Últimas noticias
Categorias
Archivo
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
Meta
Cortejos
Por Pepe Monteserín (21 de mayo, 2008)
El urogallo “Manso”, de inconfundibles gritos, perilla y pecho atornasolado, pasea por las calles de Tarna con sus mejores aspavientos, buscando hembra. En los últimos años, la población de estas aves ha descendido en Asturias; pasaron de poco más de mil a escasas trescientas, y algunas han decidido abandonar el bosque para buscar pareja en los núcleos urbanos. Somos responsables de su problema y por eso vienen a pedirnos árnica. En situación parecida se encuentran las osas “Paca” y “Tola”, y para que no vengan a la capital a pelar la pava (o la osa), les acercamos a “Furaco”, un ejemplar cántabro. Las personas también sufrimos en Asturias un problema similar; el alcalde de Ponga reconoce su fracaso a la hora de atraer parejas de raza, y los vecinos de La Florida, en Oviedo, con atasco diario en la rotonda Coronel Teijeiro, tienen dificultades para salir del barrio a cortejar.
1 Respuesta a “Cortejos”
Escribir comentario
21 de mayo, 2008 a las 9:46 pm
Mala envidia siento de gallos, osos, ponguetos y floridos carbayones, todos ellos imbuídos de una tórrida inspiración primaveral.
Porque lo mío con la Jolie,querido amigo, continúa empantanado en el más crudo y desesperante invierno.