Menú
Últimas noticias
- SI ESA FUERA LA MATERIA…
- EL FINAL DE LA PELÍCULA
- DE PIES, PAELLAS Y TRAGEDIAS
- MENÚ ESPECIAL BAJO EL MAR
- DE LEJOS
- ASTURIAS SE VENDE, RAZON PORTERÍA
- LO QUE LES ESTAMOS ENSEÑANDO
- UN LIBRO Y UN FINO PAREO
- MEJOR NO HABLEMOS DE ESO
- SOLO ESO
14n 25 mayo aborto alicia alvarez asociacion estudiantes asturias candidatos ciudadanos comida elecciones Foro fots iphone gallardón gijón huelga general instituto IU machismo manifestacion marketing mickael jackson miedo muertos vivientes mujeres musica niños nutrición pauline en la playa. lne periodismo podemos política promesas publicidad razones reflexión secundar SEXISMO tecnologia televisión thriller turismo verano violencia walking death zombies
Categorias
Archivo
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
Enlaces
Meta
LO QUE LES ESTAMOS ENSEÑANDO
Por Alicia Álvarez (15 de agosto, 2015)
Por los pelos. Ya hace rato que cambié el canal de la tele, pero aun siento el corazón latiendo furioso en el pecho. El telediario es para estómagos adultos, y ni esos se libran algunos días del mal cuerpo que deja visionarlo. Pero ellos… ¡ay, ellos apenas están despertando a la vida! Y yo no quiero que lo vean. Será solo cuestión de tiempo, pero de momento, puedo evitarlo. Así que corro y agarro el mando de la tele y mientras cambio el programa, hablo por encima distrayéndolos para que no oigan al señor trajeado decir que la mataron en la calle, a plena luz del día y a puñaladas.
No es la noticia de apertura. Solo es uno de los titulares. No ha salido a hablar de ello el presidente ni los reyes. No ha salido nadie a decir que estamos en alerta roja porque la integridad de nuestra sociedad está gravemente amenazada. No hay ruedas de prensa urgentes ni gabinetes de crisis ni nada de nada. Solo dos minutos de imágenes con una voz plana diciendo que es la víctima número 24 en lo que va de año.
¿He llegado a tiempo?- me pregunto mientras los críos abren los ojos como platos al ver a Dora Exploradora saltando ahora en la pantalla. Efectivamente, mis hijos no han visto a ese hombre decir que la asesinaron. Que ella era de Castelldefels. Que fue su ex pareja. Que es la segunda mujer que muere por violencia machista en una semana en la misma localidad. No han visto eso. Pero ¿qué han estado viendo durante todo el día? ¿Qué otros aprendizajes han adquirido hoy?
Por ejemplo, han visto a mamá limpiando, comprando en el supermercado, recogiendo…algo que en sí mismo no es malo, pero que si mamá hace además de irse a trabajar, corriendo, con la lengua fuera y el pulso acelerado para que de tiempo a todo, para que todo quede hecho… entonces empezamos a hablar de otra cosa.
No. Tampoco quiero que vean eso. Ni el parque o las salas de espera de pediatras, dentistas o peluquerías ocupada solo por niños y mujeres. Mujeres que han hecho malabarismos y reducciones de jornada para estar también en casa. Porque ahora trabajamos fuera, pero no hemos dejado de hacerlo dentro. Esa es la trampa.
No. Tampoco quisiera que vieran eso. Ni a las periodistas de La Sexta, ellas guapas- ellos feos- dando noticias o datos supuestamente informativos con vestidos cortos, apretados y taconazos. Ni a las mujeres o niñas que salen en la publicidad. Las primeras siempre sexualizadas. Las segundas, siempre princesas, cuidando muñecos que se mean y hacen caca o peinando ponys de brillantes cabelleras.
No. Tampoco quisiera que vieran eso. Ni el amor que venden en la ficción. En Águila Roja, por ejemplo, los hombres vestidos de caballero cogen por el cuello a las mujeres en supuestas riñas amorosas con total impunidad. Es prime time, es la televisión pública y la agresividad se muestra como algo pasional. ¿Hay mayor irresponsabilidad?
Son, síntomas todos de una sociedad con roles absolutamente marcados, estereotipos sexistas y modelos sexualizados. Por eso asesinan a las mujeres. No, no son casos aislados. No son locos, ni enfermos. Son personas criadas y educadas en nuestra sociedad; una sociedad en la que ser mujer significa, sencillamente, no ser igual que los hombres.
2 Respuestas a “LO QUE LES ESTAMOS ENSEÑANDO”
Escribir comentario
15 de agosto, 2015 a las 9:24 am
Tampoco querrías ver como un tertuliano de la 1, esa televisión pública que pagamos todos, dice que los crímenes de Laura y Marina no son violencia de género que simplemente fue un asesinato pasional.
17 de agosto, 2015 a las 8:03 am
Totalmente de acuerdo en la totalidad de lo que dices, menos en una cosa, el párrafo en el que hablas de que los niños han visto a mamá limpiando, comprando etc a toda velocidad antes de ir a trabajar para que todo quede hecho …
Eso no es malo en sí, es normal. La pregunta, y la clave del tema es si esos mismos niños también ven a papá hacerlo, si ven a papa cocinar, recoger, comprar etc …
Cuando la respuesta a esa pregunta es “No”, entonces ahí es donde está el verdadero problema y en ese problema, un porcentaje muy grande de responsabilidad lo tiene la propia mama, que permite que el papa no haga esas cosas y ella cargue con todo.