradicación total, la flota de bajura y la artesanal al carajo, barcos amarrados o al desguace y pescadores al paro, que siempre hay alguno que pone redes donde puede pillarnos alguno de nuestros salmones, los peces para nosotros, para eso pagamos licencia y los pescadores de mar no pagan nada y venden lo que pescan.
Pesca en alta mar: terminantemente prohibida, los barcos al desguace y los profesionales a casa, no vayan a interceptar nuestros peces cuando andan por ahí y los lleven, los peces son nuestros y solo nuestros y como tal somos los únicos que tenemos derecho a llevárnoslos.
No al pago del cisternazo al cortijo de 300 por 4 señoritos que sean, no hay que permitir esto en el Nalón.
Con dos coyones, y es que lo importante es hacer algo, por poquito que sea.
Y ya puestos, que coño, a ver si Amancio Ortega después de ponernos los contadores nos paga la licencia.
Hayyyy faye, que alegrón me das con lo de los números, soy de los primeros a los que les van a sacar los cuartos en vez de repoblar mas.
Entre eso y el plan anterior casi tengo un orgasmo, me voy a tomar el oportuno para refrigerarme.
Tallueu.
Lo del campeonato es una puta vergüenza, espero que dicho campeonato se pesqué solo y esclusivamente a mosca en superficie a ninfa espero que no sino vaya puta cara en otoño a ninfa y veda cerrada con celo de los salmónidos ya encima, me voy enterar donde van hacer dichas competiciones y van pescar lo que yo le diga.
El campeonato si la gente no quiere de verdad que se celebre no se celebra, Ami que me digan o me enseñen la ley donde ponga que el día del campeonato yo o como yo cualquiera,que no podamos ir a bañarnos ayi o a tirar morrillazos o meter los perros ayi Tol santo día decirme dónde lo pone???? Porque yo pagué cotos y me paso esa situación y los competidores encima sin pagar el puto coto.
Quisquilla totalmente de acuerdo, un río es público,no es un estadio de fútbol o un polideportivo y la pesca es una actividad agroalimentaria y no un deporte.
En mi opinión lo del campeonato es una excusa para meter el mayor ataque antipesca de la historia.
El año pasado se atacó Galicia de una manera parecida,querían meterles la tortura y devolución de lunes a viernes al final lo frenaron.
Los antipesca están rabiados porque han sacado al pescador tradicional de casi toda España y aquí han conseguido mucho,pues tenemos la normativa más restrictiva de toda Europa, pero hasta el día de hoy ,el pescador tradicional puede ir al río ,eso les rabia,no hacen más que buscar maneras para meternos la dictadura,por eso yo creo que no se puede ceder ni un ml más,hasta que se cansen.
https://veganism.es/la-pesca-sin-muerte/?fbclid=IwAR0VfFHTF9CtyF_lIgNL_PksXCUvSLbdHwlfLJCd_ULJ1MpXtbBEolA_RVo.
Bonito artículo dedicado con cariño a todos los negacionistas de la pesca SM.
El río es de todos ,pero para pescarlo solo los que soltamos los peces o los verdaderos pescadores, los demás sobran.pues hay sitió para todos, mientras sueltes tus capturas,sino quédate en casa ,pues para molestar al pescador verdadero no vayas al río y el pescado comprarlo en la pescadería.
PESCA SM SIEMPRE
Está bien el artículo, pero a mí juicio incompleto,pues no se habla de los desgarros que se producen en la tensión de la lucha y más cuando se eleva la pieza para llevarla a las manos ,el shock térmico que en altas temperaturas la muerte es instantánea etc,etc.
Sería interesante invitar alguna agrupación ecologista de las serías,para ver una competición de pesca,como miles de peces son sacados del agua a una velocidad de vértigo,metidos en un tubo verde como basura ,pues se compite quién tortura más seres vivos en un tiempo determinado y lo que prima es la velocidad.
Pues me cuesta entender que en países avanzados como Alemania y Suiza este prohibido el maltrato de peces por diversión y deporte mientras aquí se permite utilizar la tortura de seres vivos como herramienta de gestión o de deporte.
Yo creo en el karma y tarde o temprano veremos a los autodenominados conservacionistas enfrentarse a verdaderos conservacionistas, que no torturan animales para su protección,luego pedirán ayuda a los que quieren sacar del río,solo espero que les den la espalda como se merecen.
pila paletos hay pol río, a ver si vos echen de una vez
La verdad es muy triste lo que le hacen a los pobres peces.
Eso de las competiciones que implica sufrimiento animal en la sociedad supuestamente avanzada que vivimos no puede estar permitido,.
Si quieres pescar unos peces para comerlos es muy lógico pero torturarlos por placer ,es incomprensible.
Como seres humanos mucho tenemos que evolucionar.
Me gusta Sr,Troll,me gusta.Ya sabía yo que antes o después Ud.cambiaría su visión del asunto.Ahora solo falta que también María lo haga.jejeje.
Claro señor Henry, hay que ir con los tiempos, ahora de lo que se trata es de todo para mí y el que venga detrás que arree.
Si el señor Ortega me paga la licencia me voy a pedir la interautonómica, por si un día me da por ir a pedir la media hora a algún zopirolo al Manzanares, que ellos vienen aquí dándoselas de señoritos a intentar llevarse nuestros peces como si fueran suyos.
Ya solo nos quedaría que los indocumentaos de Oviedo nos dieran cotos para los locales, por parroquias a ser posible, así me toca El Tilo y Monejo para mi solo.
¿Usted que tiene huerto por ahí, le da para quedarse la Cerezalina?
Yo pido que seáis tan cariñosos y no maltrateis tampoco a ratas, ratones, moscas, cucarachas… también son animales que sienten y padecen. Hay que dejarlas que se refugien en nuestras casas, no las maltratéis.
A mí, se me caen las lagrimas cuando veo en una esquina de mi casa, una dulce araña tejiendo con esmero su tela.
Así que ya sabéis, si no os vais a comer todos estos animalillos, no los maltratéis.
Saludos cordiales.
Y ya puestos, no pesquéis salmones con cebos naturales. ¡Pobrecitas gambas y pobrecitas lombrices!
A pescar con cebos artificiales, que pican también.
Estoy viendo en mi mente como se retuerce una lombriz cuando es ensartada en un anzuelo. Estoy llorando, pero… ¿se retorcerá de placer?
Saludos cordiales.
Yo, estoy dejando de intervenir en el blog, porque no estoy a la altura de los grandes intelectuales que viven por y para el blog.
En vez de pasaros las 24 horas pegados al blog, podíais apuntaros a Pasapalabra; tenéis el 100% de posibilidades de rellenar el rosco.
Saludos cordiales.
Es lamentable que se puede considerar un deporte una actividad que implique sufrimiento animal.futbol,tenis, baloncesto etc,etc.
No se hace daño a seres vivos ,se utilizan utensilios artificiales e inertes para prácticas deportivas.
Entonces porque considerar la pesca que es una actividad agroalimentaria( así consta para el gobierno) un deporte y mucho menos competir,ya ni digo usarlo como herramienta de gestión.
En algún punto historia hemos quedado estancados y sin evolucionar.
Tanto proteger el bienestar animal y se permite semejante despropósito.
Asturias Salmon Vivo
Eugenio G. Saavedra explicando en el Programa Río de la Vida la postura de Asturias Salmón Vivo ante la desprotección del salmón en la nueva normativa de pesca en el Principado de Asturias.
Si no se puede, no se puede.
Exigimos a la Administración Regional que prohíba de una vez sacrificar un salmón más en los ríos de Asturias hasta que se implante un plan de gestión del salmón por cuencas y comience con la recuperación de los ecosistemas fluviales. Si con todo esto las poblaciones de salmón se recuperasen, podríamos empezar a pensar en volver a sacrificar algún salmón.
Rio de la Vida https://open.spotify.com/episode/12s1ox2mCVoFrQhOjTaW0C…
Menudo tostón escuchar eso.
Los del programa ese de radio que se metan en sus asuntos, Asturias no es Castilla y León,ni tiene nada que ver.
Aquí no se tortura los peces por deporte ,se pescan para comer como en todo el mundo y si no les gusta pues que no vengan aquí y pista, aquí no vamos a tolerar sacar al pescador del río para montar cortijos para 4 torturadores.
VEDA TOTAL YA, FUERA DEL RO, NO MAS PECES MUERTOS
Tu tendras que tolerar lo que ti impongan, y a callar.
Jajajajajajajajaja estáis jodidos porque por mucho que embestís conseguís poca leche y yo que me alegro
Fuera del rio los intransigentes, Fuentemeña, garatuxa y demás purrela envidiosa, y a callar jajajajajajajajaja
Menudos cambios los de la Mati jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
A ver en en los próximos años a quién echarán antes o mejor dicho quién dejará de ir antes por estar vacíos jojojo
You,callar te callaras,yo no me voy a callar,ni muchos pues ya estamos hartos de que se nos tome el pelo.
Eso es lo que queréis vosotros que nos callemos como en otras provincias jijijij.
Solo espero que con la ley de bienestar animal se prohíba la tortura de peces como en países más avanzados.
Bueno, el puente Quinzanas ya está terminado, y ha quedado excelente para la mosca. Algo hacen bien de vez en cuando los de Confederación.
Pa la mosca si, pa los salmones…ya veremos
Sisi pa la mosca quedó muy muy guapo ahora también te digo que como este yo en mi media ahora tirando desde escollera de donde el bar vas dir pasar la mosca por donde yo te diga.
La pesca de río, efectivamente, no es una actividad deportiva o de ocio, es una actividad “agropecuaria”.
Es una actividad agropecuaria, porque la realizamos una panda de burros.
Saludos cordiales.
Caro burros como tú.
es una actividad agroalimentaria ,de hecho la controla el ministerio de agricultura y pesca , no el de deportes como toda actividad deportiva
Por cierto en Castilla y León van a poner la licencia a 1€, aunque a mí juicio muy cara por lo que ofrecen.
Que la pongan a 50€ y que cierren el cortijo ,vuelvan a gestionar
como en todo el mundo,con un periodo de pesca y un cupo de 6 a 12 como en toda Europa, el dinero que lo inviertan en recuperación de hábitat y repoblaciones,seguro que volverían los pescadores al río,ahora mientras el cortijo este montado da igual 1€ que 5 céntimos, nadie va a ir a pescar.
Consejeru, burros no, hienes!
Pagar 1 € por la licencia de Castilla y León me parece muy caro,pagaría encantado 90€ por pescar en Francia por todo lo que ofrecen.
Buenas noches de parte de la hiena
No importa pagar 1 o 100, lo que interesa es que haya peces, y el C y L los hay.
Esta petado de truchas no saben que hacer con ellas por lo visto hasta han atascado algún canal de riego, Dios como fuciona torturar peces por deporte es otra dimensión , todo está que revienta de truchas por eso en vez de cobrar más por usar el recurso vamos a cobrar menos , porque está lleno de pescadores que se gastan aquí el dinero en hoteles y colorín colorado…………..
Pescar en el río test Inglaterra 300 € el día ,los pases más baratos,río lleno de truchas fario y arco iris ( la mayoría de repoblación) también tienen timalo,orillas que parecen césped de campo de golf de lo cuidadas que están.
