Menú
Últimas noticias
- SI ESA FUERA LA MATERIA…
- EL FINAL DE LA PELÍCULA
- DE PIES, PAELLAS Y TRAGEDIAS
- MENÚ ESPECIAL BAJO EL MAR
- DE LEJOS
- ASTURIAS SE VENDE, RAZON PORTERÍA
- LO QUE LES ESTAMOS ENSEÑANDO
- UN LIBRO Y UN FINO PAREO
- MEJOR NO HABLEMOS DE ESO
- SOLO ESO
25 mayo aborto aire fresco americanada ansiar aprender asturias candidatos ciudadanos comida comprar consumismo consumo cursillo elecciones emergentes Foro frozen gallardón gijón high school infantil IU locales marketing mujeres multinacionales musica nadar natación novatos nutrición periodismo piscina podemos política promesas publicidad querer reflexión SEXISMO televisión turismo universo verano
Categorias
Archivo
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
Enlaces
Meta
SI ESA FUERA LA MATERIA…
Por Alicia Álvarez (26 de septiembre, 2015)
¿Qué preguntaría yo? Porque preguntar, seguro que preguntaría. Sí. Si ésa fuera la matería? si el corazón y sus misterios fueran la materia a estudiar, seguro que preguntaría. Pero ¿sería yo una alumna aventajada? ¿Sería yo de las interesadas, de las que se sientan en primera fila y clavan sus ojos en el profesor preguntado con la mirada incluso cuando en sus explicaciones no haya motivo para la interrogación? ¿Sería de ésas? ¿Lo sería? ¿O quizá sería de las que prefieren la medianía? Sí, esas que silla arriba, pupitre abajo no pasan de la décima fila, y ahí en medio, en la comodidad de saber que hay unos cuantos por delante, dejan que discurra lento el calendario escolar y, a veces, hasta la mismísima vida…
¿Sería yo de ésas o tal vez de las graciosillas? Sí, ya saben, de las que se sientan al final de la clase. Las que no atienden más lección que la de la egolatría y a lo que se dedican, principalmente, es a apostillar al profesor buscando la risa grupal. ¿Sería yo de ésas? ¿Lo sería? Y de serlo, ¿de qué me reiría? Porque yo esto del corazón siempre me lo he tomado muy en serio. Vamos, muy a pecho, diría.
Eso, claro, si tratara de esa materia, que no es el caso porque de lo que sí que ha tratado la semana del corazón que se ha celebrado en Gijón durante los últimos días es de la salud cardiovascular. Sin embargo, al ver el panfleto que publicitaba el evento, con ese corazón rojo pasión al que sólo le faltaban flechas o el tronco de un árbol, no pude dejar de imaginar lo atractivo que sería una semana no destinada a la salud física de nuestro corazón, como propone el Patronato Deportivo Municipal en colaboración con la Fundación Española del Corazón, la Sociedad Asturiana de Cardiología y la Sociedad Española de Cardiología, sino una semana dedicada a su salud emocional.
Es decir, que, en vez de actividades físico-deportivas, conferencias de hábitos saludables o la instalación de puntos de evaluación cardiovascular por la ciudad, lo que se hiciera en esa semana fuera una pequeña reflexión en torno a las idas y venidas, caprichos, sinsentidos y contradicciones de ese músculo que nos mantiene vivos y que, a veces, nos mata en vida.
Una semana en la que los temas a tratar fueran, por ejemplo, la educación sentimental; esa que debería formarnos en ver, reconocer y respetar a los otros para saber desenvolvernos mejor en este mundo comunal en el que vivimos. Eso, o la diferenciación entre el amor pasional y el control, la posesión o la sumisión, que nada tienen que ver con quererse mucho y muy pasionalmente, y que en tantos dramas y finales violentos llega a desembocar.
Sí, estaría bien, por ejemplo, que en esa semana se repasasen grandes historias de amor; pero no sólo las de amor parejil. Tan bien las de amor fraternal, paternal/maternal, humanitario, de amistad… porque el amor mueve el mundo, pero ni hay que tener pareja ni hay que tener familia para ser una persona llena de amor que lo ayude a girar.
¡Ah, sí! Y también se me ocurre que estaría bien hablar de por qué se llama precisamente «prensa del corazón» a esas revistas y esos programas de televisión que a lo que se dedican, en realidad, es a exaltar el arte de despellejar, criticar o censurar a los demás. Y, bueno, como la OMS recomienda 150 minutos semanales de actividad moderada en la población adulta para mantener sano nuestro corazón, pues en esta otra semana lo que se recomendaría sería destinar justo, justo los mismos minutos semanales a hacer el amor.
Esto, claro, si ésa fuera la materia… si el corazón y sus misterios fueran la materia a estudiar.
Escribir comentario