Pescar en León 1 € el año,ríos sin repoblar con 0 inversión en ellos ,orillas impenetrables de espadañas llenos de ratas como gatos de grandes
En la vida nadie regala nada, pescar en cualquier paraíso de pesca vale un pastizal ,pescar en una cloaca 1 €
El que quiera saber como está de truchas CyL que venga y pesque, para saber si en un restaurante dan bien de comer hay que ir a comer allí, lo que digan unos u otros no sirve, y en esto de la pesca hay aparte de muchos embusteros, muchos intereses ilícitos.
Como lo que uno comprueba por si mismo nada.
Quién va ir, si no es un torturador.
Porque crees que bajan la licencia,porque no va nadie.
El pescar no es una herramienta científica para medir la densidad de peces, para eso están los muestreos,que indican una línea descendiente en la mayoría de los ríos.
Si quieren tener peces y pescadores ,tienen que invertir en el río para recuperación del hábitat y repoblaciones,como se hace en todo el mundo.
Quitar al pescador tradicional y montar un cortijo para 4 torturadores no llena el río de peces y de pescadores.
Solo queda tirar de artículos de prensa y poner licencias a 1 €.
Por cierto tienes razón en esto de la pesca hay muchos embusteros.
Yo te aseguro que un torturador en un torturadero aunque no haya un pez estará lleno de ellos y en una zona donde pueda acudir el tradicional, aunque este lleno de peces no habrá un solo pez.
En mi vida hoy tanto disparate junto
Buenas tardes; este humilde troll, solamente lee o visualiza los enlaces que el mismo pone saltándose el resto, y es que mayormente carecen del más mínimo interés, aunque hay excepciones claro está, como es el caso que nos ha enlazado el señor Garatuxa, y que me lo he visualizado enterito.
Más razón que un santo tiene el señor que acertadamente explica la cruda realidad y me quedo con el “cuando no se puede, no se puede”
Sé que alguno lo ha “tragado” enterito, pero no se trata de tragar, se trata de poder pescar, que aunque acaba en ar, no es lo mismo.
Así es señor Rodi, este humilde troll siempre ha dicho que como comprobarlo uno mismo no hay nada, se sale de dudas más rápido que deprisa.
Si usted se asoma algún día por esta nuestra tierra y se da un garbeo por la primera capital del reino como fue en otro tiempo Cangas de Onís, observará que en la zona sin muerte del Gueña a su paso por la histórica localidad, esta petao de truchas. Y que truchas.
Es un canal completamente desnaturalizado, sin un árbol y sin riberas, pero lleno de truchas, no exageraría si dijera que hay más truchas allí, en ese trozo, que en el resto del cauce del Gueña.
Se pueden ver desde el paseo fluvial que hay a lo largo de todo el pueblo, desde la carretera y desde donde quiera que se asome y mire usted, las ve todo aquel que mire, no hacen falta gafas ya se sea pescador o no, y si no se arregla cosa que dudo mucho, siempre podrá preguntar a alguno de la sociedad el Esmerillón que por allí cerca viva que se las enseñe, aunque esto último no sé si lo hará con agrado.
Allí, aunque sea un infame canal, parece que están a salvo de cormoranes, de nutrias, de garzas, de patos, de vertidos, de riadas, de sequías, de furtivos y de todo tipo de maldades que dicen las acechan.
Pero de quien más a salvo están es de esos que dicen que no van a pescar, sino a por peces.
No es de extrañar que el señor Fuentemeña diga que nos tienen que echar del río, razón no le falta viendo lo que se ve.
Pues vete al gueña a sin muertear y dejate de dar por el culo al quiere ir a cebo y dar muerte brasas ke sois unos puntos brasas la normativa no pone va poner ke 5 al día ? Pues punto si no te parece bien vete a llorarle al que puso la norma,y a rodiezmo lo mismo te digo si tan bien ta ayi la pesca ,pesca ayi en León y dejate de dar por el saco a los de aquí.
Ya lo se troll, bien se sabe donde hay peces y donde no, lo sabemos todos pero que lo digas a alguno le da por el culo
Por que será?
Porque no los ay en sin muerte de Mieres???? Porque será????
Dínoslo tu rodiez
https://www.google.com/amp/s/www.lne.es/oriente/2021/04/09/coto-truchero-pesca-muerte-cangas-46276543.amp.html.
Así es troll jijiji.
Se ve, que no los has pisado,ahora vete al coto o alguna zona libre,solo que hay que saber pescar,no ye un río que regale el pescado.
Por culo dan los peleles suelta peces que van de salva ríos y no son más que unos inútiles pescando, la envidia les mueve porque han sido muchos años de complejos
Las tonterías del troll que se las lea el, ya se sabe para lo que vale lo que escribe
asi ye troll, asi taba infiestu hasta que vinieren los tradicionales a descastiar, y vaya si descastiaron, ahora por estos lares solo vienen los 300 señoritos de los concursos, esos si llenen hoteles y bares y dejen perres en la cuenca, el resto acabose pa siempre
Que yo sepa los del concurso se van alojar en Oviedo,300 los hay en un día subiendo a Covadonga o visitando Llanes un fin de semana.
No torturan peces y ni sacan a los demás para tener exclusividad,ese turismo interesa,el de torturadores !!!! Fuera !!!!!.
Que chapassss con infiesto amigo, que los ceberos acabaron con el coto en dos años??? Tas seguro ke fue eso?? Ejemplo: Mieres daba un millón de vueltas a infiesto, ayi no se esnuco en 30 años lo menos,dinos a todos que pasó ayi?? Alguno dirá ke el río que está entre muros de hormigón y no tiene desovaderos… Coño y el gueña por cangas no ?? Aver sin muerteros o torturadores como vos llama alguno aquí (que no le falta razón) decirnos a todos que lo queremos saber cuál es la casa de que Mieres no sea ni su sombra
Quisquilla y el gueña está como el Mieres o peor,lee el enlace que puse,lo pone bien claro
Siendo serios es para llorar.
Pero yo cada día me río mas.
Saludos, Henry. Yo sigo opinando lo mismo. Vamos de mal en peor en todos los aspectos. Pero por aquello de cambiar la forma de hacer las cosas poco a poco, no al estilo de esa Señora Ministra que no piensa en las consecuencias de sus actos, solo en imponer sus ideas de un día para otro, para su lucimiento personal y político, prefiero la pesca sin muerte a la veda.
De momento.
Por aquellos que aman eso que un día fue ir a pasar el día al río, ir de pesca.
Que nada tiene que ver con lo que muchos hacen ahora, aunque lo llamen igual.
Aunque leyendo lo que escriben algunos y viendo lo que hay (lo que no hay), me falta poco para apoyar a D. Paco.
Buenas noches.
En qué hoteles se queden en infiesto, si no los hay, en los últimos campeonatos se quedaron en Cangas de Onis y los q vienen de diario y fin de semana en infiesto no se quedan.
Esta semana llega ya la mati, paez que a alguno que ya nos veía fuera del río, va tener que venos con mas frecuencia incluso: olé y olé, a pescar a mosca a Canadá.
Y el siguiente paso la veda, si llega pronto mejor que tarde, si tarde supone imponer un arte sobre los demás.
Perdón hay uno delante la plaza el canal.
Plaza el ganau.
Campeonato guapu ye el de Pontenova. Un finde festivu que hasta traen orquestes y todo, reserven los cotos gallegos de salmón y trucha del Eo un día (Nada fuera de temporada ni coses por el estilo), y puede participar cualquiera (hay de todo, aficionaos, competidores, y hasta suele venir el campeón del mundo), pagues inscripción y si te toca, al lío.
Desayunase en el pueblu, péscase (con y sin muerte) y luego vuelve a comese en el pueblu, todo ello amenizao con sesión vermú y si te apetez pues alargues hasta altes hores de la madrugada.
Eso si que da perres de verdad, y descuida que no salen de allí, no como esto que nos intenten colar aquí
jejeje
Buenas noches.
https://sede.asturias.es/ast/bopa-disposiciones?p_p_id=pa_sede_bopa_web_portlet_SedeBopaDispositionWeb&p_p_lifecycle=0&_pa_sede_bopa_web_portlet_SedeBopaDispositionWeb_mvcRenderCommandName=%2Fdisposition%2Fdetail&p_r_p_dispositionText=2021-09441&p_r_p_dispositionReference=2021-09441&p_r_p_dispositionDate=29%2F10%2F2021
http://sede.asturias.es/bopa/2021/10/29/2021-09441.pdf
Buenos días; si existe una frase acertada y mas en esto de la pesca es la que dice: “cada uno habla de la feria según le va en ella”
La nueva normativa supone para el pescadero “Un ataque sin precedentes a la pesca tradicional, el mayor ataque de la historia en Asturias.
Por si fuera poco bajada de cupos etc, etc. Vamos es intolerable por todos los lados” comentaba por ahí arriba y exhortaba a que “alguien hiciera algo”.
Muy por el contrario vemos como el Pela recibe la misma normativa con toreros gritos de olé olé.
Leyendo esto es fácil entender la hilaridad de algún bloguero, pero es más fácil adivinar que los indocumentados que parieron la citada normativa se están tirando por los suelos de risa un año más.
Un año más riéndose de todos (si, de todos).
buff sí, vaya cambio, una tilita para los más cafeteros… pero esta claro esto es un antes y un después, se va a notar seguro y a no mucho tardar, bien bien… esto clarifica muchas cosas para organizarnos los próximos años…
Que cambios Ma que cambios jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja Dios que contactos gastáis y cuantas chorradas ponéis aquí, vuelvan atrás y deléitense con lo augurado por Ma y no le pidan el número de euromillon que no acierta ni el primero jajajajajajajajaja
pues a ti oyinsete los berros desde casa dios
Jajajajajajajajaja Merluncio berreáis más vosotros me parece a mi jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
No, si yo contento ni gotera, mientras sigan los recortes de artes, cebos y días. Que sea un salmón dos tres o ninguno a mí me la trae al pairo. Lo que nos echa del río son los recortes de días y artes.
Pero por otra parte, me alegro mucho de que los que ya se frotaban las manos imaginándonos lejos del río, les saliese el tiru por atrás una vez más, y tengan que seguir viendo garratazos a pie de río.
Que se sigan viendo mucho tiempo, y que cuando ya no se puedan dar mas, se lo veden de a hechu, pa que queden mas agusto. Si no ye pa todos no ye pa nadie.
MAS CLARO AGUA.
Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja para el escozor hemoal jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Buenos días; hombre, yo más que escozor, lo que tiene es una perreta infantil de órdago a la grande.
O se pesca como a mí me gusta o termino con todos y luego que lo veden, solamente le faltó ¡y si no no respiro!
A mí me parece más perreta que escozor, pero bueno.
Como quiera que sea señor pela, no se ofenda si le digo que usted no representa ningún peligro para la supervivencia de la especie, ya que eso de dar palos hasta que no se puedan dar más, no está en su mano.
Usted este año que viene tres, no cuatro como esta temporada pasada, tres, recuerde y luego sin muerte lo que quiera.
Bonita fiesta parece esa amigo Porci, pero dime ¿pescase algo?, es que tengo entendido que los resultados piscatoriles del concurso son más bien escasillos.
Lo digo porque como me gusta pescar, si no se pesca na para lo demás me queda más cerca la Virgen de la Guía en LLanes y digo esta porque es la primera que se me vino a la mente, aparte de San Roque en Panes,claro.
Es que yo, ya lo sabíais, soy muy festivalero y me va la marcha mogollón.
El hemoal es para el troll-ero cántabro, Ma y todos sus alter egos
Y revisando bien la Mati os hace falta en cantidades industriales y un pelin de vaselina no os vendría mal para que pase jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja, que comtactos señor jajajajajajajajaja que dotes de adivinación y qué intuitiva jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Este año eché pa cantabria y pa galicia, pa que sean 5, y si tenemos suerte, el cuarto de asturias pa mestas…. Como no tienen asa… Menguará al cocer, o no, depende de los que vengan y de la wuerte
El cuarto para Las Mestas no, tendría que ser el tercero (o segundo o primero) para poder pescar un cuarto.
Saludos cordiales.
También se equivoca el consejero porque si ya lleva uno cántabro y otro gallego podría ser el 5 para las mestas , cansinos que sois unos cansinos metepatas
Creo que hay una mala interpretación por ahí,independientemente de los que se pesquen por otras comunidades. Para poder pescar aquí ese cuarto salmón,a Las Mestas se le debe donar el PRIMERO.
Corríjanme si me equivoco,porfa.
Confirmo confirmo según lo que interpreto de la normativa
La Normativa está muy clara y no admite varias interpretaciones. Estáis equivocados, Henry y Quisquilla. se puede donar el salmón sin contabilizar para el cupo antes de completarlo, es decir, que puede ser el primero, el segundo o el tercero. Pero si ya lo completaste con tres salmones, no puedes seguir pescando con muerte, ni para donar el cuarto, si pescas el cupo ya no puedes donar el cuarto. Salud
Buenos días; hay Pela, donde está aquel reivindicativo grito “los cotos pal que los quiera”, se ha diluido como el maltrato del Faye ¿verdad?
Como cambian los intereses personales según convengan , da gusto verlo.
Va a necesitar algo más que suerte para pescar uno en cada comunidad esa que nos cuenta, yo más bien creo que va a tener que ser un milagro, y usted me entiende,¿ a que sí?, es más fácil que me toque a mí el euro millón aun teniendo en cuenta que no juego.
Y el de Mestas, amigo, sea el numero que sea ha de ser vivo, sin muerte, no valen garrotizados que algunos confunden pescar con matar.
El año pasado eran cuatro los muertos y este año tres, recuerde, tres.
Con eso y con todo, sigue siendo usted inocuo para la especie, porque eso de dar garrotazos hasta que no se pueda mas, ni lo puede hacer ni lo decide usted.
Me voy a tomar el oportuno, tallueu.
https://youtu.be/ClxTerLdEiY.
Aquí esto no funciona,solo vale dejar el río como cortijo para 4 torturadores.
Todo el trabajo y Conocimiento científico mundial no tiene validez en España pues la gente más lista del mundo está aqui, en este país, expertos en redes sociales padres de la falacia interesada para crear cortijos de torturadores
Inocuos entos somos todos, porque eso no lo pue hacer naidee, entos nada, a mamporrear todo lo que nos dejen con la conciencia tranquila
Guy la repoblaciones claro que funcionan pero solo sirven de pretexto para seguir matando.
Vale más tener el río vacío y sin peces mientras se practique la pesca SM en exclusividad no eso es lo verdaderamente importante,el haber menos peces o más es lo de menos,más vale calidad que cantidad
Buenos días; No señor Pela, todos no, otros son otra cosa, yo solamente se lo digo a usted, y lo hago porque creo que no lo sabe.
Lo de la conciencia está directamente relacionado con el conocimiento que se tenga del asunto en cuestión, de ahí el dicho “ojos que no ven, corazón que no siente”
Si para usted la mejor solución para los peces y por ende para los pescadores es dar garrotazos hasta que no se puedan dar más y después vedarlo todo, no es de extrañar lo que nos dice de su conciencia.
Mientras se lo permitan haga lo que le dejen hacer, pero recuerde, este año matar solo tres, no cuatro, tres.
Eso de dar garrotazos hasta que no se puedan dar mas………nones.
https://youtu.be/26VZuWI-2b4.
Esto aquí no funciona.
El único método eficaz en España es hacer cortijos para 4 torturadores.
Guy Fakes jajajajajajajajajajajajajajajajajaja. jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja. jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
https://youtu.be/OF1ivEsJ9FQ.
El otro decia uno en un programa de radio que había que basarse en estudios hechos aquí,pues no son válidos estudios de wisconsin por ejemplo.
Si yo voy de Dakota a new York en coche,supongo que será por una carretera al igual que si voy de Avilés a Pravia jijiji
Pues los ríos es agua que baja de su nacimiento al mar en todo el mundo y lo que funciona en uno vale para todos.
En este vídeo aunque está en inglés,los nombres de los puntos que expone pueden buscarlo en traductor aunque se ve muy bien explicado en imágenes.
Esto, es lo que funciona en todo el mundo para la ciencia y mientras esto se hace , lo único válido es repoblar,por una razón muy sencilla.
En cautividad se consigue el 100% de exito cosa que en el río no sucede la mortalidad es mucho mayor y mejor tener más peces para reforzar las poblaciones¿no? jijijiji.
.
Lo que me parece extraño que en el vídeo no se menciona dejar el río como cortijo para 4 torturadores como solución para la recuperación del salmón y demás especies fluviales jijijii
https://youtu.be/cRZu6AlkjdA.
Hace 4 semanas nueva York.
Si el cortijo de la tortura viviera ahí, moriría de rabia jijijjiji ,pues en países más avanzados disfrazar la tortura animal de ecologismo, como excusa para sacar a la competencia y dejar los ríos para pescar en exclusividad las élites pro- tortura, parece ser que no funciona y se disfruta de la pesca además del beneficio económico que reporta esta actividad.
https://youtu.be/E9G_Vko8e7A
Hace un mes.
Más vídeos del cortijo de la tortura de otros países y como aquí nos toman el pelo 4 iluminados
Guy Fakes con este último me acaba de convencer, ya me paso a su religión y abandono la mía, casi que no hace falta nos de más explicaciones o acabarán llamandolo a ésto el blog de guy
Yo no soy de ninguna religión,los de la secta del cortijo de la tortura sois vosotros jijijij.
Por cierto que te gustó de este último vídeo cómo llevan los salmones arrastrados por el suelo.Debe ser moda allí ,pues dos pescadores diferentes lo hacen
Sera para que no les dé el lumbago por el peso de los salmones jijijij
Pescadero, si te buscas un nik más apropiado para tí igual no lo encuentras. Mira que ponerte “Fakes”!
Jajajajajajajajaja si .dice Una gilipollez más grande sube el pan, todos somos el mismo, ellos los suelta peces son muchos, nunca escriben con varios nicks jajajajajajajajaja
Sigue buscando ,estas igual de perdido que en las claves de la gestión salomónica, es lo que tiene ser un cero a la izquierda,
Que tendrá el ladron que piensa que todos son de su condición jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Fakes dices jijijij.
Puede verse en los vídeos la realidad que interesa esconder detrás de la tan amada falacia interesada ,la cual es el argumentario favorito de los de » el cortijo de la tortura»
Fakes jajajajajajajajajajajajajaj Fakes
Alguien que no distingue salmon chinook de lago o de mar con el salmón atlántico ( muy escaso en USA y practicamente imposible conseguir un permiso) debería dedicarse al macramé.
Totalmente de acuerdo, pero para algunos cualquier cosa con aletas les sirve para mantener su postura. Y cualquier ejemplo mundial, aunque sea una especie invasora. Para algunos, hasta verían bien soltar salmones del Pacífico por aquí a ver si prosperan.
Totalmente de acuerdo garango no se puede comparar USA con Asturias ni el río del video con otra especie distinta a la de aquí al Narcea o sella por ejemplo no tiene nada que ver.
No gusta ver como en otros países avanzados la tortura y devolución no funciona jijijij.
Por lo menos ,creo que sí la permiten ,los peces no tienen el grado de protección como en Alemania y Suiza donde se prohíbe la tortura de peces por diversión.
A ver ,aquí con esta ley de bienestar animal si se saca algo curioso para los peces y se prohíbe su tortura sin justificación o como actividad deportiva.
https://youtu.be/t6JlioLabu4.
Buenas capturas se están dando en usa
Totalmente Guy toy de acuerdo contigo la pesca sin muerte no soluciona nada además es una verdadera tortura sin sentido ahora también te digo que los vídeos no toy de acuerdo contigo nada tienen que ver con lo nuestro. Y no se te olvide que vivimos en españa no en USA aquí las perras son pa cuentas en paraísos fiscales y farturonas y sobre sueldos gobierne el color que gobierne
Creo que has dado el clavo quisquilla.
Los ríos son similares pero lo que cambian son los políticos,allí se invierten grandes cantidades de dinero en repoblaciones( pues la mayoría de esos peces son de repoblación) y recuperaciones de los ríos
Pues la pesca mueve mucho dinero, toda esa gente gasta equipos de pesca, alojamientos, gasolina , comida y las licencias valen un pastizal ,pero se genera un gran beneficio social pues la pesca mueve mucha gente y dinero.
Aquí en el extremo opuesto tenemos Castilla y León etc.
Ríos vacíos,cierre de tiendas , ríos sin peces y encima proponen licencias a 1 € o gratis pera acabar de una vez con la pesca.
El problema de España que lo único que se preocupen ye de lo que tú pones en tu último párrafo y así nos va en todo
Cuando me refiero a que la licencia vale un pastizal ,está entre 100 o 150 € anual,no me parece caro para lo que ofrecen ríos llenos de peces y sin apenas regulaciones de cupos etc.
Pues eso llena ríos,mueve gran cantidad de dinero, generando empleos directos.
Ahora sí me dices pagar 1€ por la licencia de Castilla y León me parece muy caro.
Pues todas las cosas tienen un precio acordé a su valor.
Estaba releyendo el blog y me ha llegado al alma lo de la situación del Cares
Me lo puedes volver a explicar Pescador ?
Gracias
Saludos
ERA HORA, de que de una puta vez volviesen a dejar la cucharilla sin muerte pal salmón en marzo y abril.
8 años tuvieron que pasar pa que se quitase esta estupidez de prohibición, y que los que disfrutábamos dando cucharilla esi mes con cierta esperanza, lo podamos volver a hacer.
ERA HORA!!!
si pa que este tou bien toqueteau pa cuando sea con muerte , teneis mas dias mas zonas ,no teneisbastante
Si te molesta queda en casa nin, que nadie te manda ir a lo toqueteau.
De hecho, después de 8 años voy decite mas, porque ye algo esto que tiene cojones, van poder pescar los de cucharilla hasta el 15 de junio por fin, que siendo el cebu menos efectivu teníen 15 dias al añu. Pero lo de no poder usala sin muerte, eso ya era la ecatombe.
Yo voy a ser el primeru que voy dar cucharilla pese a que no me gusta tou marzo y abril por el Sella, y como el día antes de abrise con muerte voy ir a mirar, esi día aprovecharé pa dar cucharilla tou el día hasta que se haga denoche. Y al día siguiente taré echando una varada en lo que cucharilleé el día anterior igual y con la misma fe que todos los que tarán por el río, y fijo que el 99 x 100 no van tener problema, salvo esi 1 del que no haz falta comentar nada.
Pedimos que nos permitan pescar mas tiempu con todes les artes, y pa una vez que en vez de recortar nos abren la mano ya sale el tontu de turno a tocar los cojones, ya tardaba.
https://youtube.com/shorts/L1SsjZNUKm8?feature=share
Dedicado a la pesca SM y a los pescadores sm
Explicarle a un cacho carne bautizado q el coho o el chinook no son salmones atlanricos o q el salmon atlantico en usa esta declarado especue federal en peligro es perder el tiempo.solo tiene q ir y cometer un delito federal para q los del fbi le persigan con la agente scully al frente.si es q ser tonto es malo pero tonto entusiasta es peor
https://youtu.be/viP0q33sgPk.
Canadá ,aquí también es delito federal jijijij
Yo que pensé que los cortijos de torturadores era lo habitual en otros lares
https://youtu.be/FjNgVyYsb-Y.
Cortijo de torturadores en sacramento California,costa oeste americana.
Se tienen que poner las botas a multas el FBI jijijiii.
Jajaajjaaja Guy yes muy necio con los videos esos tío no ves ye otra especie distinta de salmón?que da igual ke sea Canadá que Marte que no tiene nada ver con lo de aquí lo que tú pones en esos vídeos
Lo que yo pongo quisquilla,son pescadores tradicionales usando la pesca tradicional para pescar salmónidos y si,son Salmones.
Pues según el cortijo de la tortura ,en todo el mundo se pesca a mosca y con tortura,parece ser que no es así,y el vídeo de California es el límite meridional del salmón allí,como lo es aquí del Atlántico.
El estado de Nueva York fue donde se comenzó con la moda de la tortura y devolución en los 60 por Richards,swishers parece ser ,por lo que se ve ,que no les han hecho mucho caso.
El único sitio en todo el mundo,donde se la han metido doblada y sin vaselina,es Castilla la Mancha, Castilla León, Andalucía , Extremadura,etc.
Creo ,que se debe más bien a qué los pescadores no están organizados y que la mayoría de pesca ahí es de especies foráneas sin tradición gastronómica como lució,black bass,lucioperca,siluro ,etc y los salmónidos apenas viven ,salvo en las cabeceras de los ríos y con poca representación de pescadores
Quisquilla no tienes más que pasar la frontera con Francia para ver qué no existen cotos de pesca,si zonas y algunos ríos vedados,pero los ríos son libres
El cupo es 10 salmones anuales( como en todo Europa) menos aquí
y con unas poblaciones similares a las de aquí.
Europa es el sitio del mundo con normas más restrictiva de pesca del mundo.
Pero aún así,no tienen nada que ver con lo que han hecho aquí,pues tenemos la desgracia de pertenecer a España donde se usa el concepto gestión para crear cortijos de torturadores ..
Mientras en otros sitios ,la pesca tienen un gran valor social, gastronómico y genera mucho dinero pero aquí ,no se de la ningún valor más que dejar el río para los señoritos y pescadores de competición
Es curioso ver cómo le explicáis a guy que es otra especie distinta y no caéis en la cuenta que la pesca sin muerte se exporta y se empieza a practicar con especies de salmonidos distintas también(trucha arcoíris)incluso donde más se han fomentado son especies invasoras aloctonas ,
Lo que es distinto es el estado de los ríos, porque si está jodio da igual la especie los salmonidos se diezman y si las condiciones son óptimas hay en abundancia, aquí y en Pekín, Parece de coña que no seáis capaces de daros cuenta
Se puede estar de acuerdo con Pinin ,los salmones atlanricos en rodaginas y a la plancha Y poco más
Tenemos por delante una tarea complicada.explicale a un salchichon q el salmon coho y el chinook no son salmonidos
Cuidado no vallas a ser tu el salchichón y no lo sepas, no son salmonidos jajajajajajajajaja
Que su nombre científico no empiece por salmo no quiero decir que no pertenezcan a la familia salmonidae
Jajajajajajajajaja https://es.m.wikipedia.org/wiki/Oncorhynchus_tshawytscha a llorar a la lloreria
Coño y ahora el Atlántico https://es.m.wikipedia.org/wiki/Salmo_salar jajajajajajajajaja
A ver si van a ser de la misma familia y los salchichones no lo sabían jajajajajajajajaja
Me encanta las lecciones que dais
Y hay te va el silver para que te termines de indigestar con el salchichón jajajajajajajajaja
No son salmonidos jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Oncorhynchus_kisutch
oiste andres no faltes , teneis mas zonas pa pescar , mastiempo de pesca y lo revolveis tou dias antes , aver si te crees que somos tontos ,pa listo bastas tu, vais a armar una ecatombe sin h , como tu diz
Todavía resuena el zasca, pinin1 vuelve a por otra no??que se siente siendo un salchichón, orden,familia, subfamilia en fin zasca Epico y muy buscado
Jejejeje ya te adelanto la trucha arcoíris también es un salmonido Jejejeje , me ha parecido asta grotesco el repaso que te han dado
Que el salmón real no es un salmónido jijiiijijii,vamos, yo no sé qué drogas tomáises, el Ferrari de los salmónidos,no es un salmonido.
¿Que es un ciprinido,? jijiii. !!!! Increíble!!!!
Ye que me digas un timalo que lo consideran un salmonido puedo discrepar.
Pero los salmones del Pacífico, al igual que la trucha arco iris son salmónidos,que por cierto ,la trucha arco iris dicen que tiene más de salmón Que de trucha ,!!!!! No lo sé!!!!, pero son salmónidos. !!!! Sin duda!!!!!.
Lo faltante ye que abran la mano una vez en 8 años y alguien proteste. Por zoquetades de estes estamos como estamos, tenemos un cupo de 3 y pescamos mes y mediu, cuando haz 3 años pescábamos 4 meses casi, seguir protestando por gilipolleces…. ni que fuesen truches, pae que nunca anduvisteis al salmón, que jarteste de varear en un pozu regodones y al día siguiente hay allá una docena de ellos recien entraos
Confundiendo y liando la familia, asi les tendreis. Ni el mismo Genero ni la misma especie ni la misma subfamilia. En una palabra peces distintos muy distintos. Si hombre , los Salvelinos , los salmones del pacifico y los salmonidos atlanticos comparten la misma gran familia cierto pero que no son ni la misma especie ni el mismo pez como un salvelino no es una trucha ni un salmon.
Resumiendo y al turron que ponernos ejemplos de pesca de salmones coho en USa y querer compararlo con salmon atlantico asturiano es un disparate mayusculo. NI puta idea no tenias hasta que fuiste a la WIKI
Ni puta idea tenias tu y por eso te enlacé la wikipedia, pero como eres un salchichón sigues con tus tonterías y eso que ha quedado demostrado que hablas sin tener ni puta idea de lo que dices
Si te parece pones ejemplos de ciprinidos en asía Jejejeje, se puede hacer más el ridiculo, pero está difícil
Te doy la razon. Lie familia con Subfamilia…cierto. Al grano. Estamos hartos de que para explicar su chaladura el Guy nos ponga videos de cosas que suceden en Alaska, Canada o USa. Videos que ni son del mismo pez ni del mismo Hemisferio. Ni Subfamilia, ni genero ni especie. Si con eso pretende justificar que en el sella, el cares o narcea se maten peces como antaño…en fin tu mismo con tu historia. He pescado en Canada y en USa y las normas son superestrictas.
Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja no son el mismo hemisferio jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja estaba difícil superarse y lo has conseguido jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja en fin las normas son estrictas y aún así se permite muchas más cebos y pescar con muerte pero vamos que cualquiera se puede imaginar el conocimiento que puedas tener de las normas, si no consideras salmonidos al king o no sabes que es un hemisferio
Y deja de decir tonterías y limítate a decir que no son la misma especie y listo , que no piensas que se puedan comparar ok, todas las mentiras que usas para defenderlo sobran, o usas argumentos reales o es que no tienes argumentos
Como te veo espeso salchichón Alaska, Canadá,USA y Asturias pertenecen al hemisferio norte y ya de paso te digo yo he pescado Canadá, USA, Islandia, Escocia, Rusia, como escribirlo es gratis ay lo dejo Jejejeje
Lo sabia. Es que lo sabia, segun puse hemisferio en vez de Continente sabia por donde saldria usted.»Enseñale a un necio una estrella y se fijara en la mierda de la punta de su dedo».
No son la misma especie ni el mismo genero ni la misma subfamilia. O sea lo mismo que un pavo y un urogallo, total son faisanidos. Pero lo quenos oscupa es que este señor lleva años poniendo videos que no tienen nada que ver con la gestion del salmon atlantico años y años. Se lo hemos explicado y nada, erre que erre. parece ya mala intencion.
Por cierto y hablando de hemisferios, supongo que la gestion del salmon atlantico en Chile y Nuva Zelanda habra de ser la misma que en Asturias.
Dejaros de tontades, decir que quereis matar y matar y matar y que el salmon vos da igual Venga un saludo. ya sabia que iba a ser mu y dificil
Pa zoquedades lo que tu diz , aver ,pa gustos los colores, faltar es no respetar las ideas de los demas ,pero tu fiu,erre que erre,andres respetalas opiniones fiu,teneis mas tiempo mas zonas y revolveis el riu a los q somos mayoria ,el comienzo de la pesca pa tou el mundo igual deberia de ser , entendisteme ahora
Todos los salmones y truchas son salmónidos al igual que el hucho y el salvelino.
Un Pavo es un pavo y un urogallo un urogallo.
Un salmón sea Atlántico o pacífico es un salmón.
Una trucha sea Atlántico o pacífico es una trucha.
Si vas a una pescadería a pedir trucha arco iris( trucha del Pacífico) que pides jijiiijijii.
Si ,si ,has pescado usa ,Canadá tienen normas muy restrictivas y los vídeos son de Marte y Júpiter.
Es más ,los vídeos son de hace semanas o como mucho un mes y al ser del mismo hemisferio ,quiere decir que esas pescas la están haciendo en octubre y noviembre jijiji.
Desde que está YouTube las falacias interesadas tienen los días contados
Joder jajajajajajajajaja el necio eres tu que no sabes Lo que es un hemisferio y que no sabes leer ,que si son de la misma subfamilia tio pesao y son salmonidos y tu aquí no haces más que escribir burradas
Has quedado en ridiculo yo que tu paraba ya con el tema salmonidos y hemisferios, que tu opinas que la gestión del salmón king no puede servir de referencia para el Atlántico, muy bien yo pienso que si ,pero no escribas gilipolleces sin base científica y moléstate en informarte sobre la tonterías que escribes y asi no quedarás en evidencia
No queremos matar queremos pescar aprovechando sostenible mente un recurso otros desinformados como tu se ve que quieren solo torturar y torturar ( ves que fácil es la falacia)
Buenos quería hacer una tesis doctoral sobre el oso y leyendo lo expuesto por pinin 1 si un salmón y una trucha no lo son según donde vivan
Un oso pardo,un grizzly,polar ,panda o de anteojos según su teoría no son osos ,¿ Cual es el verdadero oso!
¿Los demás que son ?, Pués según su teoría oso solo es uno.
Una conocimiento científico tan grande no puede provenir de este mundo tiene que haber una conexión con otras seres superiores que pasen esa iluminación ¿ Cuáles?.
Reptilianos,grises o anunaki.
Si los pescadores solo piensan en matar ,para que van a pescar ????.
Solo una palabra lo puede definir » increíble” pero cierto pues está escrito
Si non perdieres el tiempu Pinin viendo babayaes non te pasaria esto ahora y non perderies el tiempu lavando la cabeza al que non tien pelu
yo va tiempu que i fice casu al troll y vame de coyones, eso si muertu risa, porque no me digais que no ye pa mexase risa
https://youtu.be/QT13kk8HDDo.
Ni que lo digas belonciu menudas risas,sois increíbles pero cierto porque está todo escrito
https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-10-21/eeuu-prupos-demandan-para-proteger-al-salmon-del-atlantico
Este enlace sí está bien.
https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-10-21/eeuu-grupos-demandan-para-proteger-al-salmon-del-atlantico
https://youtu.be/3mNHOjHuveE.
Está claro que las presas suponen un problema,aunque está gente de usa les saca rédito,pues suelen concentrar bastantes salmones.
Es curioso en usa los ecologistas se preocupan de las presas y no de las normativas de pesca como aquí jijijij
https://youtu.be/hg1pO2Damlg.
Brutal este vídeo está en 4k
https://youtu.be/nurJFm_BaKw.
En este vídeo el cortijo de la tortura y devolución se ha desplazado a los pies de una presa.
Lo más bonito del vídeo forjando nuevas generaciones en el cortijo de la tortura
https://youtu.be/oAiY_BYtYNs.
Estos del cortijo de la tortura se lo pasan de miedo,con inspección para ver si cumplen con los cupos.
Por si alguien se piensa que son furtivos.
Ahí parece ser que el salmón sube a las zonas altas a pesar de la presión de pesca.
Los de aquí deben de ser más tontos
Mi enlace, es para hacer ver que, la población de salmón atlántico en EEUU, tampoco goza de buena salud.
“Históricamente, el salmón del Atlantico en Estados Unidos, abarcaba desde el río Housatonic de Long Island Sound, hasta el río Aroostok en el este de Maine. Se estimaba que 500.000 peces adultos en días precoloniales.
Actualmente, el salmón Atlántico de Estados Unidos, se limita al este de Maine y la población representa menos de 2.000 peces adultos.
Saludos cordiales.
https://youtu.be/-l81d3R1-OY.
Estos americanos le dan a todas las técnicas
https://youtu.be/s4e8k2WEq_o
Otra técnica diferente para sacar truchas en tortura y devolución con mosca
https://youtu.be/BM6Aul5H_to
Dándole un grado de protección 2 al salmón
https://youtu.be/vVTY-_xOp4M.
Pesca en Alaska también tortura y devolución a mosca
https://youtu.be/hjT69KeX9gE.
Vaya 4 salmones más grandes pesca el tipo del vídeo ,dentro de un cortijo de tortura en Míchigan
Lo cierto es q digais lo q digais el salmon atlantico esta a nivel mundial en grave declive.la pesca sin muerte no es la varita magica y por si sola poco hara pero es algo.se impone en todo el planeta y lo hara cada dia mas.pensar lo contrario es sencillamente ir contra los tiempos.pero los q lo sabemos lo sabemos y quien legisla ya lo sabe..
El resto a seguir pescando chinooks
En Alemania y Suiza está prohibida.
En la mayoría de Europa los cupos no bajan de 10 salmones anuales o 10 – 12 truchas diarias.
Los que legislan ,seguro que vuestras falacias ya les habrán llegado, pero no son tontos y saben que sm no pescan ni el 1 %. de los pescadores.
La pesca SM solo sirve para crear cortijos para una minoría.
Los que popularizaron la pesca SM ,fue precisamente en usa en los 60 y ya vemos lo que la utilizan jijijiii eso es lo que os hace rabiar sea Atlántico o del Pacífico el salmón para el arcón o ahumado como hacen en el norte de Europa jijijiii
Como sepas lo que sabes igual que sabías lo que No sabías te sorprenderás de lo que tu piensas inevitable no es más que una moda ortera que pasara como todas
Esto también será así digáis lo que digáis, lo cierto es que la administración no ha dado muestras de saber lo que tu dices que sabe, que cosas pasan en este hemisferio
jajajajajajajaja, como tenga que explicalo va a cagase, vaya descojone mas total jajajajajajaja
Hoy en día la mayoría de pescadores son conservacionistas y prefieren vedar antes que torturar y tiene su lógica,el sadismo no entra dentro de la naturaleza humana ( siempre hay excepciones)
La moda de la tortura ya se está gastando y cayendo por su propio peso
https://youtu.be/YxCHCqzmz1c
La tortura y devolución se impone hasta en Japón.
https://youtu.be/KIIcBFOmZas
Pescando con g loomis 12 pies para línea 8
Buenas tardes; el que ahora cree saber no sabe que nosotros sabíamos que no sabía y cuando ahora dice cuanto sabe no sabe que no sabe y lo sabemos por eso el que sabe no habla y el que habla no sabe.
Por cierto, ¿sabíais que el bienmesabe sabe muy bien?.
Hombre el troll-ero cántabro , vaya el que se piensa que piensa
Hombre, el pescaero risotadas, el que se cree que crece y cada vez que interviene se pone en ridículo.
Jajajajajajajajaja hemoal chavales hemoal, para el escozor y el picor, toneladas de hemoal, para el trolas, Ma , mi , me , los de la Mati, los que no gustan del hierro en el primer periodo sin muerte y ese largo etc que esté año se la han metido con vaselina después de tanto cacarear jajajajajajajajaja
Y yo que me alegro
yo miraria quien me contesta y me pregunataria porque todos los demas no me hacen ni puto caso. pescaguy pescaguy tas mas sol@ que la una. cansas hasta a los tullos con esas imbecilidades con las que tanto te enchipas, joder, la mi guaja va a infantil y no ye tan simple
https://youtu.be/QfLcKDdAGK4
Anglers de otros países
Jajajajajajajajaja te falta mucho hemoal, que necesidad más patológica de aprobación de los demás tenéis alguno jajajajajajajajaja a otros nos la trae floja lo que opines tu, tu prima y todos los de este blog jajajajajajajajaja
Yo también me pregunto si nadie contesta, tu debes ser nadie,no???o eres el escocido de siempre dándole vueltas a su mediocridad
Viendo esos vídeos como puede haber gente que se crea que la pesca en otros países es de captura y suelta.
Yo voy primaria y me doy cuenta que es una peazo falacia muy inocente es la gente que se lo tragué
no ye solo de neños ye de descojone total ya non sabe ni lo que diz el probeton, ahora resulta que alegrase de que lo pongan sin muerte al principiiu a chapa pa los cuatro del cortijo despues de haber tao llorando como una plañiderona por el atropellu tan grande que y fiecieren a la pesca tradicional y quexandose too seguio de la pesca sin muerte.
a el si que y la clavaron cacareando y to y a pelu
Jajajajajajajajaja Merluncio Merluncio, si te pica te aguantas, yo siempre dije y mantuve aquí que la cucharilla sin muerte era una vergüenza no permitirla y un agravio comparativo, sois tu y todos tus yo lo que no mantenéis ni un mínimo de decencia y habéis apoyado tal atropello vergonzoso
Así que si me alegro porque es lo que defendí siempre porque algunos somos coherentes y otros son como tu
Jodete y baila campeón
Madre mía.
Si alguien no sabía lo que es sentir vergüenza ajena, ya lo sabe.
Por Dios, reléete y piensa un poco antes de dar a enviar.. cada vez haces mas el ridículo.
Un saludo a todos los que, opinando de una u otra manera, piensan lo que escriben y se dan cuenta de la cantidad de gente que no interviene pero les lee.
A alguno se le olvida…
Cuando amenazaba con su Mati se pensaba que pensaba, sois uno pesados que os creéis que podéis decir a los demás lo que tienen que hacer y no podéis
No mande pensar a nadie si usted aquí a demostrado que no puede hacerlo y poco se le recuerda
El ridiculo Epico lo ha hecho usted con sus contactos de la Mati y por eso lleva largo rato sin usar esté nick en concreto y no es la primera vez que lo hace, aquí muchos hacen el ridiculo pero se ve que no le molesta a no ser que no defienda las opiniones que según su sesgo son las buenas y bienes aquí a dar lecciones jajajajajajajajaja de la hacer en ridiculo desde luego tienes un máster
No te enteras de nada. Madura de una puñetera vez.
Buen día.
Me entero de todo, se le paso el arroz
Pescador, cada vez que escribes superas lo que en principio parecía imposible, es decir: superarte a ti mismo pero para peor. No es raro que más arriba se te moteje de ineducado, grosero, probetón. etc. etc. Verderamente pareces un crío con rabieta que no acaba de madurar.
Infiesto,cuando no tenéis argumentos solo sabéis descalificar
De vergüenza pero tiene que haber de todo en este mundo.
Lo vuestro es torturar el pescado y intentar hacer tonto a quien no comporte vuestras ideas
Lo dicho hemoal en cantidades industriales jajajajajajajajaja
Estos son los adultos jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja, que ratos hacéis pasar, ademas os pensáis que la balanza de lo bueno y lo malo la graduáis vosotros, que triste tiene que ser pensarse mejor que los demás y no llegar a la suela del zapato de la mayoría
Ya blimea os lo deja claro meridiano y aún así no lo vais a pillar
Blimea – Pescador o Pescador – Blimea (Como prefieras ) ¿ Vuestros argumentos son decirle a una Sra. que se le ha pasado el arroz, soltar exabruptos, faltar al respeto a los demás e incluso a ti mismo…?. Nada de eso tiene relación con la razón de ser de este Blog. ¿ Es que no lo entiendes ?. Si reflexionaras un poco (no cuesta tanto, hombre) comprenderías que muestras trazas de alguna deficiencia psíquica que más que rechazo inspira lástima. Modérate,
Jajajajajajajajaja también soy blimea jajajajajajajajaja
Yo contesto a una sra que falta el respeto faltándole el respeto
Trazas de deficiencias tenéis muchos por aquí y lastima también dais mucha
Vuestro argumento es que no tenéis argumentos y yo me parto el culo de vosotros
Todo aquel que no opina como vosotros ye pescador.
Tais pa encerrar si sois tantos porque nun montáis una asociación.
Digovoslo porque sois 4 trileros.
Buenos días; yo creo que nadie a día de hoy desconoce en este blog de qué pie cojea el peliculero y a la vista está lo en serio que le toma el personal sus intervenciones, pero yo lo que recomiendo es que a la hora de darle pescozones si en algún momento a algún bloguero le apetece, que lo haga usando pocos julios de potencia, porque si el guantazu es gordo, pierde los estribos y al perderlos va dando guevazos en la montura lo que se traduce en que pasa de ser divertido a ser faltón e insultar y faltar al respeto.
Y a nosotros lo que nos gusta es lo divertido que es.
Aunque poco a poco, todo hay que decirlo, es que va entrando por el aro.
Lo mismo que el faye pasó de insultar reiteradamente a los pescadores sin muerte a dar por buena la acción siempre que, según sus palabras, se haga para optimizar los menguados desoves naturales, hasta el punto de ofrecerse el mismo a colaborar en tan altruista labor.
Así mismo el peliculero se ha puesto del lado de todos aquellos que gusten de pescar a cuchareta y lo hagan sin muerte, claro.
Hasta ahora jamás visto.
Pero si como es natural en el, ahora al verse en porrica se descompone y vuelve a “argumentar”, siempre nos quedará y utilizo sus palabras “pasárnoslo por donde amargan los pepinos” el bicho completo claro.
Ahora me voy a tomar el oportuno con el pepino dispuesto y muerto de risa.
Tallueu.
El troll-ero cántabro, el nombre lo tiene por algo, aflójese el aro que le afecta al riego y ya está mayor hay que cuidarse, sopita y menos oportuno que luego vienen los sustos
jajajajajajaja, hasta el culo, el pepino hasta el culo.
Merluncio Merluncio tenga cuidado por donde se mete los pepinos, que amargan viciosillo jajajajajajajajaja
Joder los adalides de la argumentación y el saber estar jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
Y, ¿como sabe usted (bueno, lo de usted lo retiro) que los pepinos amargan cuando se los mete uno por el viciosillo?
Hablas mucho de pepinos, vaselina… Si necesitas algo, no te cortes y pide, aquí no hay homofobia y seguro que hay alguno que te pueda complacer.
Saludos cordiales.
Los más viciosillos son los más beatos, busque cumplir sus fantasías entre los asistentes a la misa de 12
Lo de los pepinos es sabiduría popular, como se hiciera falta pertenecer al colectivo lgtb para meterse algo por el culo, como oléis a naftalina jajajajajajajajaja,
Cuando un cuñado dice que nunca se volverá a dirigir a ti y no para de hacerlo jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja, como se nota que es de poner el otro cachete
Como llueve y nieva estos días,se van a poner las botas los cormoranes.
Este año había mucha trucha al cerrar la temporada y ahora más cormoranes que nunca.
Luego la culpa el pescador de caña
Buenos días; se ve lo que una persona esconde solo con escuchar lo que dice.
Y bien lo sabe el troll-ero,ni lo esconde ,directamente lo rezuma en cada intervención que aquí se marca
Por otro lado aquí escucharéis poco, más bien leeréis Y alguno como el susodicho merece poco la pena, se ve a la legua el interés que le dirige
¿Se acuerdan vuesas mercedes de Félix Monzón, el herrero de forja que estiraba rejas y arreglaba aviones?
No se preocupen si no se acuerdan que no pasa nada. Les voy a contar una historia que me contó este buen hombre en una ocasión tomándonos unas birras en un boliche del pueblo y hablando de pesca.
Sucedió el suceso cuando yo estuve trabajando aquella temporada en Argentina, y tiene que ver (el suceso) con la pesca, los peces y los extraordinarios casos que a veces se dan.
Pero hoy no, mañana.
no hace falta troll , no nos cuentes historias infantiles q no interesa a nadie y no vien a cuento el cuento que te traes
Si no disfrutas con les histories del Troll, puedes disfrutar un ratu con tus pepinos y dejanos en paz un pocu.
Cada día me sorprende más este blog. Ahora, Pepe el Consejeru, va de beato vicioso y se ofrece para que le introduzcan el pepino. Leer para creer.
La conversación giraba sobre peces grandes o chicos o sobre si echarlo todo al canasto o por el contrario devolverlo al río nuevamente en el caso de que el pescado fuera inapropiado, bien por su tamaño, bien por su calidad gastronómica o por otra cualquier circunstancia que fuese.
Estando en esto, Félix me dijo: Patrón (siempre se dirigía a mí de ese modo, bueno, a mí y a todo el mundo) te vi a contar una cosa que me pasó hace ya unos cuantos años un día que estaba aburrido en el taller, uno de esos días que hay poco trabajo y lo poco que hay no se te apetece hacerlo porque hay galbana.
Y que hago, dije yo pa mi, ¿sabes qué?, que me voy a ir a pescar un par de horas ahora hasta la tarde y mato un poco el tiempo de galbana.
Me cogí los bártulos y el canasto y payá que me fui. Me busque una buena poza debajo de un árbol que me prestase sombra, encarné el anzuelo, reboleé y payá que lo largué. Me recosté a esperar tranquilamente y al cabo de quince o veinte minutos sentí un tirón, ni muy grande ni muy chico, pero un tirón.
Dejé un rato a ver si venia el segundo tirón, vino, y el tercero y el cuarto, y entonces tiré con fuerza para enganchar bien.
Enganchó y entonces recojo y traje.
Vaaaaaaya.
Continuará.
Un pepino?
Un pescaito así (me hizo el gesto con las manos para indicarme un pescaito como una parrocha) y como me dio lastima de verlo tan chico, me dije, voy a devolverlo pal agua que se haga hombre, porque así no sirve pa na.
Y lo desenganché con cuidao pa no lastimarle la boca al pobrecito y le saqué el anzuelo y así con la zurda lo largué pal agua.
Vos sabe que el pescao en el aire hace así como una pirueta y se vuelve pa juera por su propia voluntad, y cae al lao mío y se me queda mirando como diciendo: ¿qué me haces mi amigo? si me sacó me sacó ché, como herido es su orgullo el pescao como diciendo que digo yo ahora si vuelvo allá, que no sirvo ni pa pescao.
Y me dio a mí como una vergüenza, fijese, me puse casi colorao, lo agarré y lo puse en un balde con agua que suelo llevar pa que no se sequen las agallas a los pescaos.
Y yo estaba pescando, pero sin pescar, ché, porque estaba intrigao con la actitud del pescao, y el pescao pensaba en mí, porque me reojeaba desde el balde.
Y llegó el tiempo de irse, porque yo ya había matao el tiempo de galbana que era lo que yo quería que no había ido a pescar por pescar si no por matar el tiempo.
Y pensé, ¿qué hago con el pescao?.
………….
Q brasas troll , y los palmeros tiene la culpa por reír tus chorradas
Pal río no quiere volver, matar no lo vi a matar, es un crimen, como vi a matar este pescao tan chico, y lo llevé pa la casa, y lo entré a criar en la casa, a ratos en el caldero, a ratos en la palangana, y lo iba cambiando según el tamaño, y ya que se me había criao lo tenía en el bebedero.
Lo crie con poca cosa, porque no era delicao, con galletas y esas cosas, con restos de la comida del día y cachos de pan, con cosas de esas.
Usted sabe patrón, que nosotros en el campo, tenemos la costumbre de ponerles nombres a los animales y así cuando les vas a dar de comer, lo llamas y el ya está preparao, porque sabe que es para el.
Y cuando le dices el nombre, es como una campana para él.
Yo le puse Mael que es como llaman a uno del pueblo que tiene cara así como de abesugao y como me lo recordaba terriblemente, le puse el mismo nombre al pescao.
Así que yo estaba en la cocina y le decía Mael, y el sacaba la cabeza del bebedero y le largaba la galleta y él en el aire la pillaba. Y ya estaba tremendo en el bebedero, porque no entraba en otro lao.
Y un día estaba yo tomando café en la cocina tranquilamente y siento un revuelo en el patio, salgo a ver y el pescao corriéndome los pollos.
Y fui y le dije no Mael hermano, usted es pescao, pes- cao, hágame el favor, y lo largué pal agua de mal modo porque se me quedó mirándome como con mala leche, porque le mentiría si le dijera que no tenía carácter, tenía su carácter el pescao.
Me vuelvo a la cocina y no habría tomao otro par de cafés más y vuelvo a sentir alboroto en el patio.
Ah no……….
https://youtu.be/ncQU6iBn5Fc.
Muy bueno troll ,nunca ha pensado en hacer monólogos, aquí le mando un referente muy acorde a su estilo.
El troll vale más por lo que calla que por lo que cuenta, por dios no escriba más, esta claro que sobrestima sus dotes y los demás no tenemos porque sufrirlo, no me mal interprete ya hace mucho que ni se me ocurre leerme una parrafada de ésas que escribe, pero tenga piedad de cualquier incauto que pueda entrar aquí y encontrarse con eso sin conocer donde se mete, se le puede hacer el cerebro yogur si lee una historia suya completa y si a alguien le gustan no estaría de más una revisión a fondo, es fácil que sea el primer aviso de patología grave
Q brasa de hombre ,historias ñoñas
https://youtu.be/ez6kpHcQsqg
Japoneses pescando a mosca tenkara una modalidad de mosca no pon.
Siempre en tortura y devolución,una moda americana( que ni allí usan)
Que Henry las lechugas fijisimo que quedaste sin ellas aque si ?? No yes el único yo también asta dos pitas se me afogaron.Quinzanas que ?? Abra acabado de rellenar ya del todo con semejante riada?? Mal pinta Pal pozo desde que quitaron la pilastra del Medio.
Esta vez, peleando con el perro, se tenían inquina, y le dije: que hacemos Mael , usted es pescao, es del agua, no me ande pol patio y lo metí en el bebedero y él se me volvió a salir saltando pal otro lao como diciendo acá estoy yo.
Y se me desacostumbró a estar en el agua y estaba más ajuera y se me hizo pescao de patio.
Pero a tal forma que yo a veces volvía del pueblo y el sentía el galope del caballo y salía a la tranquera a esperarme, a hacerme fiesta, que el caballo quedaba desorientao, porque no había visto perro sin patas.
Y el perro le tenía una envidia porque para colmo cuando este se querenció a estar ajuera y yo me sentaba a descansar él se me acercaba y se dedicaba a jugar con los flecos de la alpargata y se ponía cariñoso y yo le pasaba la mano como si fuera un perrito y el sultán le tenía una bronca.
Y un día, me acuerdo como si fuera hoy, un calor, un calor, y yo le digo al Mael: está calentito hoy, ¿Qué le parece si nos vamos al arroyo y nos pegamos una remojada?, y me miró con una cara de agradecido, y nos juimos los dos y el sultán nos seguía de lejos, cincuenta metros atrás, una bronca el perro.
Llegamos a la orilla del arroyo, a la parte honda, y se me quedó mirando como diciendo, no se va a tirar con ropa, y me saque la ropa y le digo al Mael: ahora ya estamos iguales amigo. A la de tres, damos una zambullida.
Y le digo: una, dos y tres y nos largamos los dos juntos.
No va a creer que se me ahogó patrón.
https://youtu.be/kjAQpGxSZK4
Por mucho que lo intente troll nunca va a superar al auténtico lo imita bien pero como el original ninguno
Es lo que tiene ser un cansino historico como el troll, no te das cuenta que eres lo peor de este blog, porque te piensas lo mejor, lo mismo pasa con mi nombre sí lo traduces
Algunos se piensa que hizo algo por los salmones y no hizo una puta mierda ahora piensa que sus pecados serán perdonados si impone pescar sin pescar
buaaaaa buaaaaa, llora otro poco, abesugao, jajajajajaja, vaya descojone mas total, paeces un guaje de cuatro años llorando por que y cayo la pelota al riu y nadie y fae casu.
Jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja al dolphin le ha faltado la fotogametria para clavarlo y a dado en el clavo por han salido rapidito sus personajes (que tiene más de uno registrado en al blog) jajajajajajajajaja Merluncio al descubierto jajajajajajajajaja los abesugaos de moda jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja
La risa que das
escribe pa ti fiu ,troll,brasas que eres con los cuentos chinos
Buaaaaaaa, buaaaaaaa…
Tremenda invasión de cormoranes en el río Aller. Aprovechan la crecida para colocarse en cada remanso de la orilla. Saben que, con las crecidas, tienen más fácil la pesca con la trucha fuera de sus refugios y campos de caza, por eso acuden en masa a nuestros ríos estos días.
El ecosistema fluvial necesita un control urgente de estos depredadores de salmónidos. Nos toca a los humanos reducir su número para proteger y equilibrar los habitantes del río. Salud
Fayeru,es que este año hay más que nunca.
Al final de temporada, hemos visto que quedaba mucha trucha más que otros años,pero esa riqueza en menos de 1 mes esos pajaros acaban con ella.
En Europa existen estudios donde se demuestra que acaban con el 80 % de los timalos, pero los de aquí comen agua y regodones parece ser.
Luego la solución aquí ,recortes al pescador.
Alguna idea que no sea el maltrato animal para controlar a esas aves que según los ecologistas no son alóctonos sino que van donde les sale del pico y que además pescan como » parece ser» también hacen algunos pescadores, y estos si que lo hacen de verdad, es decir por alimento?.
Buenas tardes; lo que no sabes Tomario es que el faye tiene una licencia por la que paga 12,50€ anuales y cuya posesion da a los que la tienen totales derechos sobre las truchas, que de este modo pasan a ser de ellos, pudiendo echar del río todo lo que les estorbe.
Con ella pueden pescar 5 diarias 5 días a la semana total 25.
Los humanos como el dice, son omnivoros, pudiendo alimentarse en este caso de nabizas, algo que no pueden hacer los pajarolos, pero no, tienen que comer las truchas por necesidad alimenticia al ser la pesca actividad agroalimentaria.
Hay Dios.
faye, los pajarolos estos necesitan ver la presa para pescarla, lo saben los nenos de primaria, eso que nos cuentas de las riadas y los remansos, no te deja en buen lugar.
Por otra parte deberías poner os toca a los humanos en lugar de nos toca, porque si algo hay seguro es que tu no harás nada para reducir y equilibrar.
Pero como tu tienes licencia bien puedes exigir que lo hagan otros.
Marcho que me muere la cocina.
Tallueu.
Jajajajajajajajaja claro maltrato animal es pescar sin objeto de llegar a un consumo de lo pescado,matar cormoranes para controlar su población no es maltrato, es gestión ambiental coherente, a ver si va a ser maltrato usar raticida jajajajajajajajaja
Las pobres ratas también lo hacen por alimentos, no se os ocurra tocarlas jajajajajajajajaja
Por otra parte que decir del trolas jajajajajajajajaja los cormoranes no pescan en aguas turbias jajajajajajajajaja jajajajajajajajaja sere yo el único que ha visto el documental ese donde los usan para pescar en zonas totalmente tomadas sin visibilidad, según su afirmación no hay cormoranes en sistemas fluviales que no sean de aguas cristalinas jajajajajajajajaja, que son la mayoría jajajajajajajajaja,
pero enternece ver cómo responde a Faye quien le ha visto y quien le ve jajajajajajajajaja cada vez se pasa más con el oportuno,
Qué raro?
alguien cazando, que diga pescado( con muerte ) las ironías a vuelo ( a nado). Y esto vuele a ser ironía, por si no lo pillas.
No confunda el fin con el medio. Que el fin pueda ser lícito, de acuerdo y en este caso muy de acuerdo( era ironía) , pero matar… hombre …. un poco , aunque solo sea un poco de maltrato tiene no? Un poco? una migaja ? na ni eso?
Esas explicaciones que me intenta dar con tanta felicidad déselas a Fayeu y a los «ecologistas» a los que me refiero.
No, para matar no tiene que haber maltrato, ni siquiera sufrimiento , le puedo poner varios ejemplos
No confunda la velocidad con el tocino
Decir que el cormorán no caza en aguas turbias y altas,cuando es más favorable es gordisima ,lo que se puede llamar,» hablar por decir algo «, pués es tan fácil como ir al río ,ver perfectamente lo que fayeru dijo,más este año que ésta a retorcer de ellos.
Lo que tenían que hacer las asociaciones de pesca tradicional españalas ,es aliarse a la » european anglers alliance» un organismo que reúne asociaciones de Francia,Italia,Alemania, Dinamarca ,Suiza ,Austria, Eslovenia etc .
Estos grupos ,están presionando en Bruselas por el control del cormorán,con argumentos demoledores e incuestionables y además sería una buena fuerza a la que alinearse, en defensa de la pesca tradicional y frenar las políticas de torturadores de peces que tienen en España provincias enteras como cortijos, este despropósito hay que sacarlo a La luz.
Creo que es el futuro,una unión de pescadores a nivel europeo
O del mundo mundial.
Buenas noches.
El Phalacrocorax carbo sinensis, más conocido como el cormorán grande, no necesita gafas polarizadas para ver las truchas con el agua turbia. A ver si te informas Troll, nadie diría que eres pescador de salmónidos, tampoco creerás que las truchas ven el alimento con el agua turbia, pensarás que es inútil hundir el cebo cuando el agua se enturbia. Con esas ideas tus capturas van a brillar por su ausencia. En materia de pesca estás todavía en la enseñanza primaria. Estas aves que llamas pajarolos ven mucho mejor que tú los salmónidos aunque el agua esté turbia. Recuerda cuando, hará ya una década, fuiste al Narcea para hacer tu propio recuento de salmones y no viste ninguno en todo el río, para ti ya se habían extinguido.
Tengo que recordarte también que cuando hablo de los humanos, me incluyo dentro de esa especie, si me quieres incluir dentro de otra, eres libre de hacerlo, pero que te crean ya es otra cuestión. Los humanos tenemos que controlar estas aves porque prácticamente no tienen depredadores naturales y sus poblaciones están aumentando años tras año, contribuyendo cada vez más en el declive de nuestras poblaciones de salmónidos.
Los humanos estamos en la cima de la pirámide trófica de muchos ecosistemas, cazamos, pescamos, y recolectamos muchas especies como seres omnívoros que somos, y somos capaces hasta de extinguirlas sin ningún permiso ni licencia para ello. No me vengas ahora con el ridículo argumento del poder que me otorga mi licencia de pesca de capturar un cupo diario, porque no se pesca todos los días que vas al río, porque no vas a pescar todos los días hábiles y porque somos seres racionales y no acosamos una especie si consideramos que necesita protección. En mi caso, esta temporada pasada, sólo fui cinco días a la pesca de la trucha y ninguno al reo, concretamente, pesqué tres cotos trucheros y fui a lo libre dos días pero solamente un par de horas. Ya te puedes hacer una idea de las truchas que capturo con mi licencia de 16 euros. Eso sí, al salmón voy a lo libre todos los días hábiles que puedo más los cotos, para cuatro días que podemos pescar al año, procuro aprovecharlos. Salud
Buenos días; si me dedicase a explicar pacientemente a un buitre leonado el proyecto de recogida selectiva de residuos de cogersa, tendría más éxito.
Faye, las gafas polarizadas tampoco sirven cuando el agua está turbia, ni siquiera a los pajarolos.
Que las truchas vean o no con el agua turbia nada tiene que ver con los pajarolos.
Tampoco tiene nada que ver que sea útil o no hundir el cebo.
Cundo yo fui al Narcea a mirar hace ya (según tu) una década, había bastantes mas pajarolos de los que hay hoy día y eso que, según tu, para mí ya se habían extinguido.
Por muy humano que te creas deberás de decir tienen, no tenemos, porque y vuelvo a repetírtelo, tu nunca harás nada por controlar nada (a ver si va de esta).
Una cosa es que no pesques el cupo y otra que no puedas hacerlo.
Una cosa es que no vayas a pescar y otra que no puedas hacerlo.
No, no somos seres racionales, tú mismo has dicho que somos capaces de extinguir lo que sea sin ningún permiso ni licencia para ello.
De hecho, si acosamos a especies que necesitan protección.
Yo solo veo quejarse de los pajarolos a los que tienen licencia.
Lo que vayas o no vayas a pescar tú nada tiene que ver con si hay o no hay pajarolos y lo que puedan comer estos cuando el agua está turbia.
Hoy en la prensa diaria venia que van a instalar un sistema para disipar la niebla que dificulta la circulación en un tramo de autovía ahí por Mondoñedo.
Te recomiendo faye que busques uno personal y que lo instales permanentemente en la boina, evitará que solo veas las películas que algún peliculero nos quiere calzar a todos.
Me voy a tomar el oportuno.
Tallueu.
Instalelo usted troll ,que parece que le hace más falta.
La película de la tortura y devolución hace tiempo que nos la quieren calzar y con gran éxito,pues ya hay muchos tramos, días y períodos exclusivos para torturadores de peces.
Es hora de ponerle fin a la película.
Buaaaaaaa, buaaaaaaaaa.
Se ríe pero no sabe de que ,te han pillado con el carrito del helado
Otra gran……. del troll-ero cántabro
Tu ego te está jugando una mala pasada Troll. Lo reconozcas o no, los cormoranes vienen a los remansos de la orilla del río crecido porque consiguen comida con facilidad, si no pescaran truchas no estarían en esos remansos con las alas extendidas para secar sus plumas.
Vuelve a leer el comentario 761, no escribí que fuiste al Narcea a contar cormoranes grandes, fuiste para hacer tu propio recuento de salmones y no conseguiste ver ninguno, escribiste aquí que se habían extinguido en el Narcea cuando en el recuento de los buzos la cantidad se acercaba a los 2000 salmones.
Respecto a las demás tonterías que escribes, tú mismo te retratas y te corriges. El que tengamos la capacidad de extinguir especies no implica que lo hagamos, y no lo hacemos porque somos racionales. Los humanos tenemos el poder de hacer muchas cosas pero no todos hacemos de todo. Aunque quisiera, no puedo encargarme de controlar cormoranes porque es trabajo de la guardería.
Sigue «tomando «como dicen los latinos y cuenta pajarolos, Quizás se te dé mejor que contar salmones.
Salud.
Los cormoranes tienen radar, como los murciélagos.
Saludos cordiales.
Y usan gafas de bucear, si no como van a ver debajo del agua, jajajajajajajajaja
El ridiculo que podéis llegar a hacer en el blog,no tiene límites
Se nota que ese río es cristalino jajajajajajajajaja
https://youtube.com/shorts/MPX7M-XmDC4?feature=share
Troll si quies llevote yo a velos pescar en con riada en el sin muerte del caudal ya veras como se ponen las botas luego claro como dijo aquí alguno que blog ye que bajan los de Vega de noche a furtiviar jajajja no ay peor ciego que el que no quiere ver en fin….
En el BOPA de ayer…
https://sede.asturias.es/ast/bopa-disposiciones?p_p_id=pa_sede_bopa_web_portlet_SedeBopaDispositionWeb&p_p_lifecycle=0&_pa_sede_bopa_web_portlet_SedeBopaDispositionWeb_mvcRenderCommandName=%2Fdisposition%2Fdetail&p_r_p_dispositionText=2021-10216&p_r_p_dispositionReference=2021-10216&p_r_p_dispositionDate=02%2F12%2F2021
A pescar ta lleno jente aquí en Ribadesella to los días, pero ponese les botes yo no veo a nadie.
Buenas tardes; cuando yo decía que era más provechoso perder el tiempo con el leonado, hay Dios.
Hay fayerin del alma, ya lo creo que das importancia a la licencia, al revés de lo que nos quieres hacer creer, porque si no no hubieras matizado que pagas 16 (salmón) no 12 (trucha) había que dejarlo claro eh, tú sí que comes con turbia y por tres miserables euros, el retrato es infame.
Verás faye lo creas o no los pajarolos vienen a esos remansos de tranquilidad y extienden las alas para orar, están elevando plegarias al santísimo para que se aclare el agua y poder llevarse algo al pico, porque de lo contrario quedan a cañuela.
Porque les pasa como a ti, no siempre que van pescan, y ellos no pueden escoger el día como tú.
Eso de secarse es una “mangufada” hombre, no ves que aparte de sonda, radar y visión térmica tienen túnel de secado integrado. Son animales avanzados a su tiempo.
Otra cosa faye, antes de que se me olvide, a lo que yo fuere o hubiere ido a contar al Narcea (según tu), nada tiene que ver con lo que comen los pajarolos cuando está turbio.
Como muy bien dices, los humanos tenéis el poder de hacer muchas cosas y aunque algunos que son racionales como tú dices no están por extinguir especies, otros en cambio sí lo están.
Alguno lo ha escrito aquí en más de una ocasión, “cuanto primero se acaben mejor, ni pa vosotros ni pa nadie”, ¿te acuerdas?
Pero bueno, veo que entendiste lo de “tú nunca harás nada para controlar nada”, algo es algo.
Cuando tenga tiempo te pongo un pequeño video de apenas un minutin donde se ve claramente cómo tiene que estar el agua para que los pajarolos puedan comer tranquilamente.
Ojo, cuando pueda eh, que ya está bien de perder el tiempo.
Pero mientras tanto busca el esparcedor de brumas, que te veo abrumado.
Después de ver la espectacular partida de ajedrez del día de hoy por el campeonato mundial, y que acabó con victoria del campeón, entro en el blog y me encuentro con otros tres cuentos chinos del Troll. Tengo que reconocer que no le faltan recursos para salirse por varias tangentes y quedarse tan pancho.
Esas aves tan avanzadas poseen un sentido de la vista muy superior al tuyo aún con el agua turbia. Consiguen ver los peces, pescarlos y zamparlos. Por eso te hablaba de tus recuentos salmoneros por el Narcea con resultado negativo. Hablamos del sentido de la vista, no de lo que comen, que te quede muy claro.
¿Qué sabrás tú lo que yo hice, hago y haré en favor del rio y sus peces? ¿No te parece que estás prejuzgando sin ninguna información, desde la ignorancia? Da la impresión de que escribes tonterías porque te aburres, porque no tienes otra cosa mejor que hacer. No puedo dedicarme a disparar a los cormoranes porque no me lo permite la Administración, pero si te puedo informar de varias repoblaciones que hice en regueros de alta montaña que no tenían trucha. Yo solo me encargué de poner el todo terreno, la gasolina, el recipiente con el oxigenador, con truchas autóctonas del centro de alevinaje del Maravayu, y una buena caminata con las truchas a la espalda, para soltarlas en la zona más alta del torrente.
Por otro lado, mejor te ahorras el video corto porque no me interesa, no hay mejor video que el que ves en vivo y en directo en la naturaleza. Estoy viendo todos los días zambullirse los cormoranes con el agua muy turbia muy cerca de mi casa. Estas aves tan avanzadas no están donde no comen, y ¿sabes por qué? Porque si no comen se mueren. ¿Lo vas pillando?
Salud
no pierdas tiempo fayeu con el troll , no da pa mas
Eske que madremia ke razón tienes no ay mejor cosa ke velo con los dos globos oculares que no pescas con turbia?????? Dios que poco o nada andas por el río o eso o demasiados oportunos artista
Están muriendo todos los cormoranes al llevar varios sin comer por las riadas,es una catástrofe,no queda ni uno vivo.
vaya descojone mas total, tengo que poner dodotis
La imbecilidad humana no tiene límites. Y lo peor es que, este mundo y esta vida, es de los imbéciles.
Como ocurre aquí, en Cataluña y en cualquier parte, la gente normal se calla y no quiere enfrentamientos ni tonterías; esto hace que los imbéciles se adueñen de todo y revienten todo.
Esto ya no es lo que era y ya no lo volverá a ser nunca.
No quiero ni espero, por parte de la gente normal, ninguna contestación a estas, mis palabras.
Saludos cordiales.
Gracias por certificar mis palabras.
Y ahora, ponme a caldo con el resto de tus niks.
Saludos.
Buenos días; acabo de llegar de pasar un puente fabuloso practicando la pesca deportiva fuera de la frontera astur y al abrir aquí me encuentro con la grata sorpresa de que el faye va poco a poco enterándose de todo, bueno, de todo no.
En cuanto tenga un poco de tiempo puntualizamos, pero ahora tengo que deshacer las maletas y colocar las cañas en su sitio y no puedo.
Tallueu.
No tenía internet allí troll jijiji.ya nos está intentando colocar otra trola más jijijij
Si, tienes razón, no me faltan recursos para nada faye, es más, soy el hombre de los mil recursos, pero eso no es nuevo, ya lo deberías de saber.
A lo que yo haya ido al Narcea (según tu), nada tiene que ver ni con lo que comen, ni con lo que tú dices que ven ni con nada relacionado con los pajarolos.
Y van no sé cuantas veces que te lo digo.
Me encanta faye que pongas el coche, la gasolina, el oxigenador , el tiempo y sobre todo los lomos para llevar truchas allí donde te parezca, al fin y al cabo eres tu el que se beneficia de ello, ¿o no?
Deberás de perseverar en ese trabajo, porque hay quien dice que ahora con las enturbiadas los pajarolos se ponen las botas, y de enturbiadas no nos podemos quejar.
Si, también estás en lo cierto en que lo mejor es verlo uno mismo, hace mucho tiempo que vengo diciéndolo yo, para saber lo que pasa o lo que hay por la ribera no hay nada como comprobarlo uno mismo, nada de fiarse de amigos ¿te acuerdas?, tu solías.
Y como siempre digo se sale de dudas más rápido que deprisa, por eso te comento que los pajarolos necesitan ver las presas para pescarlas, y lo que yo veo es que ven más bien poco cuando las condiciones no son favorables.
Deberías estar no solo cuando se zambullen cerca de tu casa, también es importante verlos cuando salen.
Recuerda: cerrar los ojos a la naturaleza solo nos hace ciegos en un paraíso de tontos.
Eso sí, ven mejor que yo debajo del agua, normal, yo no necesito y ellos sí, pero lo que yo vea nada tiene que ver ni con lo que comen ni con lo que ven, ¿pillastelo ahora?
Lo del vídeo si no te interesa no lo veas, no es obligatorio, pero seguro que a otros si les va a gustar, otra cosa es que dé con él y lo pueda enlazar, pero con tiempo eh.
El troll-ero en estado puro, cualquiera se lee sus parrafadas,si quedó como quedó es por las chorradas que escribe solo para atacar a los que le han jodido su chiringo, que feliz vivía cuando se pensaba el gallo del corral, ni para caldo vale ya
https://youtu.be/kjAQpGxSZK4.
Troll por mucho que lo intentes tus monólogos quedan muy lejos de estos profesionales,aunque emulas bien el estilo
Buenos días; también os voy a dar unos apuntes de cómo es la pesca deportiva del bómbolo astur, ahora que parece que se acaba la temporada de ellos y por si alguno de ustedes tiene intenciones de averarse a tan excitante pesca y , por qué no, de las tórridas tardes que pasé con Amadora intentando pescarlos, buf, respigos me dan recordándolo.
Pero como hay tiempo hasta la apertura del río iré poco a poco.
Aurrevoireee.
https://youtu.be/BqNEHWnaERU
Otro de los suyos troll
No hace falta tus apuntes troll , no des la brasa
A mi si me interesa.
Al final todo es la educación recibida…
https://youtu.be/BjnMTAm3Xq4
¿Estás segura de lo que dices? ¿Piensas que ese comportamiento es educado? Si el salmón pudiera hablar , ¿piensas que diría: ‘ vaya chico más educado»?
LA TORTURA NO ES CULTURA
VEDA TOTAL YA, NO MAS PECES MUERTOS, FUERA DEL RÍO.
Buenos días, no acostumbro a ver enlaces de los blogescribientes, a no ser que los ponga yo, pero en este caso tratándose de Kgz si lo he visto y guapo que es por cierto.
Ese es el camino.
Y si el salmón pudiera hablar diría: gracias a Dios el pescador no era el faye.
Tallueu.
Guapisimu, si me pagues una semana ahí voy yo también.
Todos hablamos mucho,pero al final cada cual hace lo que le sale de las bolondongas.Yo voy al principio en el S/M, y después sigo en el C/M,y vuelvo al final otra vez con el S/M, y no sigo porque no me dejan.Y luego a los sargos C/M.
Pero por aquí pululan algunos que van en el C/M y cuando pescan el del día,se van a dar una vueltecilla a los tramos S/M para dar unas varadillas «sin mala intención».Y cuando llegan a su cupo personal,entonces se van más dias a los tramos S/M para seguir practicando.Aunque también los hay que practican por las zonas libren en el período final de S/M.Es lo que hay,y que llevemos durante muchas horas las polarizadas,no significa que seamos de la ONCE.
Guy, Pescador, y parroquia, más videos pa tapar todo esto…, que al final los 4 del cortijo va parecer hacen más ruido que naidie. La culpa de es de esos otros pescadores que tan mal os hacen viendo que esto se acaba, están dispuestos a sacrificar lo último que les queda, ir a pescar, pescar menos, pescar sm.. ya que los que tienen que hacer algo o pueden hacer algo no lo hacen.. la culpa es de los 4 del cortijo.
Iba a hablar de pesca, el otro día me llamó un técnico para hacerme una encuesta.., pero este ya no es el sitio, ni creo merezca hablar de pesca viendo y oyendo lo que piensa gran parte de la parroquia en asturias (ojo no todos).. en fin, creí que no iba a verlos desaparecer de los ríos, pero creo que lo veré.. pq esto va a una velocidad.. políticos y gestores negligentes que no toman medidas de ningún tipo, mar, costa, cormoranes, medidores, repoblaciones, etc… + porcentaje importante de pescadores interesados ruidosos = ríos agonizando…
Buenas tardes; no salgo de mi asombro.
Ayer cuando acudía a nonas, cosa que acostumbro a hacer el tercer jueves de cada diciembre, al acercarme al templo y entre ver y no ver, observé un bulto negro a la entrada que en principio pensé que podía ser el sacerdote en actitud rogativa.
Pero a la entrada y tan pequeño, no me cuadraba.
Nada más lejos y sorpresa grande llevé cuando al acercarme comprobé que era un cormorán grande (Palacrocorax Carbo), pidiendo limosna.
No soy de colaborar en metálico, pero si me gusta ayudar y sobre todo y si se puede aprender al necesitado a valerse solo.
Me fui a la tienda y le compré una lata de conservas, en concreto esta contenía tres o cuatro pimientos de piquillo rellenos de merluza con gambas (no le iba a comprar una de sardinillas a secas y menos en estas fechas).
Estas crecidas traen a estos pobres pajarolos por el mal traer, carayo carayo.
A ver si se arregla con el abre fácil.
Felices fiestas navideñas. Que Dios os bendiga a todos.
Espero que disfrutéis de este nuevo nacimiento de Nuestro Señor que, se producira con alborozo, mañana por la noche.
Gozad mañana, en recogimiento y familia, de la Noche Buena.
Saludos cordiales